Desde el viernes 10 de octubre, la situación se ha agravado considerablemente entre Pakistán y Afganistán tras la atribución de los ataques pakistaníes sobre la capital afgana por parte de las autoridades talibanes, la víspera, jueves 9.

Durante el fin de semana, los enfrentamientos armados y los bombardeos habrían provocado la muerte de varias decenas de soldados de ambos bandos.

  • El lunes 13 de octubre, Islamabad afirmó haber eliminado a «más de 200 combatientes talibanes afganos y militantes afiliados», y reportó la muerte de 23 soldados. 1
  • Por su parte, las autoridades afganas afirman haber capturado 25 puestos militares del ejército pakistaní, provocando la muerte de 58 soldados y varias decenas de heridos. 2
  • Sin embargo, la ausencia de medios de comunicación independientes en las zonas fronterizas entre ambos países no permite confirmar estas declaraciones.

Ambos países se enfrentan regularmente, de forma directa e indirecta, en el marco de la lucha contra los grupos terroristas que actúan a ambos lados de la frontera. Mientras que el gobierno de Islamabad acusa a su vecino de dar refugio a los talibanes pakistaníes miembros del Tehrik-e-Taliban (TTP), Kabul acusa a Pakistán de servir de refugio a los combatientes del Estado Islámico.

  • Pakistán no ha reivindicado el ataque del jueves 9 de octubre contra Kabul, que no habría causado víctimas.
  • Al mismo tiempo, se han registrado ataques atribuidos por las autoridades talibanes a Pakistán en la provincia de Paktika, en el sureste del país.
  • Sin embargo, el ejército pakistaní ya ha llevado a cabo ataques mortales en Afganistán, en particular en diciembre de 2024, cuando los ataques aéreos en esa misma provincia causaron unas 40 víctimas, principalmente mujeres y niños. 3

Los combatientes del TTP han intensificado en los últimos meses su campaña contra las fuerzas de seguridad pakistaníes en la zona fronteriza con Afganistán. Un informe del Centro de Estudios de Investigación y Seguridad (CRSS) señala que el número de víctimas de actos terroristas debería seguir aumentando este año en Pakistán, situándose al final del tercer trimestre en 2.414, frente a las 2.546 del año pasado. 4

  • En un informe publicado este año, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas estimaba que el gobierno talibán, que retomó el poder en Kabul en 2021, ha «acogido y apoyado activamente» al TTP.
  • Según los datos recopilados por ACLED, el número de ataques perpetrados por el grupo en Pakistán ha aumentado considerablemente, pasando de unos 100 al año a más de 500 este año entre enero y octubre.