Se espera que el anuncio se haga al final del proceso de revisión de la política de Trump en virtud de la sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, puesto en marcha en 2022 por la Administración demócrata a petición del Congreso.

  • El expresidente republicano había impuesto aranceles a más de 300.000 millones de dólares de importaciones chinas en 2018.
  • Se espera que Biden anuncie la continuación de estas políticas, así como aranceles adicionales para determinadas categorías de productos. El sector de los coches eléctricos podría estar sujeto a aranceles de hasta el 102,5%.

Sin embargo, es probable que esta decisión tenga una función puramente simbólica y performativa. En 2023, los vehículos eléctricos producidos en China sólo representaban el 2% de todos los vehículos eléctricos importados en Estados Unidos.

  • La imposición de derechos de aduana adicionales a las importaciones de productos procedentes de China responde más bien a un interés electoral ampliamente transversal.
  • Mientras que los votantes republicanos tienen una opinión más desfavorable de China que los demócratas, dos tercios de los votantes que se identifican como liberales comparten esta opinión1.
  • En abril, Biden pidió aranceles adicionales sobre las importaciones de productos chinos de acero y aluminio. Según un funcionario de la Administración, las categorías de productos afectadas representaban algo más de mil millones de dólares2, es decir, alrededor del 0,0023% del total de las importaciones procedentes de China.
  • Si es reelegido, Trump ya ha dicho que aumentaría los aranceles en más de un 60% sobre las importaciones chinas e impondría aranceles del 10% a todos los productos importados en Estados Unidos —o quizás «más que eso»—3.

En la actualidad, los aranceles a los vehículos eléctricos chinos en Estados Unidos se sitúan en el 27,5%, frente al 10% en la Unión Europea y el Reino Unido, el 0% en Japón y el 8% en Corea del Sur.

  • Se espera que la Comisión Europea anuncie aranceles a los vehículos eléctricos chinos antes del comienzo del verano, tras la investigación iniciada en octubre.
  • Aunque hay consenso entre los expertos en que los aranceles europeos deberían situarse entre el 15% y el 30%, según un estudio del Grupo Rhodium, cualquier arancel inferior al 40-50% —o incluso superior para fabricantes como BYD, con una estructura integrada verticalmente— sería insuficiente para «hacer que el mercado europeo deje de ser atractivo para los exportadores chinos de vehículos eléctricos».
  • Estos nuevos aranceles, que cerrarían de hecho el mercado estadounidense a los productores chinos, podrían provocar un aumento de la oferta en el mercado europeo y empujar así a la Comisión a optar por aranceles más elevados.
  • La misma dinámica podría repetirse con el Reino Unido, tras la imposición de aranceles por parte de la Unión.
Notas al pie
  1. Christine Huang, Laura Silver y Laura Clancy, « Americans Remain Critical of China », Pew Research Center, 1 de mayo de 2024.
  2. Trevor Hunnicutt, Steve Holland et David Lawder, « Biden calls for higher tariffs on Chinese steel », Reuters, 17 de abril de 2024.
  3. « Read the Full Transcripts of Donald Trump’s Interviews With TIME », TIME, 30 de abril de 2024.