Resultados de la búsqueda de: thiel


En la vanguardia del imperio algorítmico de Trump, Alex Karp y Peter Thiel, fundadores de la todopoderosa Palantir, están convencidos de haber ganado ya: «los escépticos están desarmados, resignados a una forma de sumisión».

La empresa, que superará los 400.000 millones de capitalización bursátil, tiene ahora un nuevo proyecto. Vender «ontología» para acabar con los «hombres sin pecho».

Su última carta a los accionistas es especialmente extraña e inquietante.

Para comprenderla, hemos pedido a Andrea Venanzoni que la presente y a Alessandro Aresu que la comente línea por línea.

Mientras Trump y el trumpismo explotan, Viktor Orbán implosiona.

El primer ministro con más tiempo en el poder en Europa nunca ha estado tan débil a nivel interno: durante el festival de verano de su think tank, en presencia de personalidades clave del mundo transatlántico neorreaccionario que acudieron a rendirle homenaje, tuvo que reflexionar sobre su fin —y sobre el fin—.

Publicamos la traducción íntegra, comentada línea por línea, de esta importante intervención.

Con el lanzamiento de la productora cinematográfica patriótica Founders Films, tres personas vinculadas a Palantir y Peter Thiel —Shyam Sankar, Ryan Podolsky y Christian Garrett— pretenden honrar a los «héroes» estadounidenses y celebrar los logros del ejército estadounidense en el cine.

Pocas empresas se han beneficiado tanto de la reelección de Trump en noviembre en términos de contratos otorgados por el Gobierno federal y valoración bursátil como Palantir Technologies, la empresa especializada en software y big data cofundada por Peter Thiel en 2003.

Desde el 6 de noviembre, la capitalización de Palantir se ha más que duplicado, alcanzando casi 240.000 millones de dólares el jueves 24 de abril, frente a menos de 100.000 millones antes de los resultados de las elecciones. Al mismo tiempo, la empresa ha obtenido contratos para ayudar a la administración en su política de deportación y en las misiones del DOGE.

«El presidente de Estados Unidos puede ser un katechon, quizá una especie de Anticristo».

Tras una primera parte sobre el Armagedón, Peter Thiel desarrolla su teoría sobre el fin de los tiempos centrándose en lo que, en su opinión, es el problema más importante y tabú: la amenaza difusa del Anticristo.

Traducimos la segunda parte de su entrevista sobre el apocalipsis.

«La ciencia y la tecnología eran una trampa que la humanidad se había tendido a sí misma. Dado que existen riesgos apocalípticos, quizá fuera mejor ralentizar que correr hacia el Armagedón».

Traducimos la gran entrevista sobre el apocalipsis de Peter Thiel, discípulo de René Girard e influencia clave de la contrarrevolución trumpista en Silicon Valley.

«El regreso de Trump a la Casa Blanca anuncia el apocalipsis».

En un texto con tintes escatológicos que acaba de aparecer en el Financial Times, Peter Thiel, una de las personas más poderosas del Estados Unidos de Trump en plena aceleración reaccionaria, anuncia la llegada de una nueva era: «oscuras cuestiones emergerán en las últimas semanas crepusculares de nuestro interregno».

Lo comentamos línea a línea.