La guerra en Ucrania día a día

Gran formato

Antes de sentarse a la mesa de negociaciones, es importante entender exactamente qué buscan y qué podrían aceptar las cinco partes directamente implicadas —Ucrania, Rusia, Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea—.

Del megadeal de Trump al bluf de Putin, Rose Gottemoeller, exvicesecretaria general de la OTAN, repasa las posturas y esboza un plan que permitiría a todos evitar una derrota aplastante.

Visto desde Rusia, ¿es la decisión sobre los ATACMS un punto de inflexión?

La autorización que dio la administración de Biden a Ucrania para atacar suelo ruso con misiles estadounidenses es la última de una larga serie de «líneas rojas» cruzadas desde febrero de 2022. Aunque esta nueva capacidad no provocará un bombardeo ruso a Estados Unidos o Polonia, es probable que conduzca a ataques rusos aún más brutales contra Ucrania, según el analista Anton Barbašin, entrevistado por Meduza.

No hay que contar con Scholz. Mirar a Trump a los ojos. Disuadir a Putin con tropas terrestres. Crear las condiciones para una alianza entre la industria y el ejército. Darle a la generación marcada por la guerra una oportunidad de esperar la prosperidad.

En el milésimo día, la línea del frente de la gran guerra ucraniana se está transformando. 

Con el antiguo Ministro de Economía ucraniano, diseccionamos los profundos cambios en los albores de un nuevo ciclo.

En una entrevista en profundidad, el ministro estonio de Defensa, Hanno Pevkur, se opone rotundamente a los llamamientos al alto el fuego y a las conversaciones de paz hasta que Ucrania haya alcanzado sus objetivos estratégicos.

Aboga por un enfoque común del gasto en defensa a nivel de la Unión.

Cuando el frente principal queda bloqueado en el transcurso de un conflicto, hay que buscar otras formas de hacer daño al enemigo. La incursión ucraniana en Kursk ha conmocionado y tomado por sorpresa a los rusos. ¿Pero valdrá la pena desde un punto de vista estratégico a largo plazo?

El historiador militar francés Michel Goya analiza la secuencia y plantea algunas preguntas fundamentales.

Una carretera. Drones en el cielo. Coches destrozados —y, después, una fila de gente esperando comida y sábanas—.
Entre los partidarios de la guerra conmocionados y los residentes desilusionados, ¿cómo vivieron los rusos de Kursk las primeras horas de la incursión ucraniana en la zona de Sudzha? Aunque la información procedente del frente de batalla sigue siendo muy fragmentaria, publicamos los testimonios de la gente común y corriente cercana a las zonas de combate, inéditos en español.

Más de la mitad de los rusos cree que una tercera guerra mundial es al menos probable en los próximos años.

Desde la «aceptabilidad» del uso de armas nucleares hasta la victoria final sobre Ucrania, los datos del último sondeo de Russian Field ofrecen una visión única de la opinión rusa sobre la guerra desde febrero de 2022. Si bien la constante de un alineamiento con el Kremlin es mayoritaria, este estudio, cuya elaboración no puede desligarse del contexto autoritario de la Rusia de Putin, también revela importantes disparidades en la población.

En Ucrania, el ejército más curtido de Europa se reinventa, se adapta y se transforma para hacer frente al ejército ruso de Putin: ahora ha adquirido una experiencia que también beneficia a sus aliados. Escritor, financiero y capitán de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Pavlo Matyusha ofrece una visión única del funcionamiento de la formación y las tácticas militares ucranianas.

En Ucrania, el frente no está congelado.

A pesar de ligeras ganancias territoriales, los dos ejércitos siguen librando una guerra a gran escala en una línea de contacto que se extiende a lo largo de 1.000 km. Ante la previsible intensificación de la ofensiva rusa de aquí al verano, Gustav Gressel hace balance del estado del frente, las capacidades de los dos ejércitos y los posibles escenarios en 10 pronósticos.