El pasado 24 de noviembre, una primera vuelta de las elecciones presidenciales situó en cabeza a Călin Georgescu, el candidato de extrema derecha poco conocido por el público.
- El 6 de diciembre de 2024, la Corte Constitucional rumana decidió, tras la desclasificación de los informes de los servicios de inteligencia, anular todo el proceso electoral, incluidos los resultados de la primera vuelta.
- Se basó en sus prerrogativas constitucionales para garantizar la integridad de las elecciones y motivó su decisión argumentando que había constatado que todo el proceso electoral había sido alterado por irregularidades y violaciones de las normas electorales, lo que comprometía el carácter libre y equitativo de la votación. Según los jueces, Rumanía había sido objeto de una campaña agresiva que eludió la ley electoral nacional, atacó las infraestructuras democráticas y explotó los algoritmos de las redes sociales.
- El 26 de febrero, Călin Georgescu —a quien dedicamos una larga investigación en la revista— fue detenido en Bucarest tras más de 47 registros por presuntos motivos de «alteración del orden constitucional, alteración del orden público, creación de una organización de carácter fascista y declaraciones falsas sobre las fuentes de financiación de las campañas electorales».
- Su candidatura para las nuevas elecciones fue invalidada por la comisión electoral el 9 de marzo, por infringir «las reglas democráticas de un sufragio honesto e imparcial» 1.
Sin Georgescu, la votación de hoy se celebra bajo la sombra de la extrema derecha y las injerencias de Moscú y Washington.
- Según las últimas encuestas, el candidato de extrema derecha George Simion estaría en cabeza con alrededor del 30% de las intenciones de voto. Le siguen de cerca dos candidatos de centro-derecha, muy igualados: Crin Antonescu (PNL, PPE, apoyado por los tres partidos del Gobierno, PSD-PNL-UDMR) con un 24,3% y Nicusor Dan (independiente, antiguo miembro de la USR) con un 22,4%.
- Elena Lasconi (USR), que quedó segunda en noviembre, sólo obtendría el 6% de los votos. Su propio partido, fundado por Nicușor Dan, le retiró su apoyo para unirse a este último, sin conseguir convencerla de que se retirara de la carrera.
- Un nuevo candidato, Victor Ponta, antiguo primer ministro socialista (PSD, S&D) entre 2012 y 2015 reconvertido en candidato antisistema, se presenta como independiente y cuenta con alrededor del 10% de intención de voto.
Si se confirman las encuestas y George Simion queda en cabeza en la primera vuelta, el resultado de las elecciones dependerá en gran medida de su adversario en la segunda vuelta.
- Según las últimas encuestas de opinión, Crin Antonescu sería entonces el mejor situado para ganar las elecciones, con 10 puntos porcentuales más que Simion. Le siguen Lasconi (+8 pp) y Dan (+3 pp) 2.
Notas al pie
- Decizie finală a CCR : Călin Georgescu nu poate candida la alegerile prezidențiale, Digi24, 11 de marzo de 2025.
- Dan Duca, Ultimul mare sondaj înainte de primul tur al alegerilor prezidențiale 2025 de duminică. Luptă extrem de strânsă pentru finala prezidențială, HotNews, 2 de mayo de 2025.