Casi dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista sigue reteniendo a cerca de 50 rehenes en la Franja de Gaza, 20 de los cuales siguen con vida. Al lanzar una nueva ofensiva contra la ciudad más grande del enclave, que concentra un millón de habitantes, Benjamín Netanyahu declara que quiere «derrotar al enemigo y evacuar a la población».

La invasión de la ciudad por dos divisiones del ejército israelí podría provocar un aumento considerable del número de víctimas civiles, sin ninguna garantía de que la operación tenga éxito desde el punto de vista táctico.

  • Desde el martes 16 de septiembre, varias decenas de miles de combatientes israelíes avanzan por los suburbios de la ciudad de Gaza.
  • Su objetivo, fijado por el gobierno, es desmantelar las infraestructuras de Hamás, evacuar a la población civil y liberar a los rehenes.
  • El ejército israelí espera enfrentarse a entre 2.000 y 3.000 combatientes del grupo terrorista, que se habrían atrincherado en el centro de la ciudad. 1

Alrededor de 600.000 personas viven entre los escombros de la ciudad de Gaza. 2 Para muchos palestinos, evacuar sus hogares es tan arriesgado como quedarse en la ciudad. La mayoría ya ha sufrido varios desplazamientos, mientras que los costos de alojamiento y transporte en Deir al Balah, una ciudad situada a unos 15 kilómetros al sur de la ciudad de Gaza, han aumentado considerablemente. 3

Los anuncios realizados por el mando israelí no dejan entrever grandes cambios en su estrategia con respecto al primer asedio de la ciudad, que concluyó en enero con un acuerdo de alto al fuego.

  • El ejército israelí solo ha conseguido destruir un pequeño número de túneles utilizados por Hamás durante los bombardeos israelíes.
  • Aunque debilitado, el grupo terrorista se ha adaptado y ha desarrollado tácticas de guerrilla en el campo de batalla. 4
  • En enero, los servicios de inteligencia estadounidenses estimaban que Hamás había reclutado casi tantos combatientes como los que había perdido frente al ejército israelí.
  • Una parte importante de estos, que sin embargo en su mayoría carecen de experiencia y entrenamiento, se habrían atrincherado fuera de la ciudad de Gaza, especialmente en Deir al Balah.

Durante una rueda de prensa celebrada el martes 16 de septiembre, el portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, declaró que «se necesitarán varios meses para tomar el control de la ciudad de Gaza y varios meses más para destruir las infraestructuras de la ciudad». 5

  • El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, cuestionó la ofensiva, tanto por su costo humano como porque considera que tiene pocas posibilidades de alcanzar su objetivo. 6
  • Debido a la movilización de varias decenas de miles de reservistas adicionales, el costo político asociado a la operación israelí también podría ser mayor para el gobierno de Netanyahu.
  • La próxima semana, varios países occidentales, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Bélgica, deberían reconocer al Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • En respuesta, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, declaró que Israel podría anexionar el equivalente al 82 % de Cisjordania.
Notas al pie
  1. Dov Lieber y Alexander Ward, «Israel Launches New Ground Offensive Seeking to Force End to Gaza War», The Wall Street Journal, 16 de septiembre de 2025.
  2. Yonah Jeremy Bob, «Four IDF soldiers killed, three wounded in Rafah explosion», The Jerusalem Post, 18 de septiembre de 2025.
  3. «Israel goes to the brink in Gaza city», The Economist, 16 de septiembre de 2025.
  4. Ameneh Mehvar y Nasser Khdour, Gaza after two years: As Israel expands control and sows chaos, Hamas adapts to survive, ACLED, 17 de septiembre de 2025.
  5. Kevin Shalvey, David Brennan y Nadine El-Bawab, «IDF ‘expanding’ Gaza City operation», ABC News, 18 de septiembre de 2025.
  6. Julian Borger y Jason Burke, «IDF tries to force civilians out of Gaza City as ground offensive continues», The Guardian, 17 de septiembre de 2025.