En enero, el gasto público alcanzó los 4.400 billones de rublos (unos 47.000 millones de euros), con un aumento interanual del 73,6 %, mientras que los ingresos aumentaron un 11,4 % hasta alcanzar los 2.670 billones de rublos, lo que provocó un déficit récord de 1.730 millones de rublos (unos 28.000 millones de euros), es decir, el 0,8 % del PIB anual 1.

  • Las autoridades rusas no han especificado el tipo de gastos en cuestión, pero estos deberían referirse principalmente a la compra de armas, la financiación militar, los contratos de infraestructura —en particular la construcción de carreteras—, el suministro de combustible y otros productos básicos destinados a la población del Gran Norte de Rusia, así como la preparación de las labores agrícolas, en un contexto de dificultades para las exportaciones de cereales.
  • Como señalan Alexandra Prokopenko y Alexander Kolyandr, dos especialistas en política económica rusa, no es la primera vez que los gastos superan los ingresos durante los dos primeros meses del año en Rusia. En 2023 y 2024, el déficit superó el 10 % antes de estabilizarse en los meses siguientes 2.

Es la entidad de esta diferencia en 2025 la que debe ser analizada, en un contexto marcado por una fuerte inflación.

Sin embargo, este pico de gasto, al provocar principalmente una relajación de las políticas fiscales, tiene un efecto contrario al intento de las autoridades rusas de mantener la inflación bajo control.

  • En su última reunión, celebrada en febrero, el Banco Central mantuvo su tipo de interés básico sin cambios en un nivel histórico del 21 %, al tiempo que elevó sus previsiones de inflación del 4,5-5 % al 7-8 %, retrasando así cualquier inicio de flexibilización de su política monetaria.
  • En su boletín de enero de 2025, los analistas del Banco Central recomendaban: «Para volver a una inflación baja, es necesario mantener una política monetaria restrictiva durante un período prolongado y respetar los parámetros presupuestarios aprobados para 2025-2027» 4.
  • Para mantenerse dentro del marco del déficit anual previsto por el Ministerio de Finanzas ruso, el gasto medio mensual deberá pasar a territorio negativo en la primera mitad del año.

En otras palabras, el margen de maniobra para poner en marcha el nuevo relato movilizador mencionado por Vladimir Putin en el último Consejo de Ministros (para vivir bien en el interior hay que hacer la guerra en el exterior) no puede permanecer abierto mucho tiempo.

  • Es posible que Vladimir Putin anticipe una salida de la economía de la tenaza de las sanciones, con una normalización que podría seguir a los próximos acuerdos entre Rusia y Estados Unidos. El fondo soberano ruso espera que las empresas estadounidenses regresen a Rusia a partir del segundo trimestre de 2025 5.
Notas al pie
  1. Предварительная оценка исполнения федерального, Ministerio de Finanzas de la Federación de Rusia, 11 de febrero de 2025.
  2. Russia has a spending problem, The Bell, 15 de febrero de 2025.
  3. О текущей ценовой ситуации. 12 de febrero de 2025.
  4. О ЧЕМ ГОВОРЯТ ТРЕНДЫ Макроэкономика и рынки, Banco de Rusia [descargado de la página web de The Bell], enero de 2025.
  5. Guy Faulconbridge, Gleb Bryanski, Russian wealth fund sees US companies returning in 2025, 19 de febrero de 2025.