En cuatro años, la dependencia de la Unión de los hidrocarburos rusos ha disminuido considerablemente. El bloque depende ahora de Rusia para menos del 2% de sus importaciones de petróleo crudo, frente a más del 22% en 2021, año anterior a la invasión a gran escala de Ucrania.

  • En cuanto al gas natural importado directamente de Rusia a través de gasoductos, la dependencia europea pasó de casi el 41% del total de las importaciones en 2021 al 7,3% el año pasado.
  • Sin embargo, la dependencia de la Unión del GNL (gas natural licuado) ruso es más duradera. El año pasado, los 27 importaron 16.000 millones de m³, lo que representa más del 14% del total de las importaciones, frente al 16% en 2021.
  • Esta cifra cayó por debajo del 10% en los seis primeros meses de 2025 (9,9%). No obstante, se prevé que el volumen de importaciones de GNL ruso se mantenga más o menos similar al del año pasado.
  • Por su parte, las importaciones europeas de carbón ruso se redujeron prácticamente a cero a partir de 2023, tras la imposición de un embargo en el verano de 2022.

Los europeos gastan así una media de entre 40 y 50 millones de euros al día en sus compras. El año pasado, pagaron más por la compra de gas y petróleo rusos que lo que proporcionaron en ayuda financiera a Ucrania, según el Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA) 1.

En julio, la Unión era el principal comprador de GNL ruso y de gas natural exportado a través de gasoductos.

  • En Europa, Hungría y Eslovaquia son los principales importadores de petróleo ruso, que transita por el oleoducto Druzhba. Ambos países también siguen recibiendo gas natural a través del gasoducto TurkStream 2.
  • Por su parte, Francia fue el principal importador de GNL ruso en julio (239 millones de euros). Sin embargo, parte de este gas se entrega posteriormente a Alemania.
  • Bélgica (102 millones) y España (66 millones de euros) fueron el cuarto y quinto principal importador de hidrocarburos rusos en julio.

En principio, un cese total de las importaciones de GNL ruso no pondría en peligro la seguridad energética de los Estados miembros para este invierno.

  • Desde junio de 2022, un reglamento europeo establece una tasa de llenado del 90% de las reservas de gas de los Estados miembros antes del 1 de noviembre de cada año.
  • Esta norma se flexibilizó en junio a raíz de una solicitud formulada por una coalición de países 3.
  • La trayectoria actual del ritmo de llenado de las reservas de los Estados miembros sugiere que el objetivo del 90% podría alcanzarse de nuevo este año en octubre.

Para Estados Unidos 4, más allá de la presión sobre Rusia, los Estados europeos deben dejar de importar energía rusa para cumplir el compromiso adquirido en el marco del acuerdo comercial celebrado con Trump: la Unión se ha comprometido a comprar 750.000 millones de dólares de energía estadounidense (petróleo, gas y productos nucleares) de aquí a 2028.

Notas al pie
  1. THREE YEARS OF INVASION. EU imports of Russian fossil fuels in third year of invasion surpass financial aid sent to Ukraine, Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA), 24 de febrero de 2025.
  2. Petras Katinas, July 2025 — Monthly analysis of Russian fossil fuel exports and sanctions, Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA), 12 de agosto de 2025.
  3. Gas storage : deal with Council on refill flexibility to bring down prices, Parlamento Europeo, 24 de junio de 2025.
  4. Jamie Smyth, « US demands EU stops buying Russian gas if it wants new sanctions on Putin », Financial Times, 8 de septiembre de 2025.