
La Unión aún no ha comprendido que se encuentra en una posición de fuerza frente a la Casa Blanca.
Si aplica cinco principios clave frente a Trump, puede ganar la guerra comercial.
El economista Brad Setser firma una pieza de doctrina esencial.
La Unión aún no ha comprendido que se encuentra en una posición de fuerza frente a la Casa Blanca.
Si aplica cinco principios clave frente a Trump, puede ganar la guerra comercial.
El economista Brad Setser firma una pieza de doctrina esencial.
Friedrich Merz acaba de ser elegido canciller en la segunda vuelta por el Bundestag con 325 votos. Gracias a la remobilización de los diputados de la CDU/CSU y del SPD, ha superado la barrera de los 316 votos tras su fracaso inicial esta mañana, en la que solo obtuvo 310 votos.
¿Quiénes serán sus ministros? ¿Cuál es su formación? ¿De dónde proceden?
Paridad, estudios, geografía: hemos analizado minuciosamente los datos del nuevo gobierno, formado con el SPD, con el que gobernará Alemania.
Desde hace unos meses, un pequeño país de América Central es el centro de atención.
Su presidente, Nayib Bukele, autoproclamado «el dictador más cool del mundo», habría encontrado una solución revolucionaria para limpiar las calles de criminales. Hoy, vende los servicios penitenciarios de las prisiones salvadoreñas a Trump y al resto del mundo.
Nos hemos reunido con el Vicepresidente de El Salvador Félix Ulloa para comprender sus ambiciones y la lógica política y jurídica de este proyecto contrarrevolucionario.
Esta semana, Friedrich Merz se convertirá en canciller alemán y se reunirá con Emmanuel Macron.
Este momento puede ser histórico: frente a los nuevos imperios, París y Berlín podrían impulsar la construcción europea con un acuerdo muy ambicioso, siempre y cuando actúen con rapidez.
Shahin Vallée y Joseph de Weck proponen una hoja de ruta con seis medidas.
«Nuestra pequeña barca, que navega en aguas turbulentas, debe permanecer siempre amarrada al gran barco ruso».
Mientras la Iglesia católica lloraba la muerte del papa Francisco, en Moscú, bajo el oro del Kremlin, el patriarca Kirill y el presidente ruso llevaban a cabo una especie de ritual teológico-político: la puesta en escena de la adhesión de la Iglesia serbia al «mundo ruso».
Poco notado en Occidente, este momento podría resultar decisivo.
El brazo armado de la próxima invasión es ahora la religión ortodoxa.
El próximo objetivo se anunció en Moscú el 22 de abril: tomar Belgrado.
En cien días, Donald Trump es el presidente que más ha trastornado la economía de su país y del mundo, casi exclusivamente gracias al poder ejecutivo y aplastando el Estado de derecho.
También es el más impopular y ha pasado más de una cuarta parte de sus días jugando al golf.
Un estudio en 10 puntos para comprender y cuantificar su política más allá del espectáculo de destrucción orquestado desde la Casa Blanca.
En una capital administrativa que vive casi exclusivamente al ritmo de la política federal —y donde el 90% de la población vota por los demócratas—, la vorágine ejecutiva de los cien días de Trump ha sembrado el terror.
En la fábrica de la política exterior, ¿cómo se adapta el mundo de los poderosos think tanks?
Entre la oposición, la resignación, el apoyo y la autocensura, Marlène Laruelle firma una investigación para cartografiar el «vibe shift» en el corazón de Washington D. C.
Al desmantelar la administración, Donald Trump está destruyendo su país: minados desde dentro, Estados Unidos podría convertirse pronto en un Estado fallido.
Para Europa, esto tiene consecuencias muy concretas.
Si no quiere verse arrastrada por la caída de Estados Unidos, debe prepararse.
«El presidente de Estados Unidos puede ser un katechon, quizá una especie de Anticristo».
Tras una primera parte sobre el Armagedón, Peter Thiel desarrolla su teoría sobre el fin de los tiempos centrándose en lo que, en su opinión, es el problema más importante y tabú: la amenaza difusa del Anticristo.
Traducimos la segunda parte de su entrevista sobre el apocalipsis.
«La ciencia y la tecnología eran una trampa que la humanidad se había tendido a sí misma. Dado que existen riesgos apocalípticos, quizá fuera mejor ralentizar que correr hacia el Armagedón».
Traducimos la gran entrevista sobre el apocalipsis de Peter Thiel, discípulo de René Girard e influencia clave de la contrarrevolución trumpista en Silicon Valley.