Con sólo 99 días en el poder, Michel Barnier se convirtió en diciembre en el primer ministro con el mandato más corto desde el inicio de la V República en 1958.

  • Si François Bayrou perdiera la moción de confianza el 8 de septiembre, se situaría en cuarta posición, por detrás de su predecesor, Bernard Cazeneuve, y de Gabriel Attal, con 269 días en el poder.

La posible llegada al poder de un quinto primer ministro en cuatro años plantea la pregunta: ¿se trata de una crisis política o de una crisis institucional más amplia?

  • En 2017, Emmanuel Macron llegó al Elíseo con una mayoría de escaños en la Asamblea Nacional que contribuyó a la continuidad de sus gobiernos (609 días de media).
  • Pero la pérdida de su mayoría parlamentaria tras las elecciones de 2022 —que se redujo aún más tras la disolución y las elecciones anticipadas de junio-julio de 2024— debilitó directamente su margen de maniobra política.

Al final de un mandato presidencial, los gobiernos pueden acortarse.

  • Esta tendencia es especialmente visible en el segundo quinquenio de Emmanuel Macron.
  • Si François Bayrou perdiera la elección del 8 de septiembre, la duración media de los gobiernos desde 2022 se reduciría a 303 días.
  • Esto es la mitad que durante el primer mandato de Macron: 609 días.

En estos momentos, el resultado de la elección parece depender del Partido Socialista.

  • El RN (123 escaños), LFI (71), el PCF (17), los Ecologistas (38) y el partido de Éric Ciotti (Unión de las Derechas por la República, 15 escaños) ya han anunciado que no votarán a favor de la confianza.
  • En conjunto, suman 264 escaños, pero les faltan 23 para derrocar al Gobierno.
  • El PS cuenta con 66 escaños. Si bien el secretario del partido, Olivier Faure, no se ha pronunciado por el momento, el diputado Arthur Delaporte, invitado en BFM TV, declaró: «No veo cómo podríamos votar a favor de la confianza. Quedan quince días para que el primer ministro cambie de opinión, pero no lo creo. Creo que, en última instancia, está preparando su salida».