Durante la campaña de 2024, Donald Trump se comprometió en varias ocasiones a hacer pública la «lista» de clientes del pedófilo Jeffrey Epstein. Tras un evento celebrado en febrero en la Casa Blanca, en el que se entregaron a influyentes conservadores unos expedientes con la mención «Expedientes Epstein», la administración republicana intentó minimizar la importancia de los documentos.
En julio, Trump se opuso finalmente a su publicación, calificando de «estúpidos» a los representantes republicanos que la apoyaban.
- Tras la deserción de cuatro legisladores republicanos de la Cámara de Representantes que apoyaron una propuesta para obligar al Departamento de Justicia a hacer públicos los documentos, Trump intentó, en un giro de última hora, presentar la votación, que finalmente tuvo lugar ayer martes 18, como una victoria, pidiendo el domingo a los republicanos que «votaran a favor de la divulgación de los expedientes Epstein».
- Sin embargo, este apoyo se produjo tras varios intentos por parte del propio Trump y del presidente de la Cámara, Mike Johnson, de impedir que la propuesta alcanzara la mayoría necesaria para aprobar la ley.
La Cámara, con mayoría republicana, votó finalmente a favor de la publicación de los documentos por unanimidad, solo el representante republicano de Luisiana, Clay Higgins, votó en contra de la medida. El Senado acordó en las horas siguientes considerar la medida aprobada por unanimidad, lo que debería llevar a que el texto se presente a Donald Trump hoy mismo, miércoles 19 de noviembre, para su ratificación.
El caso de la lista de Epstein constituye el revés más evidente de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.
- Mientras que la popularidad del presidente se encuentra en su nivel más bajo desde enero, rozando el 41 % de aprobación, una negativa a ratificar el texto podría dividir aún más la coalición que lo llevó de nuevo al poder en 2024.
- Una encuesta de Ipsos realizada entre el 14 y el 17 de noviembre indica que casi un tercio (31 %) de los votantes republicanos desaprueba la forma en que Trump ha gestionado este asunto, y el 17 % considera que el gobierno está ocultando la lista de clientes de Epstein. 1
- En julio, los podcasts y programas de entrevistas conservadores recibieron decenas de llamadas de votantes republicanos que expresaban un sentimiento de traición tras la negativa de Trump a publicar los documentos. 2
La situación es especialmente delicada para los líderes del MAGA, que sufrieron varias derrotas en las elecciones del 4 de noviembre. En Nueva Jersey, un estado del noreste tradicionalmente demócrata que había visto a Trump ganar terreno el año pasado, especialmente entre la población hispana, los votantes se inclinaron hacia la izquierda en las elecciones a gobernador del estado, borrando la mayor parte de los avances logrados en 2024. 3
- Varios políticos y comentaristas conservadores, como Tucker Carlson o Marjorie Taylor Greene, han criticado públicamente la forma en que la Casa Blanca ha intentado impedir la publicación de los documentos relacionados con Epstein.
Notas al pie
- Jason Lange y Tim Reid, «Trump approval falls to lowest of his term over prices and Epstein files, Reuters/Ipsos poll finds», Reuters, 19 de noviembre de 2025.
- Gideon Taaffe y Reed McMaster, «Right-wing shows field angry calls about Epstein and the Trump administration», Media Matters, 16 de julio de 2025.
- Christine Zhang y Shane Goldmacher, «Maps Show How Latinos Who Shifted Right in 2024 Snapped Back Left in 2025», The New York Times, 15 de noviembre de 2025.