Américas

Gran formato

Alineado con Washington en los temas clave para el Departamento de Estado, pero deseando articular una posición equilibrada en la región, Costa Rica está desarrollando un enfoque pragmático en la rivalidad entre China y Estados Unidos.

Para su ministro de Asuntos Exteriores, Arnoldo André Tinoco, la región podría tratar con Trump manteniendo su soberanía.

Propone un método para la nueva fase —y pide a Europa que apueste por América Latina—.

Trump quiere derrocar el orden mundial.

En lugar de intentar imponer un orden competitivo para contrarrestarlo, los países del Sur deberían utilizar todas las palancas a su disposición para poner a Nueva York en contra de Washington —obligando a Trump a respetar el marco normativo existente—.

El exministro de Asuntos Exteriores mexicano Jorge G. Castañeda formula un plan de acción.

En el país de las 400 guerras, la violencia forma parte de la vida cotidiana.

El poder blando estadounidense fue suficiente para conquistar Europa sin hacer ruido; hoy, al igual que el resto del mundo, experimentamos la brutalidad de una nación guerrera en Occidente.

Mientras que Arte ha emitido esta semana su documental «América en guerra», volvemos con Pierre Haski sobre la actualidad de una historia militar reactivada por el giro imperial de Trump.

En materia de comercio, Trump tiene un plan.

Dar forma a una nueva globalización para el imperio —al servicio de la hegemonía del dólar y de los accionistas estadounidenses—.

Desde el primer mandato hasta hoy, pasando por la continuidad de la presidencia de Biden, proponemos 10 puntos, 8 mapas y gráficos para comprender por qué los aranceles del Despacho Oval lo cambian todo.

En una escena de una violencia verbal sin precedentes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su vicepresidente, J. D. Vance, retomaron los elementos del lenguaje de Vladimir Putin para buscar humillar en directo por televisión a su aliado, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Publicamos la transcripción completa de este intercambio —un punto de inflexión histórico—.

Con su IA Grok, Elon Musk está construyendo una herramienta en la frontera tecnológica al servicio de un proyecto político: hegemonizar el espacio digital con sus ideas.

Para lograrlo, establece sutilmente un vínculo entre la «libertad de expresión» y una tecnología «en la búsqueda máxima de la verdad».

Gary Marcus descifra la inquietante mecánica orwelliana de esta insidiosa narrativa.

Stephen Miran, la pieza clave del proyecto imperialista de Trump, es probablemente el asesor económico más importante y menos conocido del nuevo presidente estadounidense.

Su programa —provocar la disrupción del orden comercial internacional para resolver las contradicciones internas del capitalismo estadounidense— consta de cincuenta páginas y una idea fija: transformar los acuerdos del Plaza en acuerdos de Mar-a-Lago.

Desde hace un mes, lo está aplicando meticulosamente desde la Casa Blanca: hay que estudiarlo.

Proponemos la primera traducción íntegra y comentada en español.