Los fabricantes de automóviles chinos lograron sus mejores ventas en el mercado europeo en septiembre. Más del 15 % de los automóviles híbridos vendidos en el continente y en el Reino Unido eran de diseño chino, según las cifras de Dataforce, y más del 11 % de los automóviles eléctricos. 1

La penetración en el mercado europeo de marcas chinas —BYD, Chery, Geely, SAIC…— forma parte de una tendencia de fondo que no se ha visto frenada por los aranceles impuestos por la Unión el año pasado.

Entre enero y septiembre, SAIC, uno de los fabricantes más importantes del mundo, vendió 226.000 vehículos en Europa, lo que supone un aumento del 26 % con respecto al año anterior. En el caso de BYD, cuyas ventas superaron los 120.000 automóviles, el aumento representa más del 300 % en términos interanuales.

  • Si bien los aranceles estadounidenses afectan fuertemente a los fabricantes europeos, las medidas específicas impuestas por la Unión son insuficientes para reducir la brecha con las marcas chinas.
  • Volkswagen declaró una pérdida operativa de más de 1.000 millones de euros en el tercer trimestre debido a los aranceles impuestos por Trump.
  • El grupo estima que estos podrían costarle hasta 5.000 millones en el año. 2

La Comisión estima que la proporción de automóviles europeos vendidos en Europa podría reducirse del 70 % al 50 % si no se toman medidas para proteger a la industria frente a la creciente competencia de los fabricantes chinos.

  • En este contexto, los objetivos climáticos de la Unión son las primeras víctimas.
  • Francia y Alemania piden más flexibilidad en los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del bloque, fijados en un 55 % para 2030, así como excepciones a la prohibición de los automóviles térmicos nuevos a partir de 2035, en particular la posibilidad de vender híbridos enchufables después de esa fecha, por parte de Berlín.
  • París pide que esta flexibilidad vaya acompañada de requisitos en materia de contenido local, de modo que al menos el 75 % del valor añadido se produzca en Europa. Francia también aboga por que algunos componentes estratégicos se produzcan en territorio europeo y pretende reservar ventajas normativas a los modelos producidos en la Unión, así como instaurar un sistema de «supercréditos de carbono»: un vehículo eléctrico que respete los umbrales de contenido europeo contaría como 1,2 coches en el balance de carbono de los fabricantes.
  • La Comisión debe dar a conocer nuevas medidas para la industria automovilística el 10 de diciembre.
Notas al pie
  1. Anthony Palazzo y William Wilkes, «China Blows Past Record for Europe Car Sales on Hybrids, EVs», Bloomberg, 29 de octubre de 2025.
  2. Shakeel Sobhan y Richard Connor, «Germany’s Volkswagen loses €1 billion in single quarter», Deutsche Welle, 30 de octubre de 2025.