El 25 de agosto, el primer ministro francés, François Bayrou, anunció que convocaría una moción de confianza el 8 de septiembre, en virtud del artículo 49.1 de la Constitución.
Esta decisión, sorprendente ya que Bayrou, que no disponía de mayoría absoluta, no había solicitado una moción de confianza cuando fue nombrado, debería conducir, salvo sorpresa de última hora, a la censura del Gobierno.
- La sesión en la Asamblea comenzará a las 15:00 horas, y el primer ministro pronunciará un discurso similar a una declaración de política general, pero centrado en la situación presupuestaria del país.
- A continuación, cada presidente de grupo tomará la palabra y el primer ministro podrá responder. Después se celebrará la votación: para no ser censurado, el Gobierno necesita la mayoría de los votos emitidos.
- La votación será pública y los resultados se darán a conocer alrededor de las 19:00.
El resultado de la votación por mayoría de los presentes parece estar decidido.
Se perfilan tres hipótesis principales para el futuro:
- Una nueva disolución de la Asamblea Nacional con resultados inciertos. Según una encuesta de opinión de Toluna Harris Interactive para Challenges publicada ayer, 7 de septiembre, el Rassemblement National y sus aliados obtendrían una amplia ventaja en la primera vuelta con un 33% de los votos, por delante de la izquierda (una alianza entre el PS, el PCF y los ecologistas obtendría un 19% de los votos, y La France Insoumise un 10%) y el bando presidencial (15%) 1.
- Continuación de la configuración actual con un nuevo primer ministro. Pero para que este escenario se haga realidad, el bloque central tendrá que hacer concesiones sustanciales en materia de fiscalidad de los más ricos, seguro de desempleo, medio ambiente o educación. Este contexto político recordaría al de principios de año, cuando François Bayrou escapó de la censura gracias al apoyo del PS.
- Un cambio de orientación del Gobierno con un compromiso entre el bloque central y una parte de la izquierda. Bruno Retailleau ya advirtió ayer: «Es impensable» que la derecha acepte el nombramiento de un primer ministro socialista, mientras que el secretario general del PS, Olivier Faure, se mostraba dispuesto a discutir con el presidente Emmanuel Macron las condiciones para entrar en el Gobierno.
La primera tarea de un nuevo Gobierno será iniciar las negociaciones sobre el presupuesto de 2026.
- Según el calendario anunciado antes de la votación de confianza de hoy, el presupuesto de 2026 debía presentarse a la Asamblea el 14 de octubre y al Senado el 24 de noviembre, y el de la Seguridad Social, el 21 de octubre y el 10 de noviembre.
- El presupuesto de Bayrou tiene como objetivo reducir el déficit público al 4,6% en 2026, frente al 5,4% de este año y el 5,8% de 2024.
- Es poco probable que un futuro gobierno siga las mismas líneas generales y los mercados esperan que un futuro compromiso político conduzca más bien a un déficit cercano al 5% en 2026.
- El spread entre Francia y Alemania ha alcanzado los 79 puntos básicos, mientras que el spread entre Francia e Italia es ahora de sólo 8 pb.
Notas al pie
- SONDAGE – Législatives : le RN largement en tête devant la gauche en cas de nouvelle dissolution, les macronistes en grande difficulté, Challenges, 7 de septiembre de 2025.