Las exportaciones de petróleo representan actualmente alrededor del 30% del PIB de los Emiratos Árabes Unidos. Ante la previsión de una disminución de sus ingresos procedentes de los combustibles fósiles en las próximas décadas, el país está invirtiendo masivamente en nuevas tecnologías con el fin de diversificar su economía.
De aquí a 2031, Abu Dabi pretende que el 20% de su PIB no petrolero provenga de la IA, en el marco de su Estrategia Nacional establecida en 2017 1.
- Aunque las cifras de las inversiones emiratíes en IA no son públicas, el país ha anunciado su participación en varias iniciativas importantes en los últimos meses, entre ellas el proyecto estadounidense Stargate, presentado en enero.
- La mayor parte de estas inversiones pasan por MGX, un fondo de inversión público creado en 2024 y dirigido por Tahnoun ben Zayed Al Nahyane, asesor de Seguridad Nacional del país.
- Este último es también presidente del consejo de administración de G42, una empresa asociada al proyecto Stargate UAE. El objetivo de este proyecto es poner en servicio 1 GW de potencia de cálculo en el país para alimentar modelos de IA 2.
Las actividades de G42 van mucho más allá de la construcción de infraestructuras físicas. En particular, la empresa es uno de los principales socios de la MBZUAI, una universidad con sede en Abu Dabi desde 2019 que presume de ser líder mundial en formación en el campo de la IA. En mayo, esta universidad abrió una sucursal en el corazón de Silicon Valley, en Sunnyvale, California, y anunció la próxima apertura de un laboratorio en París 3.
- Según TRG Datacenters, cuyo análisis se basa en datos de Epoch AI, los Emiratos Árabes Unidos disponen actualmente de la segunda mayor potencia de cálculo dedicada a la IA del mundo, sólo por detrás de Estados Unidos.
- Medida en equivalente H100, la GPU de Nvidia que ofrece el mejor rendimiento del mercado, la potencia de cálculo de los Emiratos sería así 10 veces superior a la de Francia, primer país europeo de la clasificación, 200 veces superior a la del Reino Unido y 450 veces superior a la de Alemania.
El auge de los Emiratos Árabes Unidos en materia de inteligencia artificial se ha visto considerablemente favorecido por el regreso al poder de Trump, en particular debido a las redes preexistentes que vinculan los intereses financieros de los miembros de la familia presidencial estadounidense con Tahnoun ben Zayed Al Nahyane, también al frente del fondo soberano emiratí ADIA (que gestiona más de 1 billón de dólares en activos).
- La administración Biden había limitado sus asociaciones con Abu Dabi, ya que los servicios de inteligencia estadounidenses habían expresado sus reservas sobre la exportación de chips sofisticados al país debido a sus vínculos con Pekín.
- Al autorizar las ventas, los responsables demócratas en el poder en Washington temían que China accediera a los centros de datos del país y acortara así más rápidamente su retraso en materia de IA con respecto a Estados Unidos.
- Trump ha levantado en gran medida estas restricciones desde el 20 de enero, en particular bajo la influencia de Steve Witkoff y David Sacks, quien declaró en mayo: «La elección es la siguiente: ¿queremos que estos países sean la hucha de la IA estadounidense o de la IA china?».
- Esta posición también se refleja en el plan presentado por el presidente estadounidense este verano, que tiene como objetivo impulsar al resto del mundo a adoptar masivamente los semiconductores y las infraestructuras informáticas de los gigantes de Silicon Valley.
A cambio de un aumento en el número de chips sofisticados estadounidenses autorizados para su exportación al país, los Emiratos Árabes Unidos se han comprometido a invertir cientos de miles de millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos años.
- MGX también realizó una inversión de 2.000 millones de dólares en Binance en mayo a través de la stablecoin de World Liberty Financial (WLF), la empresa de criptomonedas lanzada en octubre de 2024 por Trump y sus hijos junto con Zach Witkoff, hijo del enviado especial de Trump en Oriente Medio.
- Por sí sola, la transacción podría generar rendimientos de varias decenas de millones de dólares al año, que se sumarían a las decenas de millones de dólares generados por las transacciones de la memecoin del presidente estadounidense, $TRUMP.
- De los 7.700 millones de dólares que poseía la familia Trump a 1 de octubre, casi 2.000 millones están relacionados con actividades de las criptomonedas (WLF, $TRUMP y American Bitcoin, en particular, la empresa de minería de criptomonedas fundada por dos de los hijos de Donald Trump).
Notas al pie
- Gregory C. Allen, Georgia Adamson, Lennart Heim y Sam Winter-Levy, The United Arab Emirates’ AI Ambitions, CSIS, 24 de enero de 2025.
- The World’s Top AI Superpowers in 2025, TRG Datacenters.
- MBZUAI Launches Institute of Foundation Models and Establishes Silicon Valley AI Lab, 23 de mayo de 2025.