Las encuestas de opinión indican una reñida contienda entre La Libertad Avanza —el partido del presidente Javier Milei, elegido en 2023 para dirigir el país, pero que no cuenta con mayoría en el Congreso— y la coalición de centroizquierda Fuerza Patria. 

  • Estas elecciones serán clave para Milei, elegido con la promesa de erradicar la inflación y reactivar el crecimiento mediante una cura de austeridad y la desregulación de los mercados.
  • Su «terapia de choque», simbolizada por una motosierra que blandió durante la campaña, ha permitido reducir la inflación anual de casi el 300% a alrededor del 32%, pero la economía sigue siendo frágil: recesión, desempleo industrial y crédito en baja.
  • Tras una dura derrota electoral en Buenos Aires en septiembre, la confianza de los inversores se ha visto mermada y el peso se ha desplomado.
  • Varios escándalos de corrupción, en particular los que afectan a su hermana, Karina Milei, que ocupa el cargo de secretaria general de la presidencia, han erosionado aún más la confianza en la capacidad de Milei para gobernar, sobre todo porque se ha ganado la antipatía de posibles socios en la oposición.

Por el momento, la situación económica de Argentina está en manos de la administración Trump.

  • Además de una inversión histórica de OpenAI 1 en un proyecto de centro de datos valorado en 25.000 millones de dólares, la administración republicana ha anunciado una ayuda en forma de intercambio de divisas por valor de 20.000 millones de dólares, condicionada, sin embargo, a la victoria política de Milei.
  • El presidente estadounidense declaró: «Si gana, nos quedamos con él, y si no gana, nos vamos». 
  • Estados Unidos también estaría considerando otras vías, privadas, para apoyar al país con 20.000 millones de dólares adicionales 2.
  • Estas medidas, especialmente impopulares entre el electorado de Trump 3, también pueden entenderse como un interés directo de los círculos cercanos al presidente.
  • De hecho, desde la llegada al poder de Javier Milei, varios fondos e inversores estadounidenses —algunos de los cuales mantienen estrechos vínculos con miembros de la administración Trump— han aumentado considerablemente sus inversiones en el mercado argentino. La ayuda estadounidense podría tener menos que ver con el deseo de apoyar a Milei que con el de permitirles retirarse del país sin sufrir pérdidas.
  • Según una encuesta realizada por YouGov, el 48% de los votantes de Donald Trump en las elecciones de 2024 desaprueban la ayuda financiera concedida a Argentina 4.
Notas al pie
  1. OpenAI, Sur Energy weigh $25 billion Argentina data center projectReuters, 10 de octubre de 2025.
  2. Courtenay Brown, U.S. working on $20 billion private facility for Argentina, Bessent saysAxios, 15 de octubre de 2025.
  3. Natalie Allison, Abha Bhattarai, Riley Beggin, Frustration grows over Trump bailout of ArgentinaWashington Post, 23 de octubre de 2025.
  4. David Montgomery, Taylor Orth, Ukraine, the Israel-Hamas war, Argentina, drug smuggling, and the government shutdown : October 17 – 20, 2025 Economist/YouGov Poll, 21 de octubre de 2025.