Ucrania: el plan europeo en respuesta a Trump en 24 puntos (texto completo)
Obtenido por el diario británico The Daily Telegraph, el plan europeo para poner fin a la guerra en Ucrania propone condiciones mucho menos favorables para la Rusia de Putin.
Lo traducimos y analizamos las diferencias entre el plan de Trump y el plan europeo.
- Autor
- El Grand Continent
El plan europeo para poner fin a la guerra en Ucrania se posiciona como una alternativa mucho más favorable para Kiev que la propuesta estadounidense presentada por el equipo de Trump.
Mientras que Washington contempla importantes concesiones territoriales a Rusia y limitaciones para el ejército ucraniano (600.000 soldados), el documento europeo insiste en el respeto de la soberanía ucraniana (pero abre la posibilidad de limitar el ejército a 800.000 efectivos en tiempo de paz), un alto el fuego inmediato e incondicional previo a cualquier negociación sobre cesiones territoriales, así como garantías de seguridad que impliquen a Estados Unidos y a varios Estados europeos.
Es en las cuestiones territoriales donde el contraste es más marcado: mientras que el plan Trump —que respalda en gran medida las exigencias de Vladimir Putin— prevé un reconocimiento de facto de la anexión rusa de varias regiones (Crimea y las provincias de Donetsk y Lugansk) y la congelación de nuevas zonas bajo control ruso, el plan europeo aplaza cualquier negociación territorial hasta después del alto el fuego.
Se niega a ratificar las ganancias rusas y establece como prioridad el cese de las hostilidades, bajo supervisión estadounidense-europea.
Además, los europeos no imponen un límite estricto a la presencia militar ucraniana y no bloquean ni la posible integración en la OTAN ni la presencia de fuerzas extranjeras amigas en territorio ucraniano.
Por último, mientras que las propuestas estadounidenses se muestran muy conciliadoras con Moscú —levantamiento progresivo de las sanciones, reintegración económica, posible regreso al G8 y cooperación estratégica en materia de energía o inteligencia artificial—, el plan europeo supedita cualquier alivio de las sanciones al estricto respeto del alto el fuego, con un mecanismo automático de reimposición en caso de violación.
Europa también hace hincapié en la reconstrucción completa de Ucrania y la compensación a través de los activos soberanos rusos congelados. Se trata de una ruptura total con el plan de Trump, que haría pagar a Europa el coste de la reconstrucción de Ucrania, mientras que Moscú se beneficiaría de ello.
De acuerdo con el plan ruso-estadounidense, los europeos habrían aceptado el regreso de Rusia al G8, una concesión importante que permitiría al presidente ruso volver a pisar suelo francés en 2026, ya que Francia organizará la próxima cumbre.
Contrapropuesta europea en 24 puntos (versión íntegra)
1 — Fin de la guerra y disposiciones para garantizar que no se repita, con el fin de establecer una base permanente para una paz y una seguridad duraderas.
2 — Las dos partes en conflicto se comprometen a un alto el fuego completo e incondicional en el aire, en tierra y en el mar.
3 — Las dos partes inician inmediatamente negociaciones sobre la aplicación técnica del control del alto el fuego, con la participación de Estados Unidos y los países europeos.
4 — Se establecerá un mecanismo internacional de supervisión del alto el fuego, dirigido por los Estados Unidos y garantizado por los socios de Ucrania. La supervisión se realizará principalmente a distancia mediante satélites, drones y otras herramientas tecnológicas, con un componente flexible sobre el terreno para investigar las presuntas violaciones.
5 — Se creará un mecanismo para que las partes puedan denunciar las violaciones del alto el fuego, investigarlas y debatir las medidas correctivas.
6 — Rusia devolverá sin condiciones a todos los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente. El proceso contará con el apoyo de socios internacionales.
7 — Las partes en conflicto procederán al intercambio de todos los prisioneros de guerra (principio de «todos por todos»). Rusia liberará a todos los detenidos civiles.
8 — Tras asegurarse de la sostenibilidad del alto el fuego, las partes adoptarán medidas de ayuda humanitaria, en particular visitas familiares a ambos lados de la línea de contacto.
9 — Se respeta y reafirma la soberanía de Ucrania. Ucrania no se ve obligada a la neutralidad.
10 — Ucrania recibe garantías de seguridad sólidas y jurídicamente vinculantes, incluso por parte de los Estados Unidos (un acuerdo del tipo del artículo 5), con el fin de prevenir cualquier agresión futura.
11 — No se imponen restricciones a las fuerzas de defensa ucranianas ni a la industria de defensa ucraniana, incluso en lo que respecta a la cooperación internacional.
12 — Los Estados garantes constituirán un grupo ad hoc de países europeos y no europeos voluntarios. Ucrania sigue siendo libre de decidir sobre la presencia, el armamento y las operaciones de las fuerzas amigas invitadas por su Gobierno en su territorio.
13 — La adhesión de Ucrania a la OTAN depende del consenso dentro de la Alianza.
14 — Ucrania se convierte en miembro de la Unión Europea.
15 — Ucrania está dispuesta a seguir siendo un Estado no nuclear en el marco del TNP.
16 — Las cuestiones territoriales se debatirán y resolverán tras un alto el fuego completo e incondicional.
17 — Las negociaciones territoriales parten de la línea de control actual.
18 — Una vez resueltas las cuestiones territoriales, Rusia y Ucrania se comprometen a no modificar estas fronteras por la fuerza.
19 — Ucrania recupera el control de la central nuclear de Zaporiyia (con participación estadounidense), así como de la presa de Kakhovka. Se establecerá un mecanismo de transferencia de control.
20 — Ucrania se beneficia de pasos sin obstáculos por el río Dniéper y del control del istmo de Kinburn.
21 — Ucrania y sus socios establecen una cooperación económica sin restricciones.
22 — Ucrania será totalmente reconstruida y compensada económicamente, en particular gracias a los activos soberanos rusos, que permanecerán congelados hasta que Rusia compense los daños causados a Ucrania.
23 — Las sanciones impuestas a Rusia desde 2014 podrán ser objeto de un alivio progresivo y parcial tras el establecimiento de una paz duradera, y podrán volver a imponerse en caso de violación del acuerdo de paz (mecanismo de «snapback»).
24 — Se iniciarán conversaciones separadas sobre la arquitectura de seguridad europea, en las que participarán todos los Estados de la OSCE.