En los últimos meses, Kirill Dmitriev, asesor cercano de Vladimir Putin, y Steve Witkoff, enviado especial de Trump a Medio Oriente, han trabajado en la elaboración de un plan de paz de 28 puntos destinado a poner fin a la guerra en Ucrania. Este fue presentado a principios de semana por Witkoff al asesor de Seguridad Nacional ucraniano, Rustem Umierov, en Miami.
El documento, que aún no está finalizado, exige importantes concesiones por parte de Kiev.
- Los países europeos, incluida Ucrania, han sido excluidos del proceso de elaboración del plan, mientras que Turquía y Qatar han participado en él.
- Según fuentes estadounidenses, el documento se «inspira» en el plan de alto al fuego en Gaza que fue objeto de un acuerdo en octubre entre Israel y Hamás. 1
- Este obligaría, en particular, a Ucrania a ceder la totalidad del Donbas a Rusia (cuando aún controla el 15 %) y reduciría a la mitad el tamaño de su ejército.
El plan retoma así las principales demandas maximalistas formuladas por Rusia desde las primeras negociaciones, iniciadas en la primavera de 2022. Por otra parte, no parece presentar ninguna evolución significativa con respecto a los anteriores intentos de poner fin a la guerra llevados a cabo por la Casa Blanca desde el regreso al poder de Trump, en enero.
- Entre las condiciones enumeradas por Rusia y Estados Unidos, no se permitiría la presencia de ningún ejército extranjero en territorio ucraniano y Kiev dejaría de recibir armas occidentales de largo alcance. 2
- Sin embargo, esta era una de las garantías estudiadas por la coalición de voluntarios, una iniciativa lanzada por Francia y el Reino Unido que reúne a 35 países dispuestos a contribuir a la seguridad de Ucrania después de la guerra.
- En septiembre, Emmanuel Macron declaró que 26 países se habían comprometido a desplegar tropas en Ucrania o a estar «presentes en tierra, mar o aire para aportar tranquilidad» tras un acuerdo de alto al fuego.
Parece poco probable que Volodimir Zelenski acepte el plan tal y como está. Contrariamente a lo que parece pensar la administración republicana, la situación en el frente, aunque difícil para Kiev, no supone una ventaja decisiva para el ejército ruso. Al ritmo actual de avance, Moscú necesitaría más de dos años y medio de guerra para conquistar el Donbas, que sigue bajo control ucraniano.
- En Kiev, personas cercanas al presidente ucraniano consideran que Moscú y Washington están tratando de aprovechar el escándalo de corrupción que afecta actualmente al gobierno de Zelenski para intentar imponer una paz desfavorable. 3
- Por su parte, Ucrania está trabajando con los países europeos en su propia propuesta de alto al fuego. Sin embargo, fuentes estadounidenses consideran que esta «nunca será aceptada» por Moscú. 4
- Hoy, jueves 20 de noviembre, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, declaró: «Para que un plan funcione, es necesario que los ucranianos y los europeos lo acepten».
Notas al pie
- Barak Ravid y Dave Lawler, «U.S. secretly drafting new plan to end Ukraine war», Axios, 18 de noviembre de 2025.
- Christopher Miller, Anastasia Stognei y Amy Mackinnon, «US and Russian officials draft new peace plan for Ukraine», Financial Times, 19 de noviembre de 2025.
- «A terrible American-Russian proposal to end the war in Ukraine», The Economist, 19 de noviembre de 2025.
- Barak Ravid, «Trump plan asks Ukraine to cede additional territory for security guarantee», Axios, 19 de noviembre de 2025.