Alligator Alcatraz es un centro de detención para migrantes con capacidad para unas 3.000 personas, compuesto principalmente por grandes tiendas de campaña, que se montó a principios de verano en poco más de una semana. Se encuentra en un antiguo aeropuerto situado al sur del Parque Nacional de los Everglades, una zona tropical húmeda del norte de Florida conocida por sus pantanos.

El 16 de septiembre, el Miami Herald, un periódico local, informó de que dos tercios de los 1.800 hombres detenidos en el campamento en julio estaban en paradero desconocido.

  • En el sitio web de ICE, que se supone que proporciona información en tiempo real sobre el lugar de detención de los migrantes, 800 personas habían desaparecido de las bases de datos del servicio federal, mientras que las fichas de otras 450 no indicaban ningún lugar específico. 1
  • Varias semanas después de estas revelaciones, el Departamento de Seguridad Nacional, del que depende ICE, no ha proporcionado ninguna información. Se celebran manifestaciones diarias frente al campamento.
  • Obligado a cerrar por motivos medioambientales tras una decisión judicial dictada a finales de agosto, Alligator Alcatraz finalmente recibió la autorización para continuar con su actividad a principios de septiembre.

No es la primera vez que personas detenidas por los servicios de inmigración estadounidenses «desaparecen» de los archivos, dejando a sus familiares y abogados sin información sobre su situación o el estado de su procedimiento. La razón: según un análisis de The Guardian, los migrantes detenidos por el ICE son trasladados hasta 10 o incluso 20 veces sin previo aviso. 2

Sin embargo, desde el regreso al poder de Donald Trump no se había registrado ninguna «desaparición» de tal magnitud.

  • Varios expertos y abogados consideran que estos traslados repetidos forman parte de una estrategia deliberada para agotar a los migrantes.
  • En algunos casos, las amenazas de traslados de larga distancia que pueden separar a los migrantes de sus familias se utilizan para obligarlos a aceptar la «expulsión voluntaria», una estrategia aplicada por la administración para alcanzar su objetivo de deportar a un millón de personas al año.
  • En junio, un funcionario declaró que los planes para detener a miles de personas —entre ellas varios cientos de ciudadanos europeos— en la prisión militar de Guantánamo, en la isla de Cuba, tenían como objetivo enviar un mensaje destinado a «conmocionar y horrorizar a la gente, a perturbarla». 3

El analista Thomas Kennedy, de la Florida Immigrant Coalition, considera que Alligator Alcatraz es «un nuevo modelo de detención de inmigrantes en el que un centro gestionado por el Estado funciona como un lugar secreto extrajudicial». 4

  • En Camp East Montana, un campamento situado en El Paso, Texas, el ICE detectó el incumplimiento de al menos 60 normas federales relativas a la detención durante una inspección realizada a principios de septiembre. 5
  • La mayoría de estos centros de detención, construidos apresuradamente en bases militares, presentan defectos de construcción que provocan filtraciones de agua, material defectuoso y riesgos de seguridad tanto para los detenidos como para el personal.
  • Al menos 16 personas han fallecido bajo la custodia del ICE desde principios de año. El número de migrantes detenidos por la agencia se acerca a los 60.000, lo que supone un aumento de más del 50 % con respecto a noviembre de 2024.
Notas al pie
  1. Ben Wieder y Shirsho Dasgupta, «Hundreds of Alligator Alcatraz detainees drop off the grid after leaving site», Miami Herald, 16 de septiembre de 2025.
  2. Maanvi Singh y Will Craft, «Plane to purgatory: how Trump’s deportation program shuttles immigrants into lawless limbo», The Guardian, 10 de septiembre de 2025.
  3. Nahal Toosi y Myah Ward, «Trump team plans to send thousands of migrants to Guantanamo starting as soon as this week», Politico, 10 de junio de 2025.
  4. «Where Are the Detainees? Hundreds of “Alligator Alcatraz” Prisoners Disappear from ICE Database», Democracy Now!, 25 de septiembre de 2025.
  5. Douglas MacMillan, Samuel Oakford, N. Kirkpatrick y Aaron Schaffer, «60 violations in 50 days: Inside ICE’s giant tent facility at Ft. Bliss», The Washington Post, 16 de septiembre de 2025.