El informe de 2024 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sobre las perspectivas energéticas mundiales anunciaba el inicio de una nueva «era de la electricidad», marcada por un pico en la demanda de hidrocarburos y una electrificación masiva de los usos.
La actualización de 2025, publicada hoy, miércoles 12 de noviembre, parece mucho más pesimista.
- En su escenario basado en las políticas actuales (CPS) establecidas por los Estados, reintroducido por primera vez este año desde 2020, la AIE prevé un aumento de la demanda de petróleo del 13 % para 2050, que alcanzaría así los 113 millones de barriles diarios. 1
- Por su parte, la demanda de gas natural alcanzaría los 5,6 billones de metros cúbicos a mediados de siglo, lo que supone un aumento del 30 % con respecto a los niveles de 2024 (4,3 billones).
- Si bien se prevé que el consumo mundial de carbón disminuya de aquí a 2050, tal y como se anticipó el año pasado, el consumo en 2030 debería ser un 6 % superior con respecto a las últimas proyecciones de la agencia.
El informe, cuya publicación coincide con la COP de Belém, que se inauguró el lunes 10 de noviembre, destaca sin embargo algunas mejoras, en particular en materia de energías renovables, que deberían superar al petróleo y convertirse en la primera fuente de energía a principios de la década de 2040. Por su parte, el precio medio de los paneles solares y las baterías eléctricas para automóviles ha caído más de un 80 % en la última década, y se prevé que la proporción de automóviles eléctricos alcance el 50 % de las ventas mundiales en 2035.
La AIE niega haber reintroducido su escenario CPS en respuesta a la presión ejercida por la administración de Trump. 2
- Durante el verano, el zar de los combustibles fósiles de Donald Trump y secretario de Energía, Chris Wright, amenazó con abandonar la agencia —cuyo presupuesto está financiado en un 14 % por Estados Unidos— si esta no «reformaba su funcionamiento». 3
- Wright calificó de «absurdos» los escenarios de la AIE que anticipan un pico en la demanda mundial de petróleo durante la década y declaró estar en contacto con el director de la agencia, Fatih Birol.
- Además de acusar a la agencia de haberse vuelto demasiado «ideológica» en sus previsiones, la administración de Trump también teme que unas previsiones demasiado pesimistas sobre el futuro de la industria de los combustibles fósiles disuadan de nuevas inversiones en la explotación de petróleo y gas. 4
En un artículo publicado en julio, Wright afirmaba que consideraba el cambio climático «no como una crisis existencial, sino como una consecuencia del progreso». Añadía: «Sí, el CO2 atmosférico ha aumentado con el tiempo, pero también lo ha hecho la esperanza de vida […] Estoy dispuesto a aceptar este pequeño inconveniente a cambio de este legado del progreso humano».
- Desde que Trump volvió al poder en enero, la Casa Blanca ha nombrado a unos cuarenta responsables que han trabajado en la industria de los combustibles fósiles para ocupar puestos de supervisión de la elaboración de políticas energéticas y medioambientales. 5
- Por su parte, el Departamento del Interior ha aprobado la venta de varias decenas de concesiones petroleras marítimas en el Golfo de México y frente a las costas de Alaska.
Mientras que la producción petrolera estadounidense ya se encuentra en su nivel más alto de la historia, los responsables republicanos también están estudiando la apertura de la costa californiana a la venta de concesiones petroleras. 6
Notas al pie
- World Energy Outlook 2025, Agencia Internacional de la Energía, 12 de noviembre de 2025.
- Malcolm Moore, «Oil and gas demand to rise for 25 years without global change of course, says IEA», Financial Times, 12 de noviembre de 2025.
- Ari Natter, «US Threatens to Abandon IEA Over Green-Leaning Energy Forecasts», Bloomberg, 15 de julio de 2025.
- Brian Dabbs y Sara Schonhardt, «Trump team pushes for ouster of top IEA official», Politico, 9 de agosto de 2025.
- Trump’s Polluter Playground: Fossil Fuel Insiders & Ideologues Prop Up Dirty Energy & Derail Clean Power, Public Citizen, 6 de octubre de 2025.
- Jake Spring y Evan Halper, «Trump plan would open California to offshore oil drilling», The Washington Post, 11 de noviembre de 2025.