Renaud Large

Experto de la Fundación Jean-Jeaurès

Graduado por la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (EHESS), el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po Paris) y el Centro de Estudios de Lenguas y Civilizaciones Extranjeras Aplicadas (CELSA), Renaud Large es experto en cabildeo y comunicación financiera, y también trabaja en cuestiones políticas y sociales. Para la Fundación Jean-Jaurès, escribe sobre todo sobre la aparición de un doble imperativo en la sociedad: el mantenimiento del orden republicano y la justicia social. Es autor de Le Choc des espèces : l'homme contre l'animal, jusqu'à quand ? (2022), en el que plantea la creación de un relato común en torno a la cuestión animal.


En el Reino Unido de Keir Starmer, la inmigración descontrolada sería una política de derecha, propia de un conservadurismo desregulador.

Para reinventarse y luchar contra el auge del partido de Nigel Farage, el Partido Laborista ha decidido abordar políticamente esta cuestión presentando el endurecimiento de la política migratoria como una palanca para la solidaridad y la justicia social.

Marc Le Chevallier y Renaud Large analizan un cambio de paradigma.

Keir Starmer no improvisa.

Su estilo y sus políticas están directamente influenciados por un pensador, Lord Maurice Glasman —trompetista, admirador de Polanyi, partidario del Brexit, es el único laborista que ha asistido a la investidura de Donald Trump— y la poderosa corriente de la que es padre: el Blue Labour.

Poco conocida en Europa continental, esta corriente inspiró a J. D. Vance y podría desempeñar un papel cada vez más importante.

Es esencial comprender sus orígenes y doctrina.