Según los datos recopilados por Bloomberg a partir de las rutas de los petroleros rusos, las exportaciones de crudo se situaron en 3 millones de barriles diarios la semana pasada, lo que supone un descenso del 17,5% con respecto a la semana anterior a la imposición de sanciones por parte del Tesoro estadounidense a los principales productores rusos, Lukoil y Rosneft 1.
Las exportaciones marítimas de crudo ruso registraron así su mayor descenso desde febrero: un 5% de media móvil en cuatro semanas.
- Los principales importadores —China, India y Turquía— han reducido en diferentes grados sus compras de crudo.
- Desde la semana pasada, las refinerías indias (Bharat Petroleum e Hindustan Petroleum, en particular) se han retirado del mercado del crudo del Ural.
- Por su parte, las refinerías turcas han comenzado a recurrir a otros productores, como Irak, Libia, Arabia Saudí y Kazajistán.
- Ankara es el tercer importador de hidrocarburos rusos, después de India y China, y representa el 20% de los ingresos rusos 2.
- Una disminución de las importaciones indias y turcas ejercería una presión considerable sobre las finanzas rusas.
Dos de los principales grupos petroleros chinos, Sinopec y PetroChina, también cancelaron varios pedidos de petróleo ruso tras el anuncio de las sanciones a Lukoil y Rosneft. Pekín ha aumentado considerablemente sus importaciones en los últimos años, destinando hasta el 10% de los 11 millones de barriles transportados cada día a sus reservas estratégicas, cuyo tamaño se estima entre 1.200 y 1.300 millones de barriles 3.
Sin embargo, por el momento, la administración Trump no ha indicado que vaya a aplicar medidas específicas contra los importadores chinos.
- El presidente estadounidense declaró que «no había hablado realmente del petróleo» durante su reunión con Xi Jinping en Corea del Sur el jueves 30 de octubre.
- Sin medidas específicas, como los aranceles adicionales impuestos a la India a finales del verano, parece poco probable que las refinerías chinas renuncien a comprar petróleo ruso barato.
- China representa un tercio de los ingresos generados por las exportaciones rusas de hidrocarburos.
- Con un pico de demanda de petróleo previsto para 2027, Pekín no podría compensar por completo la pérdida de estos mercados.
Notas al pie
- Julian Lee, « Russia’s Crude Deliveries Plunge as US Sanctions Begin to Bite », Bloomberg, 4 de noviembre de 2025.
- Vaibhav Raghunandan, September 2025 — Monthly analysis of Russian fossil fuel exports and sanctions, CREA, 14 de octubre de 2025.
- Rebecca Feng, « China Is Filling Up Its Oil Reserves Fast », The Wall Street Journal, 1 de noviembre de 2025.