Carlos Ominami

Ministro de Economía en Chile entre 1990 y 1992

Economista e ingeniero comercial. Ministro de Economía en Chile entre 1990 y 1992 y Senador de la República entre 1994 y 2010


En Belém, los países del Sur no están allí para mendigar, ni para alinearse.

Frente a China y Estados Unidos, muchos de ellos, con intereses diferentes, quieren fijar los términos del debate.

Asumiendo una relación de fuerza directa en la diplomacia climática, el no alineamiento activo se convierte en un arma estratégica.

¿Alterará la mayor reunión multilateral del año?

Las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania han acentuado las fracturas en América Latina. Pero, ¿cómo la región puede aprovechar esta secuencia para crear un nuevo modelo superando el anacrónico neoliberalismo?

Mientras este lunes empieza la cumbre UE-CELAC, Jorge G. Castañeda, Gaspard Estrada y Carlos Ominami proponen los pasos a seguir para por fin construir Estados de bienestar social en América Latina.