Durante la noche del 14 al 15 de junio, el ejército israelí intensificó sus bombardeos sobre Teherán, atacando en particular su principal depósito de gas, una gran refinería de gasolina, el Ministerio de Defensa y «otros emplazamientos relacionados con el programa nuclear».
- Israel también atacó durante la noche una reunión de los hutíes en Yemen.
- Effie Defrin, portavoz del ejército israelí, indicó que las Fuerzas de Defensa de Israel habían logrado garantizar la libertad de movimiento de la aviación israelí sobre Teherán, dando a entender que se prevén nuevos ataques sobre la capital iraní 1.
- El ejército israelí lanzó en la mañana del 15 de junio una advertencia de evacuación «urgente» a los iraníes que viven cerca de instalaciones de producción de armas: «Por su seguridad, les pedimos que evacúen inmediatamente las zonas cercanas a estas instalaciones y que no regresen hasta nuevo aviso». «Encontrarse cerca de estas zonas pone en peligro su vida».
Los ataques iraníes contra Israel también continuaron durante la noche. Desde el viernes, Teherán ha lanzado unos 200 misiles contra Israel.
- Tsahal tiene como objetivo los arsenales iraníes de misiles balísticos, reduciendo así el número de proyectiles disponibles para atacar el territorio israelí. Según algunas estimaciones publicadas por el New York Times, Irán aún dispondría de varios cientos, o incluso hasta 2.000 misiles balísticos.
- A este ritmo, Teherán podría mantener sus ataques durante varios días más.
El 14 de junio por la noche, el primer ministro Netanyahu declaró en un discurso en vídeo que Israel «atacará todos los emplazamientos y objetivos del régimen de los ayatolás». Añadió en la mañana del 15 de junio que los pilotos israelíes «asestarán golpes al régimen de los ayatolás que ni siquiera pueden imaginar».
- Benjamin Netanyahu, que ha expresado su voluntad de derrocar al régimen iraní, parece querer ampliar el conflicto lo más rápidamente posible para involucrar a Estados Unidos.
- Para lograr su objetivo, es decir, poner fin al programa nuclear iraní, Netanyahu necesitaría, en particular, la ayuda de Washington para alcanzar la planta de Fordo, la más grande del país, pero también la más difícil de acceder.
- Según Axios, un responsable israelí habría afirmado que «Estados Unidos podría unirse a la operación, y que el presidente Trump incluso habría sugerido que lo haría si fuera necesario durante una reciente conversación con el primer ministro Benjamin Netanyahu». Sin embargo, la Casa Blanca ha desmentido estas declaraciones 2.
- Por el momento, Donald Trump sólo contemplaría la implicación de Estados Unidos si Irán atacara directamente bases o ciudadanos estadounidenses en la región 3.
- Estados Unidos, que participó en la interceptación de los misiles iraníes dirigidos contra Israel, sigue abogando por una solución negociada: Trump afirmó en una publicación en Truth Social que se podría llegar a un acuerdo «fácilmente».
Hoy, 15 de junio, estaba prevista una nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní en Omán entre Washington y Teherán.
- El ministro de Asuntos Exteriores de Omán declaró el sábado, hacia las 17:00, que las negociaciones previstas no se celebrarían 4.
- Tras la primera propuesta concreta de acuerdo presentada por Steve Witkoff al término de la quinta ronda de negociaciones, Irán debía presentar una contrapropuesta que podría haber constituido el punto de partida de un acuerdo provisional.
- Para varios expertos, entre ellos Ali Vaez, las conversaciones eran prometedoras debido a una rara alineación del panorama político iraní a favor de la continuación de las negociaciones y a la capacidad de Trump para hacer aceptar un acuerdo en el Congreso.
- Según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmael Baghaei, es imposible que Israel haya llevado a cabo estos bombardeos a gran escala sin el visto bueno de Estados Unidos, lo que hace imposible la continuación de las negociaciones 5.
- Según un responsable estadounidense: «Aunque no se celebrará ninguna reunión este domingo, seguimos comprometidos con las conversaciones y esperamos que los iraníes se sienten pronto a la mesa de negociaciones».
Notas al pie
- « IDF : ‘Tehran is no longer immune ; the capital is exposed to Israeli strikes’ », The Times of Israel, 14 de junio de 2025.
- Barak Ravid, Israel urges U.S. to join war with Iran to eliminate nuclear program, Axios, 15 de junio de 2025.
- Publicación de Donald Trump en Truth Social, 15 de junio de 2025.
- Publicación de Badr Al Busaidi en X, 14 de junio de 2025.
- « Baghaei : Iran’s Foreign Ministry focused on countering enemy aggression », comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, 14 de junio de 2025.