El presidente de Estados Unidos decidió destruir el ala este de la Casa Blanca para construir un enorme salón de baile.
Este nuevo edificio dedicado a la gloria de Trump será casi cinco veces más grande que la actual residencia ejecutiva.
El presidente de Estados Unidos decidió destruir el ala este de la Casa Blanca para construir un enorme salón de baile.
Este nuevo edificio dedicado a la gloria de Trump será casi cinco veces más grande que la actual residencia ejecutiva.
«Que todo el mundo se entere —pero que nadie pueda entrar en la sala—».
Para desmontar el nuevo aparato de Peter Thiel, hay que tomarlo al pie de la letra.
Estudio crítico del ciclo «El Anticristo».
Se está produciendo una revolución invisible en el seno de las instituciones financieras mundiales.
Desde hace varios meses, paso a paso, la administración de Donald Trump ha convertido al Fondo Monetario Internacional en un arma a su servicio.
Desde el entusiasmo por las criptomonedas hasta el frente anti-China, pasando por el rescate de Argentina, nos sumergimos en el corazón de una transformación radical que debería alertarnos.
Contra China, el Estados Unidos de Donald Trump necesita arsenalizar al FMI.
Este año, las Reuniones de Otoño en Washington son la ocasión para investir al nuevo número dos del Fondo: Dan Katz.
Protegido de Scott Bessent, es partidario de una línea dura frente a Pekín, que teoriza en este texto clave. Lo publicamos con una introducción contextual firmada por Shahin Vallée.
Para el expresentador de «The Apprentice», toda diplomacia debe pasar por la humillación.
En Sharm el-Sheikh, no fue a hablar de paz, sino a repartir puntos y recordar quién mandaba: «Sé que mucha gente no está de acuerdo conmigo, pero yo soy el único que cuenta».
Lo traducimos íntegramente y lo comentamos línea por línea.
El Premio Nobel de la Paz 2025 ha sido otorgado a la opositora a Maduro, María Corina Machado.
Amenazada en Venezuela, desde donde habla en un lugar secreto, concede una entrevista internacional en profundidad al Grand Continent, confiesa lo que, en su opinión, cambia para su país con este Nobel y afirma: «Maduro debe comprender que, con o sin negociación, van a salir del poder».
A pesar de la presión política y económica sobre su Gobierno, el presidente argentino presentó esta semana su nuevo libro en un formato espectacularmente extraño: un concierto de rock de más de dos horas ante 15.000 personas en el Movistar Arena de Buenos Aires.
Lo comentamos línea a línea.
Estados Unidos tiene un problema de existencias —y Xi Jinping lo ha entendido muy bien—.
Al arsenalizar ciertos minerales críticos y armar a Irán, la «geoburocracia» china ataca la intimidad del complejo militar-industrial estadounidense y ejerce una presión constante sobre su producción.
Jean-Michel Valantin estudia el papel de los misiles en el enfrentamiento entre Pekín y Washington.
El desastre humanitario de Gaza se convierte en el laboratorio de una nueva gobernanza tecnoimperial.
Para descifrar el plan de Blair —y su Board para la Paz, que el director general Donald Trump querría presidir— hay que comprender a Curtis Yarvin y su genealogía neorreaccionaria.
Lo traducimos y comentamos.
«Les doy la bienvenida al nuevo Departamento de Guerra —la era del Departamento de Defensa ha llegado a su fin—».
Ayer, el secretario de Defensa de Donald Trump ha pronunciado un discurso histórico ante los generales estadounidenses reunidos en Virginia para anunciarles un cambio radical.
Lo traducimos y comentamos línea por línea.