Nacido en 1993, Charlie Kirk se involucró en la política desde el instituto. Abandonó la universidad para dedicarse por completo al activismo y, a los 18 años, creó la organización Turning Point USA, cuya misión es «identificar, educar, formar y organizar a los estudiantes para promover los principios de libertad, libre mercado y gobierno limitado».
- En pocos años, Charlie Kirk transformó un pequeño grupo de estudiantes conservadores en una de las fuerzas más influyentes de la política republicana.
- Con una estrategia que combina una presencia masiva en las redes sociales y un fuerte arraigo local en todo el país, la convirtió en una organización tentacular con más de 850 secciones en los campus estadounidenses y un presupuesto de más de 8 millones de dólares.
Se dio a conocer al gran público en Estados Unidos durante la Convención Republicana de 2016.
- Con sólo 22 años, electrificó a la multitud de Cleveland al declarar que el Partido Republicano es «el partido de la juventud y la diversidad». Lanzó el eslogan: «Big government sucks» (El gran gobierno apesta).
- Tras esta aparición, se convirtió en un habitual de Fox News, donde defiende las políticas populistas y antiinmigración de Donald Trump, mientras que Turning Point USA continúa su ascenso gracias a polémicas sabiamente dosificadas: carteles provocativos, debates en los campus y conferencias en el ecosistema de las grandes empresas tecnológicas.
- A diferencia de otras figuras del trumpismo asociadas únicamente al primer mandato, el ascenso de Kirk continúa durante los años de la presidencia de Biden, lo que aprovecha para intensificar su activismo.
Estructura clave de la guerra cultural estadounidense, Turning Point USA también lanza la muy controvertida Professor Watchlist.
- Esta «lista negra» recoge a los profesores acusados de promover el «wokismo» en clase. Su publicación provoca campañas de acoso en línea contra profesores por sus publicaciones académicas o sus posiciones en las redes sociales.
El enfoque combativo de Charlie Kirk le granjea aliados en la cúpula del Partido Republicano, entre ellos Donald Trump Jr., que lo califica de «auténtica rock star de este movimiento».
Más allá de su activismo, Kirk también había logrado construir una marca mediática en torno a su imagen.
- En 2019, lanzó The Charlie Kirk Show, un programa diario de radio y podcast que se convirtió en uno de los más descargados en Apple Podcasts.
- Su imperio se amplió con Turning Point Live, que se basa esencialmente en la cultura del debate en los campus estadounidenses. Se basa en una fórmula sencilla: varios estudiantes deben enfrentarse a él por turnos para «demostrarle que está equivocado».
- A los vídeos virales difundidos en TikTok y YouTube de confrontaciones en los campus —que consolidan su notoriedad— se suman varios libros, entre ellos The MAGA Doctrine (2020), que lo convertirán en uno de los principales intérpretes del trumpismo para la generación joven.
El tiroteo que le costó la vida a Charlie Kirk el 10 de septiembre se produjo cuando se disponía a iniciar su gira nacional titulada The American Comeback Tour: una serie de debates en los campus destinados a reproducir sus famosas discusiones «Prove me wrong», en las que responde en cadena a los argumentos de los estudiantes.
- Su anunciada visita había suscitado una fuerte oposición: más de 6.000 personas habían firmado una petición para que la Universidad Estatal de Utah Valley cancelara su intervención prevista para el 30 de septiembre.
Kirk encarnaba el conservadurismo trumpista adaptado a la Generación Z.
En pocos años, contribuyó a redefinir la derecha estadounidense como una fuerza contracultural para la juventud estadounidense, rebelde y provocadora, una respuesta a lo que Turning Point USA percibía como el dominio de la cultura liberal en la educación superior.
- El aumento del apoyo de los jóvenes a Donald Trump, especialmente entre los hombres jóvenes, se debe en parte a los esfuerzos de Kirk. Al centrarse en temas como el matrimonio, la maternidad, la masculinidad y la oposición al activismo climático, Turning Point USA cultivaba una identidad tanto cultural como política.
- La gira Comeback prolongaba esta fórmula, tanto como espectáculo como herramienta de reclutamiento, con el objetivo de reposicionar al Partido Republicano como el partido de la juventud contestataria.
Su espectacular asesinato corre ahora el riesgo de inflamar algunos campus estadounidenses y acentuar las ya exacerbadas guerras culturales que se libran en ellos.
- Aunque por el momento no se ha identificado a ningún sospechoso, el asesinato podría ser utilizado como argumento por todos los partidarios de una política de represión más dura de la libertad académica, que podrían acusar a «la izquierda» del asesinato argumentando que los demócratas han desarrollado una «cultura del odio».
- En un momento de profundas divisiones, este suceso también podría convertir a Kirk en un mártir que una a la frágil coalición de Donald Trump, dividida en varios temas, desde la política de la administración hacia las grandes tecnológicas hasta el caso Epstein.
- Tras el intento de asesinato contra Donald Trump en el verano de 2024 y en un contexto de violencia marcado, en los primeros seis meses de este año, por 150 ataques por motivos políticos —casi el doble que en el mismo periodo de 2024—, este asesinato podría abrir una secuencia sin precedentes.