La cumbre que ha tenido lugar hoy en Tokio consiste en una reunión entre los ministros de Economía y Asuntos Exteriores de ambos países. El lanzamiento de este nuevo formato se decidió el pasado mes de noviembre, tras la reelección de Trump y la perspectiva de un deterioro del contexto comercial internacional. Japón había adoptado este formato 2+2 con un solo país: Estados Unidos —y la última reunión en formato «seguridad» (con el ministro de Defensa) se remonta a julio de 2024—.

  • El sector automovilístico japonés teme especialmente la perspectiva de la aplicación de aranceles estadounidenses a partir de abril, a pesar del éxito de la visita del primer ministro Shigeru Ishiba a Washington a principios de febrero, el segundo dirigente que visitó a Trump después de Benjamin Netanyahu.
  • El ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, viajará a Estados Unidos la próxima semana para discutir con la administración Trump una exención para Japón de los aranceles sobre el acero y el sector automovilístico.
  • En 2023, Estados Unidos importó cerca de 1,5 millones de automóviles fabricados en Japón, lo que convierte a Tokio en el segundo exportador al mercado estadounidense, por detrás de México (cerca de 2 millones).

Si bien Japón no ha sido objeto de amenazas de aranceles específicos por parte de la administración Trump hasta la fecha, está particularmente expuesto a los aranceles sobre el acero y el aluminio que entrarán en vigor el próximo miércoles 12 de marzo. El año pasado, la balanza comercial de Tokio con Washington arrojó un superávit de 68.500 millones de dólares, es decir, 5.000 millones más que el déficit entre Estados Unidos y Canadá.

  • Ayer, el presidente estadounidense cuestionó el tratado de seguridad que vincula a ambos países desde 1951, declarando: «Mantenemos excelentes relaciones con Japón, pero hemos llegado a un acuerdo interesante con este país: debemos protegerlo, pero no tiene que protegernos a nosotros».
  • Ishiba respondió el viernes 7 de marzo: «Japón tiene la obligación de proporcionar bases a Estados Unidos. No se trata de una relación en la que Estados Unidos proteja unilateralmente a Japón» 1.

En un contexto internacional degradado por el regreso al poder de Trump, Tokio y Londres reconocen la necesidad de «reafirmar la importancia del sistema comercial multilateral basado en normas, en cuyo centro se encuentra la OMC», como se lee en el comunicado conjunto publicado al final de la reunión 2. Por lo tanto, podríamos asistir a un aumento en el número de formatos bilaterales y minilaterales en los próximos meses.

  • Desde el Brexit, el Reino Unido ha estrechado sus lazos con la región del Indo-Pacífico y, en particular, se ha adherido al Acuerdo de Asociación Transpacífico en 2023, del que Trump se había retirado en 2017.
  • Tokio y Londres están unidos en el G7, cuya cumbre anual de líderes tendrá lugar del 15 al 17 de junio en Canadá, pero también en el diseño de un futuro avión de combate supersónico, previsto para 2035, en colaboración con Roma.
  • Mientras la administración Trump sigue una política de silla vacía en el G20, con el secretario de Estado Marco Rubio negándose a asistir a una reunión en Sudáfrica el 20 de febrero, los miembros del G7 también esperan una cooperación degradada por el «estilo» transaccional de Trump y sus amenazas abiertas contra Canadá, refiriéndose a Justin Trudeau como el «51º gobernador».
  • Un mes después de su regreso al poder, Trump declaró que «le encantaría» que Rusia volviera a formar parte del grupo para reformar el G8, que dejó su lugar en 2014 al G7 tras la suspensión de Rusia decidida tras la anexión de Crimea 3.

Dentro del G7, además de Japón, el primer ministro canadiense Trudeau también anunció a principios de febrero su intención de reforzar el acuerdo de libre comercio con el Reino Unido. Junto con sus aliados de la Unión, el primer ministro Starmer participó en la reunión especial de los 27 sobre defensa en Bruselas en febrero, en la que el presidente Macron convocó en París a mediados de febrero, y recibió en Londres el domingo pasado a los líderes europeos para una cumbre sobre defensa.

Notas al pie
  1. « 日米安保、首相「一方的に米国が日本を守っている関係ではない」トランプ大統領に反論 », 産経新聞, 7 de marzo de 2025.
  2. 日英経済版2+2共同プレスリリース, Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, 7 de marzo de 2025.
  3. « Trump says Russia should be readmitted to G7 », Reuters, 13 de febrero de 2025.