En octubre, Rusia percibió una media de 524 millones de euros al día por sus exportaciones de hidrocarburos, lo que supone un descenso del 4% con respecto al mes anterior, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) 1. Se trata del nivel más bajo para el sector energético ruso desde el inicio de la invasión de Ucrania en 2022.
- Esta caída se debe principalmente al descenso de los ingresos procedentes de las exportaciones de productos petrolíferos, que se redujeron un 11% con respecto a septiembre.
- Las ventas de carbón también experimentaron un descenso del 10%, y las de gas transportado por gasoducto, del 6%.
- Por su parte, el petróleo crudo, transportado principalmente por vía marítima, generó cerca de 240 millones de euros al día, una cifra estable. Esto representa casi la mitad de las ventas rusas de hidrocarburos.
Como muestra el gráfico anterior, los ingresos energéticos rusos cayeron por debajo de los 500 millones de euros diarios por primera vez desde 2022 a finales de octubre. Varios indicadores, en particular el seguimiento de las rutas de los petroleros rusos, sugieren que el mes de noviembre podría marcar una prolongación de esta tendencia tras la imposición por parte de la administración Trump de sanciones al sector energético ruso el 22 de octubre.
Estas sanciones entrarán en vigor esta semana, el viernes 21 de noviembre.
- Varios compradores indios y chinos habrían suspendido sus pedidos en las últimas semanas. JPMorgan estima que casi un tercio del potencial de exportación marítima de petróleo ruso está bloqueado a bordo de los petroleros.
- Desde principios de año, las sanciones estadounidenses han alargado considerablemente los trayectos de estos buques.
- Tardan una media de siete semanas en entregar crudo al norte de China desde los puertos del Ártico y el mar Báltico, a través de la ruta marítima del norte 2.
- En 2024, este trayecto duraba una media de cuatro semanas.
La disminución de los ingresos energéticos tiene una consecuencia directa en las finanzas públicas rusas. El déficit presupuestario se ha duplicado con respecto a 2023 y asciende a 4,2 billones de rublos en el periodo comprendido entre enero y agosto (45.000 millones de euros). El objetivo de déficit revisado al alza en octubre por el Ministerio de Finanzas hasta el 2,6% del PIB parece difícilmente alcanzable, y más bien debería alcanzar el 3,5% a finales de año.
La estabilidad financiera de Moscú depende de las compras realizadas por China y la India, que importan entre ambas el 85% del crudo ruso.
- Sin embargo, varias fuentes estiman que Nueva Delhi estaría dispuesta a aceptar reducir progresivamente sus importaciones de crudo ruso en el marco de un acuerdo comercial con Washington.
- Este acuerdo, que lleva varios meses en discusión, podría desbloquearse gracias al resultado de las elecciones celebradas la semana pasada en el estado de Bihar, donde el BJP de Modi obtuvo una importante victoria.
- El reciente nombramiento de Sergio Gor, cercano a Trump y a su hijo Don Jr., como embajador en Nueva Delhi sugiere que la Administración Trump desea llegar a un acuerdo lo antes posible 3.
- Desde finales del verano, la India se enfrenta a aranceles del 50% sobre sus exportaciones de bienes a Estados Unidos.
Notas al pie
- Petras Katinas, October 2025 — Monthly analysis of Russian fossil fuel exports and sanctions, Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA), 13 de noviembre de 2025.
- Julian Lee, « Sanctions Blight Arctic Route to China for Russia’s Oil Shippers », Bloomberg, 14 de noviembre de 2025.
- Priyanka Salve, « Trump hints at cutting tariffs on India as loyalist Sergio Gor sworn in as ambassador », CNBC, 11 de noviembre de 2025.