El viernes pasado, 11 de abril, la Casa Blanca publicó una lista de productos que están exentos de los aranceles adicionales anunciados el 2 de abril sobre productos procedentes de China. 1 Sin embargo, ayer, domingo 13, Donald Trump y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aclararon que los productos afectados, esenciales para la industria electrónica, estarán sujetos a aranceles específicos tras una investigación en el marco de la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.
La exención —para productos que van desde teléfonos celulares hasta circuitos integrados o equipos para la fabricación de semiconductores— fue recibida con alivio por los directores generales del sector tecnológico, que temen que las medidas arancelarias de Trump no permitan reconstruir toda una industria electrónica en Estados Unidos.
- El peso de Estados Unidos en las cadenas de valor mundiales de la electrónica —para los productos afectados por las excepciones enumeradas por la Casa Blanca el 11 de abril— se ha reducido casi a la mitad en dos décadas, pasando del 12,5 % de las exportaciones mundiales en 2005 al 6,5 % en 2023.
- Al mismo tiempo, el peso de China se ha fortalecido considerablemente. Pekín exporta ahora casi una cuarta parte (24,3 %) de estos materiales, productos y equipos utilizados para fabricar una multitud de dispositivos que van desde teléfonos inteligentes hasta tarjetas gráficas y procesadores utilizados para alimentar a las IA.
- Al imponer aranceles específicamente sobre estos productos de alto valor añadido, la administración de Trump espera recrear una cadena de valor de la electrónica en Estados Unidos y crear en consecuencia decenas de miles de nuevos empleos en la industria manufacturera.
Sin embargo, la mayoría de los actores del sector y los economistas dudan de la capacidad de Donald Trump para recrear toda una cadena de valor en Estados Unidos, especialmente a corto plazo. Steve Jobs y Tim Cook, sucesivos directores de Apple desde 1997, han afirmado en varias ocasiones desde la década de 2010 que Estados Unidos no tiene ni los conocimientos ni las competencias profesionales necesarias para fabricar los 200 millones de iPhones que se venden cada año en todo el mundo. 2
- La propia estructura del mercado laboral y, en particular, el lugar que ocupa en él la industria manufacturera, también ha cambiado por completo desde la década de 1980.
- Los empleos en el sector manufacturero clasificados por los investigadores de Berkeley y Harvard Gordon Hanson y Enrico Moretti en un estudio publicado a principios de abril como «bien remunerados» (en comparación con otros sectores) representan solo el 20 % de la industria manufacturera, frente al 39 % de hace 40 años. 3
Más allá de las importantes inversiones iniciales que serían necesarias para redirigir las cadenas de suministro a Estados Unidos, el costo de formación de la mano de obra, así como la propuesta de remuneraciones lo suficientemente altas como para atraer perfiles adecuados, conducirían a un aumento significativo del precio de los productos finales. En 2024, una encuesta de YouGov para el Cato Institute mostró que solo una cuarta parte de los estadounidenses estaban dispuestos a dejar su trabajo actual para trabajar en fábricas. 4
- Debido a la inestabilidad de la política arancelaria de Trump y a las declaraciones contradictorias de la administración, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas estadounidenses han decidido esperar. 5
- Un gran número de ellas han decidido poner en pausa sus pedidos a fábricas chinas debido a los aranceles del 145 % impuestos por la administración sobre casi todos los productos importados a Estados Unidos. 6
- Por su parte, algunas grandes empresas con suficientes recursos financieros han optado por anunciar inversiones en Estados Unidos destinadas a recrear una cadena de valor nacional.
- Este es el caso de Nvidia, que el lunes 14 de abril declaró que «está trabajando con sus socios industriales para diseñar y construir fábricas que, por primera vez, producirán supercomputadoras NVIDIA AI íntegramente en Estados Unidos». 7
- Sin embargo, una vez que pase el efecto de la noticia, no hay garantía de que estos proyectos lleguen a buen término.
Howard Lutnick ha declarado que los aranceles «sobre los semiconductores», que probablemente se aplicarán a una miríada de otros productos de la industria electrónica, «llegarán en uno o dos meses». Según Lutnick, Trump habría dejado claro que estos aranceles sectoriales no estarán sujetos a negociaciones, como ocurre actualmente con los aranceles «recíprocos» anunciados el 2 de abril.
Notas al pie
- Clarification of Exceptions Under Executive Order 14257 of April 2, 2025, as Amended, Casa Blanca, 11 de abril de 2025.
- Tobi Raji, Shira Ovide y Maegan Vazquez, «Phones, other electronics exempt from new tariffs, Trump administration says», The Washington Post, 12 de abril de 2025.
- HANSON, Gordon H. y MORETTI, Enrico, «Where Have All the Good Jobs Gone? Changes in the Geography of Work in the US, 1980-2021», National Bureau of Economic Research, 2025.
- Cato Institute 2024 Trade and Globalization National Survey, 7 de agosto de 2024.
- Zeyi Yang, «Why It’s Impossible for Most Small Businesses to Manufacture in the US», Wired, 14 de abril de 2025.
- Yoko Kubota, «At China’s Wholesale Hub, U.S. Orders Have Suddenly Halted. One Example: Socks.», The Wall Street Journal, 14 de abril de 2025.
- NVIDIA to Manufacture American-Made AI Supercomputers in US for First Time, Nvidia, 14 de abril de 2025.