Tras nuestro retrato de George Simion, descubre quién será su rival en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía. En el Grand Continent hemos seguido de cerca las elecciones rumanas, unas de las más importantes de este primer semestre, con investigaciones, perfiles y análisis en caliente. Para recibir lo esencial de nuestras publicaciones o para apoyar nuestro trabajo, puedes suscribirte a la revista

1 — Una formación francófona marcada por la excelencia académica

Nicușor Dan nació el 20 de diciembre de 1969 en Făgăraș, en el departamento de Brașov. 1

Brillante estudiante, ganó dos medallas de oro en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas en 1987 y 1988. Ingresó en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Bucarest y en 1992 se trasladó a Francia para continuar sus estudios en la École normale supérieure de la calle d’Ulm. Allí obtuvo un DEA y, en 1998, un doctorado en Matemáticas en la Universidad París XIII (Sorbona París Norte) bajo la dirección de Christophe Soulé. 2 Además del rumano, Nicușor Dan habla con fluidez el francés y el inglés, herencia de su trayectoria internacional.

2 — Investigación en matemáticas y fundación de la Escuela Normal Superior de Bucarest

Especialista en matemáticas fundamentales, Nicușor Dan se dedicó inicialmente a la investigación académica. A su regreso a Rumanía en 1998, se convirtió en investigador y profesor de matemáticas en el Instituto de Matemáticas de la Academia Rumana, cargo que ocupó hasta 2016. También participó en la fundación de la Școala Normală Superioară București, una «Escuela Normal Superior» local, inspirada en el modelo francés, de la que fue su primer director administrativo.

3 — «¡Salvar Bucarest!» Del activismo cívico al ayuntamiento

Nicușor Dan se comprometió inicialmente con el activismo cívico movilizándose contra la corrupción urbanística en la capital rumana. En 2006, indignado por la demolición de casas patrimoniales y la reducción de los espacios verdes en Bucarest, fundó la asociación Salvați Bucureștiul («Salvar Bucarest»). Por la vía judicial, ganó decenas de juicios para bloquear proyectos inmobiliarios ilegales.

En sus diferentes juicios y acciones, seguidos cada vez más por los medios de comunicación, desarrolló una retórica contestataria que denunciaba la «mafia inmobiliaria (mafia imobiliară)» y la inacción de las autoridades locales, 3 lo que le valió un amplio reconocimiento.

En 2012, como candidato independiente, se presenta a la alcaldía de Bucarest con un programa de transparencia administrativa y protección del patrimonio urbano.

Sin el apoyo de ningún partido, respaldado únicamente por voluntarios y una campaña muy activa en internet, dio la sorpresa al quedar tercero en las elecciones municipales. «Queremos prolongar los esfuerzos de la fiscalía anticorrupción (DNA) para limpiar la administración pública de Bucarest, una administración profundamente corrupta e incompetente», declaró en 2015 durante el lanzamiento de su movimiento. Con esta línea se presentó de nuevo en 2016 (obteniendo el 30,5 % de los votos) y luego en 2020, cuando finalmente fue elegido alcalde de Bucarest. 4

4 — La alternativa limpia y competente: una trayectoria desde el ámbito municipal al nacional

Aunque solo quedó tercero, su resultado en Bucarest en 2012 fue inesperado: Nicușor Dan está estructurando un movimiento político basado en la sociedad civil. 5 El 1 de julio de 2015, anunció la creación de la Uniunea Salvați Bucureștiul (USB), cuyo acrónimo es un guiño geek. En 2016, la USB se convierte en la Uniunea Salvați România (USR) y pasa a tener alcance nacional.

Según la visión de Dan, la USB debe evitar reivindicar una ideología, haciendo hincapié en una gobernanza honesta, transparente y eficaz, en lugar de en un posicionamiento partidista.

Líder del partido, dimitió de la Unión Salvar Rumanía (USR) el 1 de junio de 2017, en desacuerdo con la decisión de oponerse a la revisión constitucional que definía el matrimonio exclusivamente como la unión entre un hombre y una mujer. Consideraba que esta postura podía desviar la atención de las prioridades esenciales, en particular la lucha contra la corrupción. En una rueda de prensa, declaró: «Considero que lo peor que le puede pasar a Rumanía en este momento es que el debate principal ya no se centre en quién roba o no, sino en quién defiende o no las tradiciones. Porque los que roban seguirán haciéndolo alegando que defienden las tradiciones, lo que supone un peligro enorme para Rumanía». 6

5 — Un candidato independiente a las elecciones presidenciales: contra Putin y contra Trump

Nicușor Dan, candidato independiente a las elecciones presidenciales de 2025, presenta un programa centrado en la modernización de Rumanía, al tiempo que consolida su arraigo occidental.

En el plano interno, destaca la continuidad de su lucha contra la corrupción y la reforma del Estado. Aboga por la transparencia institucional y el fortalecimiento del Estado de derecho, con el objetivo de extender a todo el país los principios de buena gobernanza aplicados en Bucarest. Le preocupa, por ejemplo, el funcionamiento opaco de los servicios de inteligencia rumanos y aboga por un mayor control civil sobre estas agencias. 7 Pretende responder a las frustraciones sociales que han alimentado el populismo, atacando las causas del descontento popular: la corrupción endémica, las deficiencias de la administración y el despilfarro del potencial económico.

En el plano internacional, Nicușor Dan adopta una línea claramente prooccidental y proeuropea: «Me comprometo a apoyar a Ucrania contra Rusia y a preservar las alianzas occidentales de Rumanía». 8 Nicușor Dan ha criticado la actitud ambigua del presidente estadounidense Donald Trump hacia el Kremlin, considerando que debería haberse mostrado mucho más firme con Vladimir Putin. Por el contrario, Dan adopta una postura intransigente hacia Moscú: apoya sin reservas las sanciones contra Rusia y los esfuerzos conjuntos de la OTAN y la Unión Europea para contrarrestar la agresión rusa.

6 — Una geografía electoral potencialmente desfavorable

El perfil sociogeográfico del electorado de Nicușor Dan refleja su imagen de reformista urbano. Sus apoyos se concentran en las grandes ciudades y entre las clases educadas.

  • Bucarest, de donde es alcalde, es, por supuesto, su feudo: allí obtuvo alrededor del 40 % de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2025. 9
  • El otro bastión de Nicușor Dan es la Transilvania urbana y cosmopolita, en particular el departamento de Cluj, el único otro lugar donde quedó en cabeza en la primera vuelta (con más del 35 % de los votos).
  • En general, obtiene buenos resultados en los centros urbanos desarrollados (Timișoara, Brașov, Iași…), entre los jóvenes titulados y las clases medias modernistas, mientras que el electorado rural y de las pequeñas ciudades tiende a preferir a candidatos populistas o tradicionalistas.

Su base de seguidores también se distingue por su menor edad y su carácter conectado: el voto urbano nocturno, compuesto en gran parte por jóvenes que regresaban del fin de semana, resultó ser mayoritariamente a su favor. 10

Por último, Nicușor Dan cuenta con cierto apoyo de la diáspora rumana, aunque el electorado rumano residente en Europa occidental —un caso relativamente único en los países de Europa Central— sigue siendo favorable al candidato de extrema derecha Simion.

  • Obtiene muy buenos resultados entre los expatriados de América del Norte (por ejemplo, cerca del 48 % de los votos de los rumanos en Estados Unidos) y de Europa Central y Oriental.
  • En cambio, en la diáspora de Europa occidental, más numerosa, se ve superado por su adversario nacionalista, especialmente en Italia, España o Francia, donde el voto antisistema se impuso en la primera vuelta. 11

Esta geografía electoral —ciudades contra campo, diáspora en el extranjero contra diáspora en Europa occidental— ilustra la actual división política en Rumanía y muestra las fuertes limitaciones de su candidatura frente a George Simion.

Sin una mayor participación en las ciudades y una fuerte movilización del electorado democrático, Nicușor Dan podría no disponer de los votos necesarios para ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Notas al pie
  1. „Nicușor Dan – Biografie”, Sitio oficial de la campaña.
  2. Ce studii are, de fapt, Nicușor Dan”, Business Magazin, 17 de junio de 2020.
  3. Asociația Salvați Bucureștiul, fondată de primarul general Nicușor Dan, riscă să fie desființată”, Europa Liberă România, 22 de diciembre de 2023.
  4. Nicuşor Dan şi-a făcut partid – Uniunea Salvaţi Bucureştiul, Bursa, 2 de julio de 2015.
  5. Junto a Nicușor Dan en la fundación figuran personalidades de la sociedad civil: arquitectos (Ioan Miloș) y académicos (Dan Podaru). Esta renovación de los actores políticos llega incluso a incluir más tarde a personalidades como la ingeniera franco-rumana Clotilde Armand.
  6. «Nicușor Dan își anunță demisia din USR», Radio Romania Actualitati,1 de junio de 2017.
  7. Digi24.ro, 1 de abril de 2025.
  8. «The Romanian mathematician trying to stop Putin and Trump wrecking the West», Politico, 28 de marzo de 2025.
  9. «REZULTATE ALEGERI Clujul și Bucureștiul l-au dus pe Nicușor Dan în turul 2. Victorie zdrobitoare a lui George Simion, cu peste 40 % !», Ştiri de Cluj, 5 de mayo de 2025.
  10. «Alegeri prezidențiale 2025. După rezultatele exit-poll, Nicușor Dan e pregătit să ceară reprezentanților USR din secții să păzească numărarea fiecărui vot», Hotnews.ro, 4 de mayo de 2025.
  11. Digi24.ro, 5 de mayo de 2025.