En febrero, Corea del Norte autorizó discretamente a algunos grupos de extranjeros a visitar el país. Era la primera vez desde la pandemia de coronavirus —que, contrariamente a lo que afirma Pyongyang, habría circulado ampliamente por el país 1— que se permitía a turistas internacionales cruzar la frontera con China para llegar a la ciudad de Rasŏn, que alberga una zona económica especial creada en 1992.

  • Los grupos de turistas, a algunos de los cuales se les permitió grabar y difundir imágenes de sus viajes, iban acompañados de guías y estaban sometidos a un estricto control.
  • Entre las actividades propuestas, se invitó a los visitantes a asistir a un espectáculo escolar en el que los niños interpretaban una canción en honor a Kim Jong Un 2.
  • Al acoger a algunos turistas rusos, el régimen espera contribuir a reforzar los lazos que unen a ambos países, que han alcanzado un nivel sin precedentes desde 2022 debido a la ayuda militar masiva proporcionada por Pyongyang a Moscú.
  • Corea del Norte es, hasta la fecha, el único país que ha contribuido directamente al conflicto en Ucrania enviando combatientes al frente.

Sin dar ninguna razón, Pyongyang puso fin repentinamente a estos viajes organizados sólo tres semanas después.

Sin embargo, el régimen norcoreano no ha abandonado la idea de desarrollar una industria turística. Aunque el país muestra una economía en crecimiento —el Banco Central de Corea del Sur estima que el PIB creció un 3,7% el año pasado, su nivel más alto desde 2016—, Pyongyang carece gravemente de divisas extranjeras y depende en gran medida de sus actividades cibernéticas maliciosas. Estas últimas generan alrededor del 50% de sus ingresos en divisas extranjeras, según las Naciones Unidas.

  • Por el momento, China sustenta la casi totalidad del sector turístico norcoreano. En 2019, antes de la pandemia, unos 350.000 turistas chinos visitaron el país, generando 175 millones de dólares en ingresos 3.
  • Para atraer a más turistas extranjeros, Pyongyang apuesta por su litoral.
  • Con este fin, Kim Jong-Un inauguró el complejo balneario de Wonsan Kalma el 24 de junio con una gran ceremonia.
  • Wonsan Kalma, que hasta hace poco se utilizaba para realizar pruebas de armamento, está situado en el sureste del país, en la provincia de Kangwŏn.
  • En lugar de Pyongyang, se eligió este lugar para recibir en julio al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Sin embargo, el desarrollo de la industria turística norcoreana podría estar destinado más a los propios norcoreanos.

  • La construcción de un complejo con unos cincuenta hoteles, con capacidad para unos 20.000 visitantes, restaurantes, centros comerciales y cines contribuye a proyectar la imagen de un país autosuficiente y próspero.
  • Aunque el nivel de vida sigue siendo muy bajo —unos 600 dólares per cápita en 2023, según la CIA, es decir, 55 veces menos que en Corea del Sur—, el turismo interno está muy desarrollado.
Notas al pie
  1. Victor Cha, Katrin Katz y Seiyeon Ji, Behind Shuttered Borders : A view into North Korea’s COVID-19 experiences, George W. Bush Institute.
  2. Inside North Korea After 5 Years of Isolation, Mike Okay, YouTube, 28 de febrero de 2025.
  3. « Welcome to North Korea’s Benidorm », The Economist, 3 de julio de 2025.