¿Cuándo empezó a interesarse por Sudáfrica?

Me interesé especialmente por Sudáfrica tras un viaje a Tanzania. Cuando tenía 18 años, fui a visitar a mi madre, que vivía allí. En aquella época, Tanzania era la retaguardia del África Austral: había campos de refugiados sudafricanos, campamentos del CNA (Congreso Nacional Africano) y estaba la batalla por el ferrocarril construido por China hacia Zambia para exportar el cobre zambiano sin pasar por los puertos sudafricanos. Fue descubriendo Tanzania como descubrí los problemas del sur de África en la época del apartheid. Así que empecé a interesarme por Sudáfrica. Cuando volví a París, empecé a conocer a gente que también se interesaba por el país y pronto quise ir allí.

¿Cuándo pisó por primera vez suelo sudafricano?

Fui a Sudáfrica por primera vez en diciembre de 1975 para Le Monde Diplomatique, y fue un gran shock para mí. Tenía apenas 22-23 años y me quedé fascinado con el país, descubriéndolo todo a la vez. Por un lado vi los horrores del apartheid, por otro las alegrías y los placeres del reportaje y del trabajo de campo, y conocí a gente increíble.

Cuando llegué allí, Sudáfrica estaba en pleno apartheid y el país empezaba a ser interesante porque había un despertar geopolítico en el sur de África. Mozambique y Angola se habían independizado tras la revolución portuguesa de 1974 y, de repente, Sudáfrica perdía su glacis protector. El país se encontraba en confrontación directa con el África independiente.

Recuerdo mi primer encuentro. Llegué un domingo, con la mujer que se convertiría en mi esposa, y no sabíamos muy bien qué hacer. Teníamos la dirección de un centro antiapartheid llamado Christian Institute, fundado por Beyers Naudé, un sacerdote calvinista afrikáner. Así que fuimos y conocimos a un sacerdote metodista británico que también era el director de la revista del Instituto Cristiano. Pasamos la tarde charlando con él. Aquel primer encuentro en Sudáfrica fue una inmersión en el mundo paralelo de los activistas contra el apartheid. En aquella época, hay que imaginarse la fuerza del régimen del apartheid, en vigor desde 1948, que había impuesto su control absoluto a principios de los años sesenta al  encarcelar a Nelson Mandela.

Poco después de esa primera visita, usted se instaló en Johannesburgo.

En el momento de esa primera visita, yo era periodista de la AFP y, pocos días después de regresar a París, me ofrecieron el puesto de número 2 en Johannesburgo. Acepté inmediatamente. Regresé a Johannesburgo el 1 de junio de 1976. El 16 de junio de 1976 se produjo el levantamiento de Soweto. Los jóvenes negros de Soweto se rebelaron contra la decisión de abandonar el inglés, la lengua internacional, en favor del afrikaans, la lengua de los opresores afrikáners, en la enseñanza. Esta medida tenía un fuerte valor simbólico: dentro de la minoría blanca, estaban los afrikáners en el poder y los anglófonos más «liberales». Eran los primeros los que llevaban el concepto de apartheid, palabra afrikaans que significa «separación». Los jóvenes comprendieron muy bien que se les encerraba en este mundo del apartheid y se rebelaron. Los enfrentamientos con la policía tuvieron lugar los días 16, 17 y 18 de junio y, en tres días, murieron 300 jóvenes manifestantes. Fue un acontecimiento de considerable trascendencia internacional. Marcó el inicio de la cuenta atrás que conduciría, quince años más tarde, a la liberación de Nelson Mandela y al fin del apartheid. Sigue sin tener sentido para mí pensar que llegué el 1 de junio: ni siquiera tenía dónde quedarme todavía, y ya estaba presenciando este momento histórico y trágico.

Cuando llegué, , Sudáfrica estaba en pleno apartheid y el país empezaba a ser interesante porque había un despertar geopolítico en el sur de África.

Pierre Haski

¿Cuáles fueron sus primeras impresiones al instalarse en Sudáfrica?

Instalarse en ese país significa que ya no eres un extranjero que está de paso y observa. Pasas a formar parte de la ecuación, te guste o no. Eres blanco, así que estás del lado de los poderosos y de los opresores. Descubres la realidad del apartheid, no sólo en teoría, es decir, bancos o autobuses prohibidos a los negros, sino en sus contradicciones y en tu vida cotidiana. Fue una gran lección de vida. Cuando llegué, sólo tenía 23 años y ninguna experiencia que me preparara para lo que iba a vivir en Sudáfrica.

Llegué a Johannesburgo y descubrí una sociedad increíblemente ordenada. La policía estaba en todas partes sin dejarse ver. Los negros viven en Soweto, el enorme township separado de Johannesburgo por una tierra de nadie; trabajan en las zonas blancas durante el día y vuelven a casa por la noche. La vida es muy cómoda para los blancos. El centro de la ciudad florece, hay altos edificios que son sedes de empresas mineras. Vivimos en un mundo muy bien organizado y vigilado. Este sistema parece muy fuerte. La fuerza de Sudáfrica se basa en el oro, los diamantes y los minerales. El país alberga fortunas colosales. En 1975, los blancos tenían la certeza de que habían ganado la partida y que el mundo seguiría así eternamente.

¿Cómo se manifestó el apartheid en la práctica?

Sucedió que mi predecesor en la AFP tenía hijos, por lo que tenía una «niñera» negra, que yo heredé aunque todavía no tuviera hijos. Me enteré de que tenía que marcharse porque estaba ilegalmente en Johannesburgo. Las normas raciales sudafricanas son muy precisas; hay cuotas étnicas para vivir en Johannesburgo. Ella es suazi, no de Suazilandia, sino de la etnia suazi de Sudáfrica, y no tiene derecho a estar en Johannesburgo porque no tiene papeles para vivir allí. Como buen francés cartesiano, estoy convencido de que puedo resolver este problema. Por lo que a mí respecta, ella tiene trabajo, así que no hay razón para que le nieguen los papeles. Voy con ella a la oficina que se ocupa de eso y tengo una de mis primeras experiencias de la realidad del apartheid. Hice cola con otros empresarios blancos que habían venido a regularizar a empleados negros. Cuando llego al mostrador, ella entrega su pase, el pasaporte interno que determina dónde puedes vivir y trabajar, en función de tu nacimiento; si no cumples las normas, tienes que volver a tu región natal. La empleada blanca que está detrás del mostrador la mira, ve que está por encima de la cuota y le pone el sello «Must go». Empiezo a suplicarle. Como buen francés ingenuo, le explico que me parece totalmente injusto, y no es la empleada quien me responde, sino los otros blancos que esperan en la cola. Comprenden que soy extranjero y, pensando que soy alemán, me dicen: «Pero es igual que en tu país, un turco no tiene derecho a quedarse si no tiene los papeles en regla». Para ellos era lo mismo; estos negros eran extranjeros que venían a trabajar a Johannesburgo y si no tenían derecho a quedarse, tenían que marcharse.

Vivimos en un mundo extremadamente bien organizado y vigilado.

Pierre Haski

Me horrorizó ese incidente, que me hizo comprender tanto el rigor del apartheid como la mentalidad de los sudafricanos blancos, que habían integrado completamente la lógica y las normas del apartheid y no tenían nada en contra del sistema. Me impresionó especialmente la reacción de mi empleada. Cogió su pase y lo rompió hecha una furia, complicando aún más la situación, ya que se había convertido en ilegal. Más tarde tuvo una aventura con un policía negro de Soweto que le consiguió papeles falsos para que pudiera quedarse en Johannesburgo. La vida allí, si eres blanco, significaba entrar en todos los engranajes del sistema.

¿Cómo era su vida en esa sociedad restringida? ¿Era posible hacer amigos, incluso con sudafricanos negros?

Era muy complicado. En primer lugar, porque apenas había lugares donde pudieras sentarte con una persona negra. Sólo había un tipo de lugar que aceptaba la mezcla: los hoteles de 5 estrellas, donde se alojaban los hombres de negocios, y esto se presentaba como una gran concesión del régimen.

Yo había entablado relación con un periodista negro, Thami Mazwaï, que trabajaba en el periódico de Soweto The World, prohibido en 1976 y luego reeditado con el nombre de Sowetan. Le recluté como informador para la AFP. Le dimos una remuneración mensual de 100 dólares, que era mucho dinero en Sudáfrica, y nos mantuvo informados de todo lo que ocurría en Soweto. Estaba muy bien informado, tanto porque trabajaba para el periódico de Soweto como porque él mismo era activista y a veces lo encarcelaban por ello. Así que cuando detenían a alguien en Soweto, nos informaba inmediatamente.

Solía ver a Thami con regularidad para que me contara lo que ocurría en Soweto. Al principio, no quería que lo vieran conmigo porque no era bueno para su reputación que lo vieran con un blanco. Nadie podía saber que yo era un periodista extranjero. Así que nos veíamos en esos hoteles llamados «internacionales», o en un coche, en un aparcamiento, y hablábamos durante una hora. Poco a poco, esas barreras fueron cayendo y nuestra relación se hizo amistosa. Thami me invitó a su boda y sigo en contacto con él. Es una amistad de cincuenta años que nació en una época en la que se hacía todo lo posible para impedir las relaciones entre negros y blancos.

También me hice amigo de un joven de Soweto que era miembro del Consejo Representativo de Estudiantes de Soweto el SSRC, un grupo de estudiantes de secundaria que se rebelaban contra el apartheid. Los jóvenes que dirigían el SSRC eran detenidos o huían, por lo que había una considerable rotación de miembros. Mi esposa y yo nos hicimos amigos de uno de esos jóvenes, que solía venir a nuestra casa con regularidad y discreción. Había una fascinación mutua. Él nos hacía preguntas sobre Francia, Europa y la historia del mundo. Todo lo que no podía aprender en la escuela, nos lo preguntaba a nosotros. Nos dijo, por ejemplo, que la Revolución Francesa había sido una gran inspiración para ellos, porque era la única revolución de la que se hablaba en clase, porque no era sospechosa de ser marxista. Entonces pensó ingenuamente que, si los siervos franceses se habían sublevado contra la monarquía, ellos también podrían sublevarse contra sus amos. Por nuestra parte, le hacíamos preguntas sobre lo que los había llevado a sublevarse, sobre su vida, sobre su visión del mundo.

Un día tuvo que huir porque lo perseguía la policía. Me había escrito una carta desde Lesotho, país independiente pero enclave de Sudáfrica, para decirme que había llegado bien, que había obtenido una beca estadounidense para continuar sus estudios y que todo iba bien. Después, nada. Perdí el contacto con él. Tres décadas después, quise encontrarlo para saber qué había sido de él. Volví a mis cuadernos, pero nunca anoté los nombres por miedo a que cayeran en manos de la policía. Y, tres décadas después, había olvidado su nombre. Lo busqué por todas partes. Fui a Sudáfrica, al Museo del Apartheid, a consultar los archivos de la lucha, pero había demasiados jóvenes que coincidían con su perfil. Había miles de estudiantes activistas que habían huido a Lesotho y luego se habían ido a otros lugares con una beca. Así que no pude encontrarlo. Hace dos años, me llamaron para decirme que acababa de llegar un correo electrónico a la casilla de contactos de Reporteros sin Fronteras (RSF), de la que soy presidente. La persona escribía que me conocía de Johannesburgo y que quería volver a ponerse en contacto conmigo. Llamé a esa persona y me dijo que solía ir con regularidad a mi casa, que yo estaba con mi mujer y que me había llevado unos casetes de música. Sin duda era él. Llevaba diez años buscándome. Había llamado a la AFP para identificarme, y le dijeron que había muchos periodistas franceses que respondían a mi perfil, una respuesta muy parecida a la que yo había recibido. Un día, me entrevistaron como presidente de RSF en un periódico sudafricano y el periódico dijo que yo había sido corresponsal durante los acontecimientos de 1976. Pensó «quizá sea él» y envió una nota a RSF. Todavía no nos hemos visto, pero prometimos volver a vernos. Es un tipo de vínculo que realmente me emociona. Me gusta tener relaciones duraderas con la gente.

¿Qué otros encuentros lo marcaron?

Estaba constantemente eufórico, pero me entristecía porque algunas de las personas que conocí fueron posteriormente asesinadas. Un ejemplo es Steve Biko, una gran figura de la lucha contra el apartheid, que podría haber sido el sucesor de Mandela. Tenía madera, carisma e intelecto. Pero fue asesinado por la policía en 1977. Lo vi una vez. También había un activista blanco que había estudiado en Francia en 1968. Había vuelto transformado por la experiencia de Mayo del 68 y había sido «desterrado», lo que significaba que estaba bajo arresto domiciliario y no se le permitía reunirse con más de una persona a la vez. Vivía con una mujer india sudafricana en Durban, y para que ella pudiera vivir con él, fue registrada como su criada. Al final de su destierro, llamaron a su puerta, abrió y recibió tres disparos en la cabeza. Había sido asesinado por un «escuadrón de la muerte», presumiblemente policías que se negaron a dejarlo libre. Lo conocí. Hablaba francés y fue una de las personas más importantes que murieron durante el periodo que viví en Sudáfrica. Así que es un país que me ha marcado profundamente.

Tras cuatro años como corresponsal en Sudáfrica, se marcha a otros horizontes. ¿Qué ha sido de su relación con el país donde ya no vive?

El vínculo se ha mantenido fuerte porque pasaron muchas cosas en esos cuatro años. En particular, mi hija nació en Johannesburgo, lo que crea un vínculo emocional con el lugar. Me fui en 1980 con la prohibición de volver porque durante mi último año en Sudáfrica me habían retirado el carné de prensa sudafricano. Me encontré en una situación bastante extraña: me permitían quedarme y trabajar, pero me denegaban todas las autorizaciones oficiales. Por ejemplo, si telefoneaba a la policía para saber cuántas personas habían muerto en un determinado incidente, me preguntaban mi nombre y no me contestaban, aunque fueran a contestarle a otro colega de la AFP. Cuando me fui, sabía que no volvería hasta el final de ese régimen. Y eso fue lo que ocurrió. No pude volver en los años siguientes, hasta que cayó el apartheid.

Estaba constantemente eufórico, pero triste porque algunas de las personas que conocía fueron asesinadas después.

Pierre Haski

¿Qué país redescubrió entonces?

Cuando el apartheid llegó a su fin, yo trabajaba en Libération y me concentraba en Medio Oriente. Estaba a punto de irme a Jerusalén. Tengo que admitir que seguí todo el periodo del fin del apartheid con mucha frustración, pero también con fascinación. Fue una época de gran alegría. Fue entonces cuando empecé a volver. Cuando volví de Israel, uno de los primeros viajes que hice fue a Sudáfrica. Era finales de 1996, una época mágica para el mito de la sociedad del arco iris que Mandela había vendido: reconciliación, una nación multicolor, etcétera. La gente ponía mucha energía en tender puentes interraciales, las barreras residenciales estaban cayendo.

En 1996 se respiraba un ambiente positivo, pero también el principio del desencanto. Recuerdo especialmente una fiesta de Año Nuevo en diciembre de 1996. Me había invitado un amigo de antes, que era blanco y estaba en contra del apartheid. Me encontré en una fiesta de Año Nuevo en la que sólo había blancos, todos antiapartheid, todos marxistas, todos muy comprometidos, pero ni un solo negro. Intenté señalárselo a mi amigo con cautela y educación, y me explicó que había una especie de retraimiento. Nos habíamos esforzado mucho, había habido incidentes, malentendidos y desencuentros y, en momentos así, todo el mundo se replegaba en su círculo más cercano. Me sorprendió saber que esta idea un tanto romántica de una nación arco iris se había abandonado tan rápidamente. Y eso se ha confirmado desde entonces.

Desde entonces he vuelto con regularidad. La última vez fue en 2019, justo antes de la pandemia de Covid. Es uno de los países de los que estoy pendiente todo el tiempo, lo que significa que no puedo separarme de él, aunque no escriba mucho sobre él porque no está en el centro del mundo. Acaba de pasar un periodo electoral, de recomposición política, he leído todo lo que ha caído en mis manos sobre el tema y estoy perfectamente inmerso en la actualidad, aunque no haya escrito ni una línea al respecto. Es más por pasión e interés personal que por necesidad profesional, porque la necesidad profesional no existe realmente cuando se trata de Sudáfrica.

Como corresponsal en Sudáfrica durante la época del apartheid, y después en Medio Oriente, ¿cree que es pertinente calificar de «apartheid» el trato que el Estado israelí dispensa a los palestinos?

En 1929, Albert Londres, el padre del periodismo francés, se encontraba en Hebrón, donde se produjeron los primeros incidentes sangrientos entre judíos y árabes en la Palestina británica. Albert Londres cuenta la historia de la ciudad en 1929. Cuando yo era corresponsal allí, en 1994, se produjo la masacre de Hebrón, el primer acto violento contra los Acuerdos de Oslo Rabin-Arafat por parte de quienes querían sabotear el proceso de paz. Un colono judío, Baruch Goldstein, mató a decenas de fieles musulmanes mientras rezaban. Pasé el día de la masacre en Hebrón, en esa ciudad de locos donde murieron decenas de personas durante el día. Volví en 2019 y quedé conmocionado: era peor que el apartheid en Sudáfrica.

En 1996 se respiraba un ambiente positivo, pero también el principio del desencanto.

Pierre Haski

No había vuelto desde que me fui en 1995. Por aquel entonces, había una calle dentro de la ciudad que estaba ocupada por colonos y rodeada de soldados que los protegían, y había un gran asentamiento a las afueras de Hebrón: Kiryat Arba. Treinta años después, un tercio de la ciudad ha sido vaciado de sus habitantes palestinos y reservado para los colonos israelíes. La gente no puede atravesar ese distrito, tiene que rodearlo. Los coches palestinos no pueden pasar, los peatones palestinos no pueden cruzar ciertas calles. Las personas cuyas casas dan a la zona colonizada no pueden salir por ese lado, aunque estén las puertas de entrada y salida; tienen que cruzar al otro lado con una escalera para bajar de sus casas a la ciudad palestina. Esto es apartheid residencial y físico, unido a la privación de todos los derechos y oportunidades de participar en la vida política y social. Así que sí, en los territorios ocupados y sólo allí, existe una situación de apartheid. La situación va incluso más allá de lo que Sudáfrica había concebido y pensado. En Sudáfrica había segregación residencial, pero no había calles vedadas a los negros. Hebrón fue más allá. Israel, en Cisjordania, fue más lejos. Así que no creo que la palabra «apartheid» esté en absoluto mal empleada cuando se refiere a los territorios ocupados. En cambio, no es apropiada para el Israel de 1948, donde hay ciudadanos israelíes que son los «palestinos de 1948», como se les llama, que se quedaron después de la creación del Estado hebreo, y que tienen derechos casi idénticos, aunque haya matices.

«Estábamos a finales de 1996, en el periodo un tanto mágico del mito de la sociedad del arco iris que Mandela había vendido: la reconciliación, la nación multicolor, etcétera. La gente ponía mucha energía en crear puentes interraciales, las barreras residenciales estaban cayendo». © Foto AP

Volvamos a Sudáfrica. Usted nos ha hablado principalmente de Johannesburgo. ¿Qué otros lugares del país lo impresionaron?

Otra gran ciudad de Sudáfrica digna de mención es Ciudad del Cabo, que es una absoluta maravilla, situada en un paraje natural absolutamente extraordinario, pero que también fue moldeada por el apartheid. La montaña aísla el centro histórico del resto de la ciudad y creó una barrera entre la ciudad blanca y la de color. En aquella época, Ciudad del Cabo era la única ciudad donde los negros eran minoría. El mayor grupo racial del Cabo eran los mestizos. Así que existía esta increíble barrera natural de la montaña, detrás de la montaña tenías los barrios mestizos y, al otro lado de la montaña, hacia el mar, estaba la ciudad blanca. El barrio mestizo dentro de la ciudad blanca había sido expulsado y enviado de vuelta al otro lado de la montaña. Así que la ciudad era a la vez magnífica y aterradora por su geografía racial moldeada por el sistema del apartheid. Pero es la otra gran ciudad; es donde tiene su sede el Parlamento. Así que íbamos allí con regularidad y también es una ciudad muy política y social.

Lo que siempre me ha fascinado de Sudáfrica es la historia, la fuerza de esta historia única.

Pierre Haski

También me encantaba el campo. Sudáfrica tiene una diversidad excepcional de paisajes, situaciones y climas. Es todo un mundo en un solo país. En Ciudad del Cabo hay un clima casi mediterráneo y en el norte del Transvaal, hacia Zimbabue o Mozambique, está la sabana africana más tradicional. En medio, el desierto del Karoo, con sus paisajes semidesérticos que aparecen en películas y novelas sudafricanas. En dirección a Natal, se encuentran las poblaciones indias. Gandhi vivió en Sudáfrica veinte años. Allí fundó el partido del Congreso. El Congreso Nacional Africano, el partido de Mandela, se llama así porque se inspiró directamente en Gandhi y en el congreso indio.

Lo que siempre me ha fascinado de Sudáfrica, y esto se refleja en la geografía, es la historia, la fuerza de esta historia única. Vivimos 350 años de historia, de mestizaje de poblaciones y de fenómenos míticos increíbles. Por ejemplo, hay un día que nunca me pierdo: el 16 de diciembre. Fue el día de la batalla de Blood River entre los afrikáners, conocidos entonces como bóers, y los zulúes. Los bóers estaban rodeados por los zulúes. Habían establecido lo que se conoce como «el Kraal», es decir, habían puesto sus carromatos en círculo para defenderse de los zulúes, que llegaban con arcos y flechas mientras que los bóers tenían rifles. Habían decidido, la mañana de esa fatídica batalla, que si ganaban sería gracias a la intervención divina, que Dios lo había querido. Obviamente, ganaron y concluyeron que eran el pueblo elegido de Dios. Así que el 16 de diciembre es un día para reafirmar el juramento afrikáner a Dios.

En las afueras de Pretoria hay un monumento dedicado a esta batalla, en el que se encuentra la tumba del «soldado bóer desconocido». Hay un pequeño agujero en el techo del monumento y el 16 de diciembre al mediodía, un rayo de sol pasa a través de ese agujero y golpea la tumba del bóer desconocido. En ese momento, tienes a toda la comunidad —y a todos sus líderes, que están allí, con niños vestidos como en el siglo XIX— cantando en afrikaans, y tienes la consagración absoluta del vínculo entre el pueblo afrikáner y Dios. Durante los 4 años que pasé allí, iba cada 16 de diciembre porque era un momento en el que podíamos entender lo que estaba pasando en el país, la construcción mitológica del poder blanco que se basaba en momentos como ese. Son cosas que permanecen grabadas en mi mente aunque, hoy en día, todo eso haya sido barrido por la historia.

¿Le interesaba el deporte, en particular el rugby?

Sólo me interesé por el deporte desde un punto de vista político; no soy un gran aficionado al rugby ni al fútbol. Pero era un tema muy importante porque el deporte ocupa una posición social muy importante en Sudáfrica: el rugby era el deporte de los blancos y el fútbol el de los negros. El boicot al deporte en Sudáfrica fue un factor clave en la sensación de aislamiento que sentían los sudafricanos. Hoy es difícil de imaginar. Fue quizá incluso más importante que el boicot económico, porque la denegación del acceso a los Juegos Olímpicos y a las grandes competencias internacionales era un verdadero castigo para los sudafricanos blancos. Sudáfrica está muy lejos de todo. Lejos de Europa y sus debates, sus anatemas y demás. Por otra parte, podías sentir todo esto muy claramente durante el boicot deportivo, porque el mundo entero estaba en los Juegos Olímpicos, el mundo entero estaba en los campeonatos de atletismo o lo que fuera, y tú no estabas allí, estabas excluido de las grandes competencias de rugby, cricket y otros deportes importantes de allí. Y los sudafricanos blancos se sentían muy mal por ello. Ese era el verdadero castigo.

¿Qué autores sudafricanos ha leído o frecuentado?

Tengo una regla absoluta: leer la literatura de los países que visito. Hace poco empecé a dar clases en la Escuela de Periodismo de Lille, y les digo a mis alumnos que cuando vas a un país que no conoces, la mejor manera de entenderlo es llevarte una novela local. Desde ese punto de vista, Sudáfrica es y sigue siendo extremadamente rica. Conocí a escritores de los años setenta como Nadine Gordimer, premiada con el Nobel de Literatura, André Brink, que estudió en Francia en 1968, y cuyas novelas contribuyeron a sensibilizar a la opinión pública internacional sobre el apartheid, y Breyten Breytenbach, que acababa de ser encarcelado cuando yo empecé a interesarme por Sudáfrica.

Breyten Breytenbach era un poeta afrikáner que llegó a Francia en 1968 y se enamoró de una joven francesa de origen vietnamita, una transgresión absoluta de la barrera racial regulada por la ley de «moralidad» que prohibía las relaciones sexuales interraciales. Se casó con Yolande, esa joven euroasiática, y le resultó imposible regresar a Sudáfrica. Era un poeta afrikáner que tenía que cantar el lirismo de su pueblo en el extranjero. En el exilio, se radicalizó y creó una organización clandestina para luchar contra el apartheid. Con un pasaporte falso, un bigote postizo y una peluca, Breyten Breytenbach viajó clandestinamente a Sudáfrica para establecer contactos. Pero fue capturado por las autoridades sudafricanas y condenado a prisión. Empecé a interesarme por Sudáfrica cuando él estaba en la cárcel; se estaba convirtiendo en el símbolo de los pocos blancos que apoyaban la lucha contra el apartheid. Durante sus años de cautiverio, a su mujer se le permitió ir a Sudáfrica una vez al año para verlo en la cárcel.

No entenderás la Sudáfrica de aquella época si no lees a Nadine Gordimer, una autora anglosajona que estuvo muy implicada en la clandestinidad del CNA, y que es una excelente novelista. El mundo de la época y la mentalidad blanca del apartheid se reflejan en su literatura. También está André Brink, que ha tenido un enorme eco internacional. Breytenbach, el poeta maldito, fue encarcelado durante 7 u 8 años, a pesar de proceder de una gran familia afrikaans. Su hermano fue uno de los líderes del ejército sudafricano. Los conocía a todos porque era la gente con la que salíamos, y seguí en contacto con ellos hasta el final. Breytenbach es el único que sigue vivo. Los demás han desaparecido. No hubo muchos autores negros que salieran adelante en aquella época. A los autores negros les resultaba muy difícil publicar, o se exiliaban. Sin embargo, la literatura de la que hablo era obviamente antiapartheid.

Usted también frecuentaba artistas.

Conocía bastante el mundo de los artistas. Cuando vivía en Sudáfrica, mis mejores amigos pertenecían a un pequeño grupo de jóvenes blancos que estudiaban en la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo. Vivían en una comunidad y habían formado una compañía de teatro: la Junction Avenue Company. Uno de ellos se hizo muy famoso: William Kentridge, artista y dramaturgo contemporáneo número 1 de Sudáfrica. Acude regularmente a Francia para exposiciones y óperas. Este verano volvió a estar allí. Tiene un talento increíble, pero yo lo conocí cuando tenía 20 años. Él también tenía una historia. Su padre, Sidney Kentridge, desempeñó un papel crucial en una especie de resistencia moral y legal al apartheid. Pertenecía a esa minoría de blancos que nunca se rindió. Y su hijo es alguien con quien sigo en contacto. Y con otras dos personas: Ari Sitas, poeta y activista, y su mujer, Astrid von Kotze. Siguen viviendo en Ciudad del Cabo y también pertenecían a este grupo de teatro activista, se podría decir que de izquierda, en aquella época. Incluso hoy en día, son actores sociales y culturales importantísimos en Sudáfrica. En el caso de William Kentridge, por ejemplo, no hay proyecto cultural en Sudáfrica al que no haya contribuido económicamente. Tiene una fundación y ha rehabilitado todo un barrio de Johannesburgo. También desempeña un papel muy importante a escala internacional.

La historia de Sudáfrica en los últimos treinta años es la de un proyecto inacabado.

Pierre Haski

Los lazos que usted ha forjado con Sudáfrica se inscriben en una historia compleja y secular de relaciones franco-sudafricanas. ¿Podría repasar la historia y la evolución de las relaciones entre estos dos países?

Hay muchos nombres franceses en Sudáfrica: Du Plessis y Du Toit, por ejemplo. Son descendientes de hugonotes que huyeron de Francia en la época de las Guerras de Religión. Acabaron en los Países Bajos y de allí fueron a Sudáfrica. El problema es que se convirtieron en afrikaners. Ya no tienen ningún vínculo real con Francia. Cuando nos cruzábamos con alguien de apellido francés, siempre le preguntábamos si tenía algún vínculo con su cultura, su lengua o su país de origen: nunca. Ni una sola persona respondía afirmativamente, sobre todo por la distancia y la necesidad de mezclarse con un pueblo nuevo. Los afrikáners se fundaron en su rechazo a los ingleses. La Compañía Holandesa de las Indias Orientales había fundado el Cabo, pero los ingleses tomaron el control y empezaron a obligar a los afrikáners a dejar de poseer esclavos. Los afrikáners se rebelaron e iniciaron la Gran Marcha; partieron del Cabo y conquistaron el interior para escapar de los ingleses. Crean dos repúblicas independientes de los ingleses: el Transvaal y el Estado Libre de Orange. Entonces se descubrieron oro y diamantes. Llegaron los ingleses, lo que provocó la Guerra de los Bóers a finales del siglo XIX y los ingleses se hicieron con el control de todo el país.

Cuando quisieron salvar su modo de vida basado en la esclavitud, la Biblia, etc., los holandeses desarrollaron esta nueva identidad: uno de ellos dijo «Yo soy afrikaner», que significa «soy de esta tierra», lo que implica: a diferencia de ustedes, los colonos británicos. Los franceses se funden en ese nuevo conjunto que son los afrikaners. Así que todos los que hablaban neerlandés, que se convirtió en afrikaans, se transformaron en una especie de tribu africana, que emprendió la Gran Marcha, ganó batallas contra los zulúes y se estableció en el Transvaal y el Estado Libre de Orange.

Cuando yo vivía en Sudáfrica, había muy pocos vínculos con Francia, principalmente económicos y militares. París había vendido Mirages a Sudáfrica. Más tarde construyó una central nuclear, la única de Sudáfrica, pero no había ningún vínculo histórico visible. Hoy es un poco diferente, porque el mundo es más abierto. Gente como William Kentridge ha tendido puentes entre los dos mundos. En Francia ha habido muchos acontecimientos culturales relacionados con Sudáfrica, ha habido temporadas sudafricanas. La literatura sudafricana es muy conocida en Francia. Alguien como André Brink también estaba muy presente en la escena francesa; venía regularmente y hablaba francés. Quizá el vínculo más fuerte sea con esa generación de personas que estudiaron en Francia en 1968 y regresaron a Sudáfrica, donde se convirtieron en vectores de libertad.

Como usted ha dicho, los afrikáners se llaman a sí mismos africanos. Pero, ¿diría usted que Sudáfrica es un país africano como los demás?

Es innegablemente diferente del resto de países africanos. En primer lugar, porque la presencia europea allí es mucho más larga que en otros lugares. Estamos hablando de tres siglos, frente a unas pocas décadas en otros lugares. La interacción es mucho más antigua. En segundo lugar, la potencia minera de Sudáfrica hizo que la urbanización se produjera mucho antes que en el resto de África. Cuando se ven fotos de la Johannesburgo de posguerra a principios de los años cincuenta, se está más cerca de Chicago que de Dakar o Nairobi; es una civilización urbana. Nelson Mandela en sus fotos de los años cincuenta cuando se volvió abogado, lleva un traje de doble botonadura y un sombrero. Podría estar en una película con Humphrey Bogart y no destacaría. Así que hay una cultura urbana muy fuerte que hace que Sudáfrica no sea sólo Europa y África, sino el primer mundo y el tercer mundo. Los dos mundos coexisten, y esto sigue siendo así hoy en día.

Cuando estás en Johannesburgo o Ciudad del Cabo, estás en metrópolis globalizadas, conectadas con todas las grandes metrópolis del mundo, ya sea cultural, tecnológica o económicamente. Hay franjas enteras de Sudáfrica que permanecen en un mundo de desarrollo rural y tradicional. Esta dicotomía está muy presente y lo ha estado a lo largo de la historia. Es una de las características más llamativas del país, y es una diferencia importante entre Sudáfrica y el resto del continente. Esto plantea un problema, porque los sudafricanos siempre han tenido un complejo de superioridad muy resentido por el resto de África. Consideran a los sudafricanos arrogantes y pretenciosos.

Cuando la Sudáfrica posterior al apartheid empezó a tener dificultades, el resto de África se rió. Los sudafricanos negros, incluso durante la época del apartheid, cuando se encontraban en un estado de inferioridad en sus propios países, se sentían superiores al resto de África. Por ejemplo, cuando el CNA estaba exiliado en Lusaka o Dar Es Salaam, había roces con los dirigentes o con las poblaciones locales porque los sudafricanos exiliados se sentían superiores a los locales.

Hablemos de esos «problemas» que menciona. ¿Por qué la Sudáfrica postapartheid no ha cumplido todas sus promesas?

La historia de Sudáfrica en los últimos treinta años es la de un proyecto inacabado. Mandela sólo cumplió un mandato; ya era muy mayor y había dicho públicamente que quería asegurar la transición del apartheid a una Sudáfrica libre y no racial, y que dejaría a las siguientes generaciones la tarea de construir el país. Hay que señalar que cumplió su palabra y se marchó al cabo de cinco años. Cabe decir que sus sucesores no estuvieron a la altura.

Primero fue Thabo Mbeki, que tenía todas las cualidades de un buen líder. Era un «aristócrata» revolucionario; su padre, Govan Mbeki, estuvo en Robben Island con Mandela, que fue condenado al mismo tiempo que él. Thabo Mbeki se exilió después y dirigió la rama internacional del CNA —yo me reuní con él varias veces, en París y Lusaka—, después estudió en el Reino Unido. Tenía un excelente conocimiento del mundo y de las cuestiones económicas. Pero fracasó, en mi opinión, porque estaba cegado por la globalización. Llegó al poder en la década de 1990, en un momento en que la globalización económica triunfaba y Sudáfrica parecía ser su niño mimado. Era el gran país del Sur que se abría, que tenía todas las riquezas de la tierra. En Davos, la alfombra roja se extendió para Mbeki y creo que cayó en la trampa; se tragó toda la ideología neoliberal de Davos y llevó a Sudáfrica por el mal camino. Pero, sobre todo, fue derrocado dentro del CNA por Jacob Zuma, que fue un desastre absoluto. Zuma abrió las puertas a la corrupción generalizada.

Sudáfrica se enfrenta a un reto considerable: corregir los errores de la era posterior al apartheid.

Pierre Haski

Jacob Zuma estuvo en la cárcel con Mandela. Fue liberado y huyó al exilio, donde se convirtió en jefe de inteligencia del clandestino CNA. Hay una novela de Sisonke Msimang, joven autora e hija de activistas del CNA exiliados. En su novela Always Another Country, relata cómo la generación de hijos de exiliados regresó a Sudáfrica tras la victoria del CNA. Tienen 20 años, no conocen el país, pero llegan como conquistadores porque sus padres lucharon por la libertad. Ellos no hicieron nada, no lucharon; eran niños en campamentos. Sin embargo, sus padres fueron héroes, así que son héroes por descendencia. Se creen con derecho a todo porque sufrieron en el exilio y se convierten en la generación de los aprovechados. Jacob Zuma permitió que se instalara la corrupción generalizada y se benefició de ella, en particular con un clan indio afincado en Dubai, los hermanos Gupta. Fue un desastre; el país prácticamente se hundió y aún no se ha recuperado.

El sucesor de Zuma, Cyril Ramaphosa, que es el actual presidente, no ha sido capaz de enderezar completamente el rumbo. Acaba de perder la mayoría en las elecciones y ahora tiene que lidiar con un gobierno de coalición.

Estos diferentes gobiernos han constituido el telón de fondo de Sudáfrica en los últimos treinta años. Ha habido fracasos políticos, económicos y sociales. Sudáfrica era la gran esperanza de África. El país iba a ser la locomotora del continente. Al no poder desempeñar ese papel, ha decepcionado enormemente. Poco a poco se ha ido replegando sobre sí misma, porque en cierto modo es un país/continente; los problemas son demasiado grandes.

¿Cómo ve el papel actual que Sudáfrica desempeña, o pretende desempeñar, en la escena internacional?

Lo único que queda del gran sueño de una superpotencia sudafricana salvando al continente y propiciando un nuevo modelo es la influencia internacional del país. Sudáfrica fue admitida en los BRICS de una forma un tanto extraña, a pesar de que no se encontraba en la posición económica de un país emergente. Lo que se necesitaba era un país africano, y ése era Sudáfrica. Esta adhesión le ha permitido ser uno de los faros del Sur global, herencia de aquel sueño inicial postapartheid.

Por primera vez, por ejemplo, un país del Sur interviene en un conflicto en el que no es parte. Sudáfrica no tiene nada que ver con el conflicto palestino-israelí. Por tanto, con sus acciones sólo expresa una solidaridad no alineada y una reminiscencia de los movimientos de liberación. La legitimidad del CNA y del gobierno sudafricano en este debate reside en que son los herederos de una década de lucha, de un movimiento de liberación, y eso juega un papel enorme. Se identifican con la gente que lucha, igual que los palestinos. Ahí es donde entra Sudáfrica.

Creo que es importante porque ancla la noción de Sur Global, que es muy discutible y muy discutida, pero que también encarna una cierta realidad. Hoy en día, hay potencias medianas en el Sur que pretenden desempeñar un papel en la escena internacional y que no pretenden alinearse con las superpotencias o simplemente jugar al juego del más grande. Sudáfrica tiene potencial para ser una de esas potencias, junto con Brasil, India e incluso Irán, si el país fuera más accesible. Así que, desde ese punto de vista, es extremadamente significativo que Sudáfrica haya podido desempeñar este papel.

¿Cómo ve el futuro de Sudáfrica, tanto internamente como en la escena internacional?

Sudáfrica se enfrenta a un reto considerable: el de corregir los errores de la era posterior al apartheid. En los años noventa, cuando se produjo la transición, había unas expectativas colosales ante las desigualdades heredadas del apartheid: desigualdades residenciales, desigualdades en el acceso a los servicios públicos, en el empleo… en todos los ámbitos. La situación empezó a mejorar, pero luego se detuvo.

Hoy, cuando vas a Sudáfrica, la mitad de la población sigue esperando que se cierre la brecha. Parte de la población ha sido cooptada y vive como Sudáfrica permite, que es decir muy bien. Hoy, en Johannesburgo, hay barrios enteros mixtos. Hay clases medias negras e industriales negros. Sin embargo, el resto del país sigue esperando su momento, y las condiciones de vida se deterioran. Los cortes de electricidad, por ejemplo, son muy frecuentes. Bajo la presidencia de Zuma, las finanzas públicas se vaciaron y el Estado ya no pudo construir centrales eléctricas. Como consecuencia, ya no hay suficiente producción de electricidad para dar cobertura las 24 horas del día. Este tipo de contratiempos son terribles. La delincuencia también es muy elevada. El orden social ha sido devastado, con un número récord de violaciones y asesinatos para un país de su tamaño. Esta sensación de fracaso fue sancionada en las urnas.

Sin embargo, la constitución que data del final del apartheid se ha mantenido firme. Sigue siendo una constitución democrática que preserva las libertades: de prensa, de organización, de manifestación y sindicales. Estas libertades siguen existiendo en Sudáfrica, que es excepcional y ejemplar. También es el primer país africano que reconoce el matrimonio para todos. Por tanto, en Sudáfrica hay un gran número de avances sociales que han arraigado y resisten.

Sudáfrica no tiene nada que ver con el conflicto palestino-israelí. Por tanto, con sus acciones sólo expresa una solidaridad no alineada y una reminiscencia de los movimientos de liberación.

Pierre Haski

Cuando el CNA perdió la mayoría, tuvo que elegir entre dos direcciones. Por un lado, había dos partidos escindidos. Uno, llamado Economic Freedom Fighters, está liderado por Julius Malema, antiguo líder de las juventudes del CNA. Es un «Melenchon sudafricano», la izquierda radical que quiere nacionalizar la industria y la minería, que quiere redistribuir la tierra sin compensación, etcétera. El segundo es Jacob Zuma, que abandonó el CNA y creó su propio partido con una base étnica parcial: procede de los zulúes, la etnia más numerosa de Sudáfrica.

En el otro lado, hay una oposición más tradicional, más liberal, que podría denominarse de centro-derecha. Se trata de un partido multirracial: la Alianza Democrática (DA). Reúne a antiguos partidos políticos de la época del apartheid transformados e inspirados por una visión liberal: durante mucho tiempo, la DA estuvo dirigida por Hélène Zille, una valiente experiodista con un historial ejemplar. Fue reportera política del Rand Daily Mail, el gran periódico liberal de la época del apartheid. El periódico era propiedad de Harry Oppenheimer, el jefe de la Anglo-American Corporation, propietaria de las minas de oro y diamantes. Se trataba, pues, de una mezcla bastante sorprendente, ya que el hombre más rico de Sudáfrica era propietario del periódico más contrario al apartheid. El Rand Daily Mail acabó desapareciendo, pero era un gran periódico. Después del apartheid, Helène Zille entró en política. Se convirtió en la líder que consiguió unir a este sector blanco postracial, que se estaba abriendo a una parte de la población negra. Fue elegida y la Alianza Democrática se hizo con el control de la ciudad y de la región de Ciudad del Cabo.

El CNA tuvo entonces que elegir entre estas dos tendencias. Al no disponer ya de mayoría, el partido se vio obligado a formar una coalición. Podía desplazarse hacia la derecha, hacia los liberales de la Alianza Democrática, con el riesgo de aliarse con personas que no agradaban a su base, vinculada al viejo mundo y con ideas más liberales que las suyas; o bien desplazarse hacia la extrema izquierda, lo que complicaría la recuperación económica del país al influir en las inversiones y la confianza del mundo empresarial.

El CNA optó por formar una alianza con la Alianza Democrática. Esta alianza marca el inicio de una nueva era en Sudáfrica, en la que el CNA ya no es tan poderoso como antes. Tiene que tratar con otros y decidió aliarse con la parte más moderada del espectro político.

El CNA se encuentra en una encrucijada. Esta alianza debe conseguir crear una administración respetada y eficaz, con sentido de la justicia social. Debe crear una Sudáfrica que funcione, es decir, que pueda producir electricidad, crear escuelas donde la gente quiera ir, crear hospitales, construir viviendas… Si esta alianza consigue crear esto en los meses y años venideros, Sudáfrica tiene todas las posibilidades de recuperar el lustre del que disfrutó brevemente cuando el apartheid llegó a su fin, y que muy pronto perdió. Me aferro a esa esperanza. Sudáfrica tiene un potencial colosal: posee una sociedad civil vibrante, recursos naturales, tierras y una situación geopolítica prometedora, pero hasta ahora ha desaprovechado sus ventajas. ¿Es capaz ahora de reunir estos elementos y convertirlos en una fuerza? Esa es la única pregunta, y tengo suficiente afecto por este país como para esperar que así sea.