Ayer, martes 30 de septiembre, el gobierno ruso anunció la prórroga de la prohibición temporal de exportar gasolina al extranjero, que inicialmente debía expirar hoy, ante la caída de la producción nacional que amenaza el abastecimiento del mercado interno. 1 Durante las dos primeras semanas de septiembre, la producción diaria se redujo un 11 % con respecto a enero debido a los ataques ucranianos contra las infraestructuras energéticas rusas. 2

  • Además de las restricciones relativas a la gasolina, Moscú ha decretado nuevas prohibiciones que afectan a las exportaciones de diésel, fuelóleo marino y otros gasóleos. Estas nuevas medidas estarán en vigor hasta el 31 de diciembre.
  • De las 38 refinerías del país, 16 han sido atacadas —en algunos casos en varias ocasiones— por drones ucranianos, lo que ha afectado hasta al 38 % de la capacidad de refinación del país al 28 de septiembre. 3
  • Los precios de la gasolina que pagan los consumidores han aumentado considerablemente: un 42 % desde principios de año para la gasolina sin plomo 92 en el oeste de Rusia, según las cifras de la bolsa de San Petersburgo.

Ante las importantes perturbaciones en el suministro, las gasolineras que no pertenecen a ningún grupo se han visto especialmente afectadas. A nivel nacional, el número de estaciones independientes ha disminuido un 2,6 % desde finales de julio —es decir, antes de la intensificación de la campaña ucraniana—, un 14 % en el sur del país y hasta un 50 % en la región ucraniana de Crimea, ocupada ilegalmente por Rusia desde 2014.

Para combatir la escasez, el Kremlin ha puesto en marcha varias medidas.

  • En primer lugar, las compras a las refinerías bielorrusas han aumentado 36 % en los últimos tres meses en términos interanuales, lo que representa cerca de 100.000 toneladas de gasolina y diésel. 4
  • Ayer, martes 30 de septiembre, la Comisión Económica Euroasiática anunció la suspensión de los aranceles sobre las importaciones de productos petrolíferos en los países de la UEEA hasta julio de 2026. 5
  • Moscú también está considerando la eliminación de los aranceles del 5 % sobre las importaciones de gasolina procedentes de China, Corea del Sur y Singapur.
  • Por último, el gobierno propone volver a autorizar temporalmente el uso de monometilanilina (MMA) en la producción de gasolina, un aditivo que mejora el índice de octanaje y que está prohibido desde 2016. El Ministerio de Finanzas también debería estudiar los incentivos económicos para el uso de etanol en la producción de gasolina. 6

Para la población rusa, la escasez y el aumento del precio de la gasolina son algunas de las pocas señales de la guerra a gran escala que Rusia libra contra Ucrania desde febrero de 2022. La mejora de la capacidad de ataque en profundidad de Kiev en territorio ruso podría prolongar esta crisis. Rusia ya ha sufrido crisis petroleras, en particular en 2021, 2018 y 2011.

Notas al pie
  1. Publicación del gobierno ruso en Telegram, 30 de septiembre de 2025.
  2. «Перебои в колонках», Kommersant, 24 de septiembre de 2025.
  3. «В России остановились почти 40% мощностей нефтезаводов», The Moscow Times, 30 de septiembre de 2025.
  4. Платон Щукин, «Россия резко нарастила закупку бензина в Белоруссии», Lenta, 30 de septiembre de 2025.
  5. «В ЕАЭС обнулили пошлины на импорт топлива до июля 2026 года», Вестник Кавказа, 30 de septiembre de 2025.
  6. «С горючим участием», Kommersant, 1 de octubre de 2025.