Según un estudio publicado hoy, martes 18 de noviembre, por economistas estadounidenses y europeos, la salida del Reino Unido de la Unión ha reducido el PIB británico entre un 6% y un 8%, las inversiones entre un 12% y un 18% y la tasa de empleo y la productividad entre un 3% y un 4% 1.

  • El artículo analiza los efectos del Brexit en la economía del país desde el referéndum del 23 de junio de 2016, cuando el 51,89% de los británicos votó a favor de abandonar la Unión Europea.
  • Los efectos negativos se deben a una combinación del aumento de la incertidumbre relacionada con la previsión de un deterioro de la situación económica —que ha tenido un efecto negativo sobre todo en las inversiones— y las consecuencias reales de la salida de la Unión.
  • Entre estas últimas se encuentran la disminución de la demanda de bienes y servicios, la asignación por parte de las direcciones de las empresas de importantes recursos para la preparación del Brexit y el refuerzo de las barreras comerciales.

La salida del Reino Unido de la Unión Europea fue un acontecimiento totalmente inesperado y, en la actualidad, la mayoría de los británicos (56%) considera que el Brexit fue un error. Entre las personas encuestadas por YouGov que consideran que el Brexit ha sido más un fracaso que un éxito, más del 80% señala al Partido Conservador y a Boris Johnson como los principales responsables 2.

A pesar de la impopularidad del Brexit, el partido de Nigel Farage, Reform UK, se convirtió a principios de año en la primera fuerza política del país.

  • Lidera las intenciones de voto con casi un 30%, por delante del Partido Laborista del primer ministro Keir Starmer (18%) y del Partido Conservador (17%).
  • Según una proyección realizada el mes pasado por Electoral Calculus, Reform UK podría obtener hasta 367 escaños en el Parlamento, suficientes para que Farage sea elegido primer ministro 3.
  • Este último se niega a vincular la caída de la libra esterlina y el deterioro de la situación del país con el Brexit, ya que considera que los problemas económicos están arraigados desde hace mucho tiempo en el país 4.
  • El partido de Farage atrae principalmente a votantes conservadores, de 50 años o más, que votaron a favor del Brexit en 2016.
  • Las encuestas indican que la mayoría se habría acercado a Reform UK debido a la agenda del partido en materia de inmigración, pero también porque constituye una alternativa a los dos grandes partidos tradicionales.
Notas al pie
  1. Nicholas Bloom, Philip Bunn, Paul Mizen et al., « The Economic Impact of Brexit », NBER Working Paper Series 34459, 18 de noviembre de 2025.
  2. Matthew Smith, « Nine years after the EU referendum, where does public opinion stand on Brexit ? », YouGov, 19 de junio de 2025.
  3. MRP Poll October 2025, Electoral Calculus, 15 de octubre de 2025.
  4. Mishal Husain, « Nigel Farage : Britain Has Had ‘Too Many Unifiers’ », Bloomberg, 24 de octubre de 2025.