La reunión entre Trump y Xi, que tendrá lugar la noche del jueves 30 de octubre a las 3:00 a. m. (hora de París), constituye la última etapa de una gira asiática durante la cual el presidente estadounidense participó en una reunión de la ASEAN en Malasia y se reunió con la nueva primera ministra japonesa, Takaichi, en Tokio. Hoy, miércoles 29, participa en la cumbre de la APEC en Corea del Sur.

Al margen de esta reunión, los líderes estadounidense y chino se reunirán por primera vez desde que Trump volvió al poder el 20 de enero.

  • Las conversaciones se centrarán principalmente en el comercio bilateral.
  • Se espera una nueva tregua en la guerra comercial, tras las negociaciones ministeriales celebradas durante el fin de semana en Kuala Lumpur.
  • El negociador de Xi, Li Chenggang, declaró que ambos países habían llegado a un acuerdo preliminar sobre temas como los controles a la exportación, el fentanilo y los impuestos al transporte marítimo.
  • El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, añadió que «la amenaza de Trump de imponer aranceles del 100 % a los productos chinos a partir del 1 de noviembre ha quedado efectivamente descartada» y que «corresponderá a ambos líderes discutir los términos definitivos».
  • También podría anunciarse un acuerdo sobre la venta de las actividades de la red social TikTok en Estados Unidos a un consorcio de inversionistas estadounidenses.
  • Esta reunión se produce tras nueve meses de escalada comercial, durante los cuales el nivel de aranceles aplicados mutuamente alcanzó más del 100 % en abril.
  • Desde entonces, Washington y Pekín han participado en ciclos de negociaciones sin llegar a un acuerdo global. La tregua de 90 días en la guerra comercial ya se ha renovado una vez, y la reunión de mañana debería confirmar una nueva renovación, que esta vez podría durar entre cuatro y seis meses.
  • Bessent declaró la semana pasada que China aplazará las nuevas medidas de control de las exportaciones de tierras raras más de «un año».

Trump también podría anunciar una reducción parcial de los aranceles del 20 % impuestos en marzo sobre el fentanilo1 El presidente estadounidense también ha insinuado que está dispuesto a proporcionar a China acceso al procesador Blackwell de Nvidia, que permite alimentar las inteligencias artificiales más sofisticadas.

Las partes estadounidense y china ya estarían trabajando en la organización de una cumbre entre los dos líderes que podría celebrarse a principios del próximo año en China.

  • En esta perspectiva, China estaría dispuesta a hacer concesiones —el acuerdo sobre TikTok o la compra de soya—, 2 sobre todo para ganar tiempo y preparar un acuerdo global con Washington que también incluiría aspectos geoestratégicos, como la cuestión de Taiwán.

Por el momento, la administración de Trump mantiene cierta ambigüedad en cuanto a su política hacia la isla.

  • Varias posturas de Washington han podido animar a la parte china: Estados Unidos se ha negado a permitir que el presidente taiwanés, Lai Ching-te, haga escala en Nueva York, ha rebajado el nivel de las conversaciones entre responsables de defensa taiwaneses y estadounidenses, y ha trasladado la reunión de Washington a Alaska. 3
  • El presidente Donald Trump también se ha negado a aprobar un paquete de ayuda militar de más de 400 millones de dólares destinado a Taiwán, 4 mientras que a la isla se le han impuesto unos aranceles que se encuentran entre los más elevados de la región.
  • Las presiones de la administración de Trump para que el gigante de los semiconductores TSMC transfiera la mitad de su capacidad de producción a Estados Unidos 5 también tienen como objetivo debilitar a largo plazo el interés estratégico de la isla.
Notas al pie
  1. Lingling Wei, Hannah Miao y Gavin Bade, «Trump, Xi to Discuss Lowering China Tariffs for Fentanyl Crackdown», The Wall Street Journal, 28 de octubre de 2025.
  2. Hallie Gu, Alfred Cang, China Purchases First Cargoes of US Soybeans This Season, Bloomberg, 29 de octubre de 2025.
  3. Demetri Sevastopulo, Kathrin Hille US and Taiwanese defence officials held secret talks in Alaska, Financial Times, 4 de septiembre de 2025.
  4. Yian Lee, «Trump Halts $400 Million in Taiwan Weapons Aid, Post Reports», Bloomberg, 19 de septiembre de 2025.
  5. John Liu, «Taiwan says it will resist pressure from Washington to move half of chip production to US», CNN, 2 de octubre de 2025.