Durante la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, los precios de la energía aumentaron considerablemente en los países europeos.
- Mario Draghi lo subrayaba en su informe: «La Unión sigue enfrentándose a precios de la electricidad entre dos y tres veces superiores a los de Estados Unidos, y a precios del gas natural entre cuatro y cinco veces más elevados».
- Otro fenómeno parece acelerarse hoy en día: los países europeos registran cada vez más horas con precios negativos de la electricidad.
- El 11 de mayo, los mercados alemán, neerlandés y belga registraron precios por hora de -250 €/MWh, -350 €/MWh y -462 €/MWh. 1
- En 2024, el número de horas con precios negativos en el mercado de la electricidad alcanzó las 468 en Alemania (frente a las 292 de 2023), las 356 en Francia (frente a las 144 del año anterior) y las 247 en España.
- En los cinco primeros meses de 2025, estas cifras son de 413 en España, 243 en Alemania y 242 en Francia.
Si bien estos precios negativos son una buena noticia para los consumidores, especialmente para aquellos con contratos de suministro indexados a los precios al por mayor, penalizan los rendimientos de los inversores. Con el fin de las subvenciones gubernamentales para su desarrollo, los proyectos podrían tener dificultades para demostrar su viabilidad económica.
Así, sin un aumento significativo de las inversiones en tecnologías de almacenamiento e interconexiones, los precios negativos podrían frenar el despliegue de las energías renovables.
- Los Estados miembros podrían experimentar cada vez más horas de precios negativos durante los meses más soleado del año.
- Alemania añadió una cifra récord de 17 gigavatios de nueva capacidad solar en 2024, superando así el umbral histórico de 100 GW en términos de capacidad fotovoltaica acumulada. 2
- En España, en 2024, las energías renovables alcanzaron el 56 % del mix energético y el país se ha fijado el objetivo de alcanzar el 81 % para 2030. 3
- En una entrevista publicada en la revista, el comisario europeo de Energía explica: «El año pasado instalamos 78 gigavatios de energía renovable. Para que se hagan una idea, un gigavatio puede abastecer a 500.000 hogares. Se trata, por tanto, de un volumen significativo. Este año, estimamos que se pondrán en servicio 89 gigavatios adicionales».
- La proporción de energías renovables en la combinación energética de los Estados miembros debería alcanzar aproximadamente el 69 % en 2030. 4
Las infraestructuras de almacenamiento se convierten así en un elemento clave, ya que la puesta en servicio y el cierre de centrales nucleares, de carbón o de gas para adaptarse a la demanda y estabilizar la red siguen siendo lentos y costosos.
- Según las estimaciones, la capacidad de almacenamiento de energía necesaria a nivel de la Unión debería alcanzar unos 200 GW en 2030, incluidos los 60 GW ya existentes.
- Para 2050, se necesitarán al menos 600 GW para satisfacer las necesidades del sistema energético. 5
Notas al pie
- Patrick Jowett, European electricity prices rise despite negative weekend values, PV Magazine, 15 de mayo de 2025.
- Julian Wettengel, Germany adds record 17.5 GW solar PV in 2024, small-scale units problematic, Clean Energy Wire, 27 de noviembre de 2024.
- Renewable energies generated 56 % of Spain’s electricity mix in 2024, Red Eléctrica, 19 de diciembre de 2024.
- Comisión Europea, Implementing the Repower EU Action Plan: Investment Needs, Hydrogen Accelerator and Achieving the Bio-Methane Targets, 18 de mayo de 2022.
- Comisión Europea, Recommendations on energy storage.