ChatGPT solo tardó cuatro meses en ser coronado por el grupo bancario suizo UBS como «la aplicación de más rápido crecimiento de la historia» en febrero de 2023, antes de ser destronado por Threads, la red social de Meta. Ahora que el sitio web del chatbot de OpenAI atrae a más usuarios que Wikipedia, los directivos de las grandes empresas de medios de comunicación comienzan a preocuparse por el impacto negativo que la IA parece tener en el tráfico generado por sus sitios web. 1
- Hace unos meses, una encuesta realizada por GWI parecía indicar que los internautas no habían sustituido el uso tradicional de Wikipedia, sino que utilizaban la IA como apoyo o para realizar otras tareas.
- Los chatbots indican a los usuarios las fuentes utilizadas para generar las respuestas proporcionadas. Por lo tanto, estos tienden a confiar en ellas en lugar de buscar información en otros sitios web a través de un motor de búsqueda.
- En consecuencia, el tráfico mundial, medido en una muestra de 100 millones de dominios, habría caído alrededor de un 15 % durante el primer semestre del año, según datos de Similarweb.
- Los sitios web científicos y educativos habrían perdido un 10 % de sus visitas, los de referencia un 15 % y los dedicados a la salud más del 30 %.
Esta caída del tráfico alerta a las empresas de la economía digital, que representa el 15 % del PIB mundial según la International Data Center Authority (IDCA), es decir, 16 billones de dólares. 2 Estos grupos consideran que Google es en parte responsable de esta pérdida de tráfico. El motor de búsqueda implementó en mayo de 2024 «AI Overviews», que permite generar respuestas sin tener que visitar los sitios web. Ahora, más de dos tercios (69 %) de las búsquedas en Google no generan ningún clic, frente al 56 % antes del lanzamiento de la función.
El uso creciente de los chatbots plantea el riesgo de que la mayor parte del tráfico de internet se concentre en manos de un puñado de sitios web con importantes recursos para operar los servidores que generan respuestas mediante IA.
- En el segundo trimestre de 2025, los ingresos de Alphabet relacionados con las búsquedas en Google aumentaron un 12 % interanual, hasta alcanzar los 54.200 millones de dólares.
- En los últimos meses, varios grandes grupos mediáticos han firmado acuerdos con grandes empresas tecnológicas (OpenAI y Meta, entre otras) que les permiten utilizar artículos y archivos de periódicos para responder a las preguntas de los usuarios.
- Sin embargo, la mayoría de los sitios web cuyos contenidos se recopilan a gran escala para entrenar y alimentar la IA no reciben ninguna compensación. En diciembre de 2023, el New York Times se convirtió en el primer periódico importante en presentar una demanda contra Microsoft y OpenAI por violación de los derechos de autor.
Estas tendencias podrían tener un impacto importante en la estructura de la economía digital: la monetización de los contenidos, que se basa principalmente en la publicidad y las suscripciones, obliga a las empresas que dependen del tráfico para generar ingresos a replantearse su modelo.
Notas al pie
- «AI is killing the web. Can anything save it?», The Economist, 14 de julio de 2025.
- Global Digital Economy Report 2025, IDCA, 7 de enero de 2025.