La guerra en Ucrania día a día

Una filtración explosiva revela la profundidad del acercamiento entre Trump y Putin (texto completo)

Durante la noche, Bloomberg publicó la transcripción de una conversación confidencial entre el enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, y Yuri Ushakov, uno de los principales asesores diplomáticos de Vladimir Putin.

Traducimos y comentamos este documento que revela la profundidad del acercamiento entre la Casa Blanca y el Kremlin en su lucha contra Ucrania.

La organización interna del gabinete del segundo mandato de Donald Trump se distinguía, hasta ahora, claramente del primero en dos aspectos: pocas filtraciones a la prensa y prácticamente ninguna salida. Con la aceleración del acercamiento a Rusia, las primeras grandes revelaciones comenzaron a aparecer en los medios de comunicación. 

La más espectacular, publicada durante la noche por Bloomberg, revela la transcripción de una conversación entre el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, y Yuri Ushakov, influyente asesor de Vladimir Putin.

En esta grabación, fechada el 14 de octubre, los dos asesores se felicitan por los recientes avances diplomáticos y prevén organizar una llamada directa entre sus líderes para preparar (sic) la reunión prevista en la Casa Blanca con el presidente Zelenski unos días más tarde.

También discuten un eventual plan de paz: Witkoff menciona un modelo de «20 puntos» que parece haber inspirado el marco del tratado —en gran medida desfavorable para Ucrania— que la Casa Blanca está tratando de hacer aceptar actualmente. Da a entender que la posición estadounidense sería favorable a concesiones territoriales sustanciales por parte de Ucrania, siempre que se puedan presentar bajo una luz más «positiva», e incluso propone al asesor del presidente ruso que Vladimir Putin halague al presidente estadounidense calificándolo de hombre de paz.

Por su tono, su forma y su contenido, el intercambio revela una proximidad sin precedentes entre la Casa Blanca y un régimen que, a día de hoy, sigue inmerso en una guerra de agresión en suelo europeo contra un aliado de Estados Unidos. Esta coordinación informal, cada vez más asumida incluso en posiciones oficiales, no deja muchas dudas sobre la postura política de la Administración Trump.

Ahora queda por ver cuál será la posición dentro del Partido Republicano, tanto en el Congreso como en el Senado. Lo que está en juego a este respecto depende tanto de la dinámica geopolítica como de la política interna: ¿se alineará el partido sin reservas con la línea de convergencia con Moscú impuesta por la Casa Blanca, o estas revelaciones, que sugieren un compromiso que podría haber provocado un escándalo de Estado, serán suficientes para suscitar resistencia?

De derecha a izquierda: Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso, Vladimir Putin y Steve Witkoff, durante una reunión celebrada el 11 de abril en San Petersburgo.

14 de octubre de 2025

Steve Witkoff Hola, Yuri.

Yuri UshakovSí, Steve, hola, ¿cómo estás?

Steve Witkoff Bien, Yuri. ¿Cómo estás tú?

Yuri Ushakov Bien. Felicidades, amigo.

Steve Witkoff: Gracias.

Yuri Uchakov Has hecho un trabajo excelente. De verdad, un trabajo excelente. Muchas gracias. Gracias, gracias.

La víspera de esta llamada, el 13 de octubre de 2025, se celebró en Sharm el-Sheikh (Egipto) una cumbre internacional por la paz en Gaza —la Cumbre de Paz de Gaza—, organizada en el marco de la tregua anunciada el 9 de octubre. Esta cumbre, ampliamente difundida por los medios de comunicación, permitió poner de relieve el papel preponderante del presidente estadounidense en el proceso de alto el fuego y negociación de un plan de paz. Steve Witkoff, como enviado especial de Estados Unidos a Oriente Medio, desempeñó un papel clave en esta negociación, junto con el yerno del presidente estadounidense, Jared Kushner.

Steve Witkoff Gracias, Yuri, y gracias por tu apoyo. Sé que tu país lo ha respaldado, y te lo agradezco.

Yuri Ushakov Sí, sí, sí. Sí. Ya sabes, por eso hemos suspendido la organización de la primera cumbre ruso-árabe.

En mayo de 2025, el presidente ruso Vladimir Putin anunció oficialmente que la primera cumbre entre Rusia y el mundo árabe se celebraría el 15 de octubre de 2025. Se había invitado a varios líderes de países árabes. A medida que se acercaba la fecha prevista, la cumbre se pospuso: según el Kremlin, muchos jefes de Estado árabes no habían confirmado su asistencia. Según Yuri Ushakov, este aplazamiento permitiría dejar el campo libre a los esfuerzos diplomáticos estadounidenses para la aplicación del plan de paz en Oriente Medio, en particular en torno a Gaza. 

Steve Witkoff Sí.

Yuri Ushakov Sí, porque creemos que estás haciendo un gran trabajo allí, en la región.

Steve Witkoff Bueno, escucha. Te diré una cosa. Creo, creo que si podemos resolver el asunto entre Rusia y Ucrania, todo el mundo saltará de alegría.

Yuri Ushakov Sí, sí, sí. Sí, sólo tienes un problema que resolver. [risas]

Steve Witkoff ¿Cuál?

Yuri Uchakov La guerra entre Rusia y Ucrania.

Steve Witkoff ¡Lo sé! ¿Cómo lo solucionamos?

[Si nos lee a menudo y desea apoyar el trabajo de una redacción independiente y europea, descubra todas nuestras ofertas para suscribirse al Grand Continent]

Yuri Uchakov Amigo mío, sólo quiero tu opinión. ¿Crees que sería útil que nuestros líderes hablaran por teléfono?

Steve Witkoff Sí, creo que sí.

Yuri Uchakov Crees que sí. ¿Y cuándo crees que sería posible?

Steve Witkoff Creo que tan pronto como lo propongas, mi chico está dispuesto a hacerlo.

Yuri Uchakov De acuerdo, de acuerdo.

Steve Witkoff Yuri, Yuri, esto es lo que yo haría. Mi recomendación.

Yuri Uchakov Sí, por favor.

Steve Witkoff Yo llamaría simplemente para reiterar que felicitan al presidente por este logro, que lo han apoyado, que lo han respaldado, que respetan el hecho de que sea un hombre de paz y que están realmente feliz de haber visto cómo se ha producido. Yo diría eso. Creo que, a partir de ahí, la llamada será muy buena.

La insistencia en la imagen de Donald Trump como «hombre de paz» se ha convertido en un auténtico mantra de la diplomacia mundial. Lejos de ser anecdótico o grotesco, varios jefes de Estado y de Gobierno se basan en este elemento para obtener concesiones o arbitrajes favorables, yendo más allá del 10 de octubre —fecha del anuncio del Premio Nobel a la activista venezolana María Corina Machado— hasta evocar la posibilidad de apoyar la candidatura del presidente estadounidense a este reconocimiento.

Porque —déjame decirte lo que le dije al presidente. Le dije al presidente que ustedes —que la Federación de Rusia siempre ha querido un acuerdo de paz. Esa es mi convicción. Le dije que lo creía.

La idea de que Rusia «siempre ha querido un acuerdo de paz» parece ser una declaración propagandística, ya que se contradice en gran medida con las acciones y las posiciones oficiales del régimen de Putin. Desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, el Kremlin lleva a cabo ofensivas para conquistar y controlar territorios ucranianos. Las condiciones impuestas para cualquier alto el fuego o negociación son punitivas e inaceptables para Kiev, lo que demuestra un objetivo maximalista de capitulación y pérdida de soberanía de Ucrania. Los bombardeos de infraestructuras civiles y los crímenes cometidos contra la población son prueba de una estrategia de terror incompatible con la voluntad de paz. 

Y creo que la cuestión, el problema, es que tenemos dos naciones que tienen dificultades para llegar a un compromiso, y cuando lo consigan, tendremos un acuerdo de paz. Incluso creo que podríamos establecer una especie de plan de paz de 20 puntos, como hicimos para Gaza. Creamos un plan Trump de 20 puntos para la paz, y creo que podríamos hacer lo mismo con ustedes. Mi punto es el siguiente… 

Yuri Ushakov De acuerdo, de acuerdo, amigo mío. Creo que este punto podría ser discutido por nuestros líderes. Oye, Steve, estoy de acuerdo contigo en que lo felicitará, que dirá que el Sr. Trump es un verdadero hombre de paz, etc. Lo dirá.

Steve Witkoff Pero esto es lo que sería increíble.

Yuri Ushakov De acuerdo, de acuerdo.

Steve Witkoff Y si, y si… escúchame bien… 

Yuri Uchakov Se lo comentaré a mi jefe y te responderé. ¿De acuerdo?

Steve Witkoff Sí, porque escucha lo que te digo. Sólo quiero que digas, quizás simplemente que le digas eso al presidente Putin, porque sabes que tengo un gran respeto por el presidente Putin.

Yuri Ushakov Sí, sí.

Steve Witkoff Quizás le diga al presidente Trump: «Sabes, Steve y Yuri han discutido un plan muy similar, un plan de paz de 20 puntos, y eso podría ser algo que moviera un poco las cosas; estamos abiertos a ese tipo de ideas, a explorar lo que sea necesario para llegar a un acuerdo de paz». Ahora, entre tú y yo, sé lo que se necesitará para lograr un acuerdo de paz: Donetsk y tal vez un intercambio de territorios en algún lugar. Pero digo que, en lugar de hablar así, hablemos de manera más positiva, porque creo que vamos a llegar a un acuerdo. Y creo, Yuri, que el presidente me dará mucho espacio y libertad para llegar a un acuerdo.

Debido a su falta de preparación, Steve Witkoff cometió varios errores importantes en la preparación de la cumbre de Anchorage. Al subestimar la magnitud de las pretensiones territoriales rusas sobre Ucrania, parece que aquí está considerando establecer una lógica de tratado secreto, en la que el marketing de la paz permitiría forzar a Ucrania a ceder.

Yuri Ushakov Ya veo… 

Steve Witkoff … así que si podemos crear la oportunidad de que, después de eso, hablé con Yuri y tuvimos una conversación, creo que eso podría conducir a grandes cosas.

Yuri Ushakov De acuerdo, suena bien. Suena bien.

Steve Witkoff Y hay otra cosa: Zelenski viene a la Casa Blanca el viernes.

Yuri Ushakov Lo sé. [risas]

El viernes 17 de octubre, el presidente ucraniano Zelenski visitó la Casa Blanca para solicitar, sin éxito, un mayor apoyo militar, en particular misiles Tomahawk de largo alcance fabricados en Estados Unidos.

Steve Witkoff Voy a asistir a esa reunión porque quieren que esté allí, pero creo que, si es posible, deberíamos hablar con tu jefe antes de la reunión del viernes.

La prudencia diplomática parece brillar por su ausencia: Witkoff afirma sin ambigüedades que Estados Unidos está dispuesto a coordinarse al más alto nivel para preparar la visita de un jefe de Estado aliado con un país que lleva varios años librando una guerra devastadora contra su pueblo y su territorio.

Yuri Ushakov Antes, antes… ¿Sí?

Steve Witkoff Correcto.

Yuri Ushakov De acuerdo, de acuerdo. Entiendo tu consejo. Así que hablaré con mi jefe y luego te responderé, ¿de acuerdo?

El 16 de octubre de 2025, Trump y Putin mantuvieron una conversación telefónica de más de dos horas. Ambos presidentes acordaron celebrar una nueva cumbre, tras la de Anchorage, en Budapest, cumbre que posteriormente fue cancelada debido a la falta de interés ruso y a la ausencia de concesiones por parte del Kremlin.

Steve Witkoff De acuerdo, Yuri, hablamos pronto.

Yuri Ushakov Muy bien, muy bien. Muchas gracias. Gracias.

Steve Witkoff Adiós.

Yuri Ushakov Adiós.

[Fin de la llamada]

El Grand Continent logo