Trump en las Naciones Unidas: un momento unipolar
En Nueva York, Estados Unidos recibe en su capital internacional —que también es la del imperio Trump— a sus secuaces. Para repartir puntos buenos y malos.
Pero, ¿es realmente tan poderoso?
El estancamiento en Medio Oriente y Ucrania, el rechazo a la transformación ecológica de la economía y la incapacidad de comprender la demanda de los pueblos de que se respete su autonomía han dejado helada a una sala que esperaba escuchar grandilocuencias.
Hemos seleccionado los momentos más impactantes de esta intervención.
- Autor
- El Grand Continent

En su intervención ante la tribuna de las Naciones Unidas, que este año celebra su 80º aniversario, Donald Trump se dedicó el martes 23 de septiembre a criticar a la institución y a Occidente.
Alejándose con frecuencia de su texto, pronunció un discurso de más de una hora, cuatro veces más de lo que le correspondía.
Hace seis años, en la misma tribuna, Trump pronunció un discurso estructurado y apasionado.
Hoy, debido a un problema técnico, comenzó haciendo un monólogo de stand-up.
¿Es una señal de victoria burlarse de las Naciones Unidas en lugar de responder a las críticas?
Solo en parte.
De hecho, cuando el teleprompter volvió a funcionar y el discurso dejó de ser una «diatriba» de mitin político para volver a ser una exposición argumentada de doctrina, la diferencia entre la posición de Estados Unidos y la del resto del mundo resultó sorprendente.
Entre los principales objetivos de su réplica se encuentran su predecesor Joe Biden, las turbinas eólicas, el alcalde de Londres, Nicolás Maduro, los aliados de la OTAN que siguen comprando petróleo ruso, la Unión Europea y su política migratoria y climática, o incluso Brasil, acusado de perseguir a su amigo Jair Bolsonaro.
En el fondo, el presidente estadounidense arremetió, con gran cantidad de aproximaciones y falsedades, contra los supuestos estragos de la inmigración y las energías renovables. Dos temas que relacionó calificándolos de fuerzas que «destruyen gran parte del mundo libre».
A imagen del eslogan que lo llevó a la Casa Blanca en dos ocasiones, dio su consejo para devolver la grandeza al mundo: «Se necesitan fronteras sólidas y fuentes de energía tradicionales para volver a ser una gran potencia».
Pero su negación total del cambio climático, al que califica de «la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo», fue recibida con incomprensión por la mayoría de los líderes mundiales que se enfrentan precisamente a estos retos.
Retóricamente, su discurso procede por aglutinación de elementos, confusos e imposibles de leer de forma lineal y en su totalidad.
Por eso, a diferencia de nuestro formato habitual, que privilegia la exhaustividad, en este caso hemos optado por ofrecerles la posibilidad de escucharlo transcribiendo los pasajes clave.
El contraste no podría haber sido más marcado entre el elogio de la autonomía y la democracia, así como la denuncia de la injerencia y las tentaciones imperiales del presidente brasileño Lula, la acogida positiva que le dispensó la sala a su discurso y la frialdad de los delegados ante la intervención del presidente estadounidense.
Ya no es la incomprensión lo que anima a las personas que reciben este mensaje, sino que ya se ha hecho el duelo por Estados Unidos.
En un importante artículo que se publicará mañana en la revista, Henry Farrell y Abraham Newman hablan de la «enshittificación» del imperio estadounidense.
Al intentar poner en escena este momento imperial, ¿está Estados Unidos acelerando el fin de Occidente?
1 — Dar lecciones al mundo
«En solo ocho meses desde que asumí el cargo, hemos obtenido compromisos y fondos ya desembolsados. 17 billones de dólares. Imagínense. Cuatro años, menos de un billón. Ocho meses, mucho más de 17 billones de dólares invertidos en Estados Unidos. Y ahora ese dinero fluye desde todas las regiones del mundo».
«Pero hoy, tras solo ocho meses de administración, somos el país más destacado del mundo. Y ningún otro país nos llega a la suela del zapato. Estados Unidos tiene la suerte de tener la economía más fuerte, las fronteras más sólidas, el ejército más poderoso, las amistades más sólidas y el espíritu más fuerte de todas las naciones de la Tierra. Realmente estamos viviendo la edad de oro de Estados Unidos».
«Durante los primeros ocho meses de mi primer mandato, construí la economía más grande de la historia del mundo. Hemos tenido la mejor economía jamás vista. En toda la historia del mundo. Y estoy haciendo lo mismo otra vez. Pero esta vez es aún más grande y mejor».
«En la escena internacional, Estados Unidos vuelve a ser respetado como nunca antes».
«A todos los terroristas que introducen drogas tóxicas de contrabando en Estados Unidos. Sepan que los aniquilaremos».
2— Momentos de stand-up para atacar a las Naciones Unidas
«He puesto fin a siete guerras, he negociado con los líderes de cada uno de esos países y nunca he recibido una sola llamada de las Naciones Unidas para ayudarme a cerrar el acuerdo».
«Es triste que haya tenido que hacer estas cosas en lugar de las Naciones Unidas».
«Se supone que la ONU debe poner fin a las invasiones».
«Todo lo que he conseguido de las Naciones Unidas es una escalera mecánica que se detuvo a mitad de camino. Y luego un teleprompter que no funcionaba».
«En ese caso, ¿cuál es el papel de las Naciones Unidas? La ONU tiene un enorme potencial. Pero está lejos de aprovecharlo. Por ahora, se limita principalmente a escribir cartas muy firmes, sin darles nunca seguimiento. Son solo palabras vacías, y las palabras vacías no resuelven las guerras».
3 — La crisis migratoria imaginaria
«La ONU no solo no resuelve los problemas que debería resolver, sino que, con demasiada frecuencia, crea nuevos problemas que nosotros tenemos que resolver. »
«El mejor ejemplo es la cuestión política número uno de nuestra época: la crisis de la inmigración descontrolada».
«Cualquier sistema que provoque el tráfico masivo de niños es intrínsecamente malo, pero eso es exactamente lo que ha hecho el programa migratorio globalista y ahí radica todo el problema».
«Cuando sus cárceles están llenas de supuestos solicitantes de asilo que han agradecido su amabilidad, y eso es lo que han hecho, han agradecido su amabilidad con delitos. Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas. Deben ponerle fin ahora mismo. Les puedo decir que soy muy bueno en este tipo de cosas. Sus países se están yendo al infierno. En Estados Unidos hemos tomado medidas audaces para poner fin rápidamente a la inmigración descontrolada. Tan pronto como empezamos a detener y expulsar a todos los que cruzaban la frontera y a enviar a los extranjeros indocumentados fuera de Estados Unidos, simplemente dejaron de venir».
«La ONU apoya a las personas que entran ilegalmente a Estados Unidos».
«Las Naciones Unidas financian una ofensiva contra los países occidentales y sus fronteras».
«En Estados Unidos rechazamos la idea de que se permita a multitudes procedentes de países extranjeros cruzar medio mundo, traspasar nuestras fronteras, violar nuestra soberanía, cometer delitos sin control y agotar nuestra red de seguridad social».
Bajo la dirección de Giuliano da Empoli.
Con contribuciones de Daron Acemoğlu, Sam Altman, Marc Andreessen, Lorenzo Castellani, Adam Curtis, Mario Draghi, He Jiayan, Marietje Schaake, Vladislav Surkov, Peter Thiel, Svetlana Tikhanovskaïa, Jianwei Xun y Curtis Yarvin.
4 — El clima y la transición energética
El cambio climático es «la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo».
«El principal efecto de las políticas ecológicas ha sido redistribuir la producción manufacturera de los países desarrollados hacia los países contaminantes que infringen las normas».
«Recuerdo haber oído hablar de la huella de carbono, y luego el presidente Obama subió al Air Force One, un enorme Boeing 747, no uno nuevo, sino un modelo antiguo equipado con un motor viejo que lo expulsa todo a la atmósfera. Habló de la huella de carbono, luego subió a bordo y voló de Washington a Hawái para jugar al golf, luego volvió a subir a ese gran y magnífico avión y regresó, y volvió a hablar del calentamiento global y de la huella de carbono. Es una estafa».
«Nunca utilicen la palabra «carbón», solo utilicen las palabras «carbón limpio y bonito».»
«Si no se alejan de esta estafa verde, su país irá hacia la ruina.»
«Todo lo verde es sinónimo de bancarrota, eso es lo que representa.»
«Esos grandes aerogeneradores son tan patéticos y malos, tan caros de explotar, y hay que reconstruirlos constantemente, y empiezan a oxidarse y a pudrirse».
«Estamos dispuestos a proporcionar a todos los países recursos energéticos abundantes y asequibles si los necesitan, y la mayoría de ustedes los necesitan».
5 — Sobre las armas nucleares e Irán
«Las armas biológicas son terribles, pero las armas nucleares lo son aún más. E incluimos las armas nucleares en nuestro llamado al cese del desarrollo de armas nucleares. Lo sabemos, yo lo sé, y lo veo todo el tiempo. Señor, ¿quiere verlo? Veo armas tan poderosas que simplemente no podemos utilizarlas. Si las utilizáramos, el mundo podría literalmente llegar a su fin. No habría más Organización de las Naciones Unidas de la que hablar. No habría nada».
«Hoy en día, la mayoría de los antiguos comandantes militares iraníes, casi todos, ya no están entre nosotros. Han muerto. Hace tres meses, durante la operación Midnight Hammer, siete bombarderos estadounidenses B2 lanzaron bombas de 1.430.000 libras cada una sobre las principales instalaciones nucleares iraníes, destruyéndolas por completo. Ningún otro país del mundo podría haber hecho lo que nosotros hicimos. Ningún otro país dispone del equipo necesario para hacer lo que nosotros hicimos. Tenemos las armas más poderosas del mundo. Odiamos utilizarlas, pero hicimos lo que la gente llevaba 22 años queriendo hacer».
6 — Sobre la guerra en Ucrania
«También me he esforzado sin descanso por poner fin a las masacres en Ucrania. Pensaba que sería fácil. De las siete guerras que he detenido, pensaba que esta sería la más fácil debido a mi relación con el presidente Putin, que siempre ha sido buena».
«Pensaba que sería la más fácil. Pero, ya saben, en tiempos de guerra nunca se sabe lo que va a pasar. Siempre hay muchas sorpresas, buenas o malas».
«Todo el mundo pensaba que Rusia ganaría esta guerra en tres días. Pero no fue así. Iba a ser una pequeña escaramuza rápida. Esto no da una buena imagen de Rusia, le da una mala imagen».
«Pase lo que pase a partir de ahora, debería haber durado unos días, seguramente menos de una semana. Y llevan tres años y medio luchando, matando entre cinco mil y siete mil jóvenes soldados. Principalmente soldados de ambos bandos, cada semana. Entre cinco mil y siete mil jóvenes muertos».
«Pero, de manera inexcusable, ni siquiera los países de la OTAN han reducido sus compras de energía y productos energéticos rusos, cosa que descubrí hace unas dos semanas, para mi consternación. Piénsenlo. Están financiando la guerra contra ellos mismos. ¿Quién ha oído hablar de algo así?».
7 — Sobre Europa
«Sus países están siendo arruinados».
«Europa se encuentra en graves dificultades. Está siendo invadida por una ola de inmigrantes ilegales sin precedentes. Los inmigrantes ilegales están llegando en masa a Europa».
«Si no se hace nada de inmediato, la inmigración y su política energética suicida causarán la muerte de Europa occidental».
«Soy el presidente de Estados Unidos, pero me preocupa Europa. Amo a Europa, amo a los europeos y detesto verla devastada por la energía y la inmigración, ese monstruo de dos cabezas que destruye todo a su paso, y ya no pueden permitir que esto siga sucediendo».
«Y le reconozco muchos méritos a Alemania. Alemania estaba siguiendo un camino nefasto, tanto en materia de inmigración como de energía. Se había embarcado en la transición ecológica y se dirigía hacia la quiebra. Entonces llegó un nuevo equipo directivo y restableció el uso de combustibles fósiles y energía nuclear. Alemania va bien. Ahora es seguro y se puede hacer correctamente. Pero han vuelto a su posición inicial y han abierto muchas centrales, centrales energéticas, centrales de producción de energía. Y les está yendo bien. Felicito mucho a Alemania por ello».
«Europa ha reducido su huella de carbono en un 37 %. Piénsenlo. Enhorabuena, Europa. Buen trabajo. Han perdido muchos empleos, han cerrado muchas fábricas, pero han reducido su huella de carbono en un 37 %».
«Las facturas de electricidad europeas son ahora entre cuatro y cinco veces más altas que en China y entre dos y tres veces más altas que en Estados Unidos».
8 — Sobre la religión
«Juntos, defendamos la libertad de expresión y la libertad de opinión».
«Protejamos la libertad religiosa, incluida la de la religión más perseguida del mundo en la actualidad. Se llama cristianismo».
9 — Sobre China
«Saben, utilizan carbón, utilizan gas, utilizan casi todo. Pero no les gusta el viento. Sin embargo, les encanta vender aerogeneradores».
«China e India son los principales financiadores de la guerra en curso, ya que siguen comprando petróleo ruso».
10 – Sobre los aranceles
«En Estados Unidos queremos intercambios comerciales y un comercio floreciente con todos los países, con todo el mundo. Queremos ayudar a las naciones. Vamos a ayudar a las naciones. Pero también debe ser justo y recíproco».
«Por eso Estados Unidos ahora aplica aranceles a otros países. Y al igual que esos aranceles se nos han aplicado durante muchos años… hemos utilizado los aranceles como mecanismo de defensa bajo la administración de Trump».
«Pero en el pasado, Brasil, aunque parezca increíble, también impuso aranceles injustos a nuestra nación. Pero hoy, gracias a nuestros aranceles, les estamos devolviendo el golpe, y se lo estamos haciendo pagar muy caro».
«Como presidente, siempre defenderé nuestra soberanía nacional y los derechos de los ciudadanos estadounidenses. Por lo tanto, lamento mucho decir esto, pero Brasil está pasando por un mal momento y seguirá pasándolo».