Libros

Gran formato

Desde las lecciones romanas hasta los ángeles de la Historia, pasando por el austro-pop de los Habsburgo, las publicaciones más destacadas del mes de octubre son un escape del macabro espectáculo de Trump y las alucinaciones de la IA.

Como resume Barbara Cassin, cuya última obra se encuentra en nuestra selección: «Si tuviera que definir la cultura de Europa, diría simplemente: hay cosas que escuchar, hay libros que leer».

¿Nos vemos en las librerías?

La rentrée de los ensayos a veces ayuda a captar el espíritu de la época.

Desde China hasta Estados Unidos, pasando por el progreso tecnológico, la extracción de minerales críticos y la guerra, ya sea con Tocqueville, Arendt, Marx o Leo Strauss, este repaso de la no ficción tras las vacaciones de verano revela una tendencia de fondo: seguimos fascinados por el futuro.

Una selección.

Una historia nuclear en el tiempo largo.

Las biografías intelectuales de Walter Lippmann y el general Beaufre.

El pasado del futuro; el porvenir de la filosofía; la fuerza de los débiles; el mito de Napoleón…

Florian Louis ha seleccionado 18 lecturas en cinco idiomas para este fin de semana de Ascensión.

En los últimos tiempos la región de Madrid se ha convertido en el motor central de la economía española y mediación para el gran espacio geoeconómico y financiero del mundo hispanoamericano —aumentando aún más su atractivo tras los índices de crecimiento de España en la eurozona—. Madrid, para el arquitectoa, analista de los procesos urbanos en España y autor de Madrid DF (Arpa), Fernando Caballero, es hoy la clave ineludible para elucidar los próximos pasos del país en condiciones de entrar en competencia con las grandes metrópolis globales organizadas alrededor de la diversificación económica, el hub financiero y la integración cohesionada de las infraestructuras.

Una historia de las relaciones internacionales sin los hombres.

Veinte rostros de la resistencia a Xi Jinping.

Una teoría crítica de la IA.

Pero también Kojève, que se cruza con Panofsky, Bourdieu, Faetón… y el rey de Francia.

Florian Louis nos ayuda a desbrozar la larga lista de publicaciones del mes de marzo.