Entre 2021 y 2023, el gasto militar ruso aumentó casi un 60%, alcanzando los 126.500 millones de dólares (constantes) el año pasado. Como consecuencia de ello, la parte de los gastos de defensa en el gasto público también ha aumentado considerablemente.

Esta semana, el Ministerio de Finanzas ruso presentó al gobierno un paquete de proyectos de ley destinados a modificar el sistema fiscal. Estos cambios afectarán a los ciudadanos con ingresos mensuales iguales o superiores a 200.000 rublos (o algo más de 2.000 euros), lo que actualmente representa el 3% de la población activa1. Se trata de la reforma fiscal más importante en más de dos décadas.

  • Rusia aplica actualmente un tipo impositivo único del 13%. Para los pocos contribuyentes cuyos ingresos superan los 5 millones de rublos anuales, el tipo es del 15%.
  • Según datos de la Tax Foundation, sólo cuatro países europeos —Bulgaria, Rumanía, Moldavia y Hungría— tienen un tipo máximo del impuesto sobre la renta del 15% o menos.
  • El Ministerio de Hacienda también propone aumentar el impuesto de sociedades del 20% al 25%2.

La reforma propuesta establecerá tramos adicionales, con un tipo impositivo máximo del 22% para las rentas superiores a 50 millones de rublos. Se mantendrá el tipo del 13% para los ingresos de hasta 2,4 millones, mientras que los de hasta 5 millones tributarán al 15%, luego al 18% hasta 20 millones y al 20% hasta 5 millones.

  • El Gobierno espera que esta reforma genere unos ingresos presupuestarios adicionales de 2,6 billones de rublos al año.
  • El aumento no afectará a los combatientes en Ucrania, cuyos salarios son varias veces superiores al salario medio.
  • El Gobierno argumenta que el tipo máximo del 22% seguiría siendo inferior al vigente en la mayoría de los países, aunque la escala impositiva progresiva rusa no prevé exenciones fiscales, sino sólo devoluciones parciales.
  • Según el analista de Bloomberg Economics Alexander Isakov, el aumento propuesto es «modesto» en comparación con una nueva subida que podría alcanzar el 30-35% en el próximo ciclo electoral3.

Debido a la inflación y al crecimiento acelerado de los salarios nominales desde el comienzo de la guerra, es probable que cada vez más rusos se vean afectados por la reforma. A finales de 2023, el salario medio ruso había aumentado un 7,3% respecto al año anterior, el mayor crecimiento anual en cinco años4.

El Gobierno debe estudiar el paquete y remitirlo después a la Duma Estatal, donde será examinado a más tardar el 5 de agosto. Una vez aprobado, el proyecto se remitirá al Consejo de la Federación y deberá ser firmado por Vladimir Putin, antes de entrar en vigor en enero de 2025.