Según la última encuesta Eurobarómetro realizada por el Parlamento Europeo en los 27 Estados miembros en enero-febrero de 2025, dos tercios de los ciudadanos europeos están a favor de que la Unión desempeñe un papel más activo para protegerlos frente a las crisis globales y los riesgos de seguridad 1.

  • Para ello, más de tres cuartas partes (76%) de los encuestados afirman que la Unión necesita «más medios» para hacer frente a estos desafíos.
  • En Finlandia, el 92% está de acuerdo con esta afirmación, el 91% en Chipre, el 86% en Hungría y Grecia y el 85% en España y Portugal.
  • Los europeos siguen situando la defensa y la seguridad en el primer lugar de las áreas en las que desean que la Unión se concentre para reforzar su posición en el mundo.
  • La creciente preocupación de los ciudadanos europeos por la competitividad de la Unión, su economía e industria (+5 puntos porcentuales en comparación con el año pasado) se produce en detrimento de la acción climática, que registra una caída de 6 puntos (el 18% sigue diciendo que debería ser objeto de una mayor atención por parte de la Unión).

En general, las sucesivas crisis a las que se ha enfrentado la Unión en los últimos años (la pandemia de coronavirus, la invasión rusa de Ucrania, el aumento de los costes de la energía y las amenazas de la administración Trump a Europa) han reforzado la imagen de la Unión entre los ciudadanos europeos. Hoy, el 50% dice tener una imagen «positiva» de la Unión Europea, frente al 40% a finales de 2019.

Los resultados de la encuesta, que reflejan el deseo de los europeos de ver una Unión más integrada y con más competencias, especialmente en materia de seguridad y defensa, coinciden con las conclusiones de nuestra encuesta exclusiva Eurobazuca.

  • Según este estudio, realizado para el Grand Continent por el instituto Cluster17, más de dos tercios de los ciudadanos europeos —encuestados en 9 Estados miembros— consideran que la Unión debe confiar únicamente en sus propias fuerzas para garantizar su defensa. Sólo el 10% afirma que la Unión puede contar con los Estados Unidos de Donald Trump en este ámbito.
  • Del mismo modo, el 60% de los europeos están a favor de la creación de un ejército común europeo para garantizar la defensa de sus países. Esta tendencia es especialmente marcada en Europa occidental (74% en Bélgica, 73% en España), mientras que los países de Europa del Este (46% en Rumanía y 37% en Polonia) son los menos favorables.

Los europeos tienen opiniones reservadas sobre el papel que la Unión tendrá que desempeñar en los asuntos mundiales en los próximos años. Mientras que el 44% cree que desempeñará un papel más importante, más de un tercio (35%) considera que seguirá siendo «el mismo», y el 18% cree que su importancia disminuirá.

Notas al pie
  1. EP Winter 2025 survey, 25 de marzo de 2025.