Asia Septentrional

Gran formato

Serguéi Karaganov es uno de los pocos autores vivos que Vladimir Putin afirma leer.

Acaba de publicar un informe de 50 páginas que pretende sentar las bases para una refundación: el «Código del hombre ruso».

Para comprender su proyecto radical, presentamos la primera traducción íntegra, introducida y comentada por la investigadora Marina Simakova.

Mientras Putin se cree inmortal, en Rusia ahora se ofrece a las familias de los soldados muertos en Ucrania un paraíso barato.

Por unos pocos rublos, una IA genera contenidos morbosos: los rostros y las voces de soldados muertos despidiéndose por última vez de sus familias.

En el país de Surkov, la tecnología se utiliza para crear una realidad alternativa incluso después de la muerte —y siempre, como mostramos en estas traducciones comentadas— al servicio de la propaganda del régimen.

A su regreso de China, donde bromeó con Xi Jinping sobre la posibilidad de convertirse en inmortal, Vladimir Putin pronunció un largo discurso en Vladivostok.

Su anuncio: convertir el Lejano Oriente ruso —un territorio de 7 millones de kilómetros cuadrados con un PIB equivalente al de Bretaña— en un nuevo espacio de prosperidad económica.

En un país minado por la inflación, se dirigía sobre todo a los oligarcas.

Washington tiene una obsesión: ganar la guerra tecnológica con sus propios recursos.

Al desarrollar una estrategia de reducción de riesgos, la Unión se muestra más cautelosa.

Pero ambas estrategias podrían estar condenadas al fracaso: el dominio chino en el ámbito de los minerales críticos es sencillamente enorme.

Partiendo de esta constatación, una política realista debe saber combinar resiliencia y asimetría.

«Apreciamos la comprensión mostrada por la administración Trump, a diferencia de los europeos».

Decapitar la soberanía ucraniana sigue siendo el objetivo estratégico del Kremlin.

Pero para comprenderlo, hay que salir del espectáculo trumpista y leer las palabras de Lavrov, que traducimos y comentamos línea por línea.

El título de un artículo publicado ayer por una de las agencias de prensa más importantes de Rusia, Ria Novosti, parecía reavivar una retórica maximalista con tintes genocidas, una semana después de las declaraciones de Vladimir Putin, en las que afirmaba que «toda Ucrania nos pertenece».

Lo traducimos íntegramente y lo situamos en un contexto marcado por las vacilaciones nucleares del presidente estadounidense y su ultimátum a Vladimir Putin.

¿Está Rusia a punto de ceder?

Según el enviado especial de la Unión Europea para las sanciones, todos los indicadores de Moscú están en rojo: es el momento oportuno para aumentar la presión sobre el régimen de Putin.

Mientras los 27 podrían adoptar un decimoctavo paquete de sanciones, nos reunimos con él.