HTS, al Julani: Siria después de Asad

Al-Charaa y el tecnoislamismo: geopolítica de la nueva Siria, una conversación con Wassim Nasr

Mediterráneo
Gran formato

«Ellos se contentaron en apoderarse de tierras; nosotros conquistamos a la población —ésa es la verdadera victoria—».

El nuevo amo de Damasco quiere ser un anti-Bachar. En un contra-retrato en el que se pinta a sí mismo, expone una estrategia: acabar con la revolución, construir un Estado.

Traducimos el plan de Al-Charaa para el futuro de Siria.

Entre las víctimas colaterales de la conquista fulgurante de al Julani en Siria, Irán es sin duda el más afectado.

Poco más de un año después del 7 de octubre, el «Eje de la Resistencia» parece haber sido derrotado —abrumado estratégica, diplomática y militarmente—. Para los enemigos de Teherán, la caída de Asad es una oportunidad de oro para empujar al envejecido régimen iraní hacia el abismo.

Un balance y perspectivas de Ali Vaez.

En los últimos días, la transformación de Medio Oriente ha entrado en una nueva fase. Del fin del «eje de la resistencia» al «eje de la impotencia», el líder de Hayat Tahrir al-Sham, Al-Julani, que derrocó medio siglo de gobierno de Al-Assad en Siria, acaba de crear una corriente de aire de una intensidad sin precedentes —¿quién podrá llenar este vacío?—.

Analizamos la situación con Hugo Micheron.