Mientras que Donald Trump calificó al presidente ucraniano Zelenski de «dictador» el 19 de febrero, una encuesta realizada en Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia por More in Commons 1 revela que una clara mayoría de la población considera que el presidente estadounidense merece ser calificado de esta manera.
- Una clara mayoría —el 59% de los alemanes y franceses, el 56% de los británicos y el 47% de los polacos— considera que el presidente estadounidense es un «dictador».
- Una minoría —el 25% de los franceses, el 29% de los alemanes y el 30% de los británicos— rechaza esta denominación.
Según la misma encuesta, una amplia mayoría califica a Vladimir Putin de «dictador».
- Este término es utilizado por el 80% de los franceses, el 81% de los alemanes, el 84% de los británicos y el 92% de los polacos.
- En comparación, el calificativo sólo se atribuye a Zelenski por una pequeña minoría.
La reunión en el Despacho Oval fue un choque para una gran parte de la opinión pública. Una clara mayoría de franceses considera que la responsabilidad recae en el presidente estadounidense.
- Según una encuesta de Ipsos publicada hoy 2, la indignación y la ira ante las declaraciones y decisiones de Trump sobre Ucrania son mayoritarias en todas las tendencias políticas, incluido el Rassemblement National.
- El 61% de los franceses considera que Trump es irrespetuoso, una opinión compartida por el 64% de los británicos y el 59% de los alemanes.
Ante el giro de alianza, los europeos evalúan su relación con Washington, volviéndose hacia sus aliados europeos.
- Sólo el 24% de los franceses y el 23% de los alemanes siguen considerando a Estados Unidos como un aliado, frente al 49% de los británicos y el 55% de los polacos.
Los franceses consideran en gran medida a la Unión Europea, el Reino Unido y Alemania como aliados, pero se muestran más reservados con respecto a Polonia.
- Mientras que Rusia (54%) e Irán (45%) se perciben claramente como enemigos, China suscita más dudas.
- Sólo el 25% de los franceses sigue considerando a Estados Unidos como un aliado, mientras que el 57% tiene dificultades para calificar la relación, lo que refleja la incertidumbre sobre un posible cambio de alianza.
Según la encuesta de Ipsos, el 68% de los franceses se declaran dispuestos a boicotear a las empresas estadounidenses.
- La mayoría de los encuestados se muestran a favor de un boicot, con altos porcentajes de respuestas «Sí, seguro» y «Sí, probablemente» en todos los grupos políticos.
- La mayor aceptación se encuentra entre los votantes de la antigua mayoría presidencial de Renaissance-Horizons-MoDem (84 %), seguida de cerca por La France Insoumise (76 %) y el Partido Socialista (74 %).
- Los votantes de LR-UDI y del Rassemblement National (RN) están más divididos. En LR-UDI, el 71% está a favor del boicot, pero con un alto porcentaje de «Sí, probablemente» (42%), lo que indica una posición más prudente. Los votantes de RN son los más divididos, con un 55% a favor del boicot y un notable porcentaje del 22% que responde «No, seguramente no».
Notas al pie
- Ukraine : le soutien des Européens se renforce dans l’adversité, Enquête multi-pays (USA, Royaume-Uni, Allemagne, Pologne, France), Destin Commun, marzo de 2025.
- Les Français se préparent à l’économie de guerre, La Tribune Dimanche, 9 de marzo de 2025.