El miércoles 3 de septiembre, China celebrará el 80.º aniversario del fin de la segunda guerra sino-japonesa y de la Segunda Guerra Mundial. Con motivo de esta celebración, más de 10.000 soldados desfilarán por la avenida Chang’an y la plaza Tian’anmen junto a cientos de aviones y vehículos terrestres.
Más allá de los esfuerzos desplegados por el poder chino, en las redes sociales, numerosos creadores de contenidos han difundido en las últimas semanas vídeos de propaganda que ensalzan la «Nueva China».
- En varios de estos vídeos se puede ver a soldados chinos vestidos con uniformes de la década de 1940 hablando con combatientes contemporáneos, armados de pies a cabeza con equipamiento moderno.
- Tras dar a conocer que procede de la «Nueva China», este tranquiliza a su predecesor asegurándole que, gracias a su recuperado poderío militar, ningún país se atreverá a «humillarlo» de nuevo.
- El periodo comprendido entre la década de 1830 y la fundación de la República Popular en 1949 se conoce como el «siglo de la humillación» debido a las sucesivas intervenciones y ocupaciones occidentales y japonesas.
- Aunque este término concreto no se utiliza habitualmente en China, Xi Jinping empleó en su discurso conmemorativo del 70.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, en 2015, la expresión «siglo de humillación nacional» (百年国耻) 1.
No hay nada que indique si estos vídeos, generados por inteligencia artificial, se crean o no con el apoyo de las autoridades. No obstante, han sido compartidos por los medios de comunicación del régimen en las últimas semanas, como el Global Times y el People’s Daily 2. Esta amplificación ha dado lugar a miles de publicaciones en Weibo por parte de internautas chinos que utilizan hashtags como: «Los internautas utilizan la IA para dialogar a través del tiempo con los mártires revolucionarios» (网友用AI与先烈跨时空对话).
Estos vídeos se inscriben en una ola de creciente popularidad de los largometrajes que transmiten mensajes nacionalistas.
- Hasta hace poco, el cine patriótico chino tenía mala prensa. Tenía fama de aburrido y, en general, de baja calidad.
- The Founding of a Republic (建国大业), una película estrenada en 2009 con motivo del 60.º aniversario de la fundación de la República Popular China, fue un fracaso tan grande que el popular sitio web de críticas online Douban desactivó su función de puntuación.
- En los últimos años, las películas de guerra producidas en colaboración con los departamentos de propaganda del PCCh han recibido críticas generalmente positivas, como La brigada de los 800 (八佰), estrenada en 2020, o La batalla del lago Changjin (长津湖), al año siguiente.
Este año, varias películas que destacan el valor del pueblo chino frente al ejército japonés —como La isla de Dongji (东极岛), estrenada el 8 de agosto— o las atrocidades cometidas por la Unidad 731 japonesa durante la guerra —en el centro de la película 731 (七三一) del director emergente Zhao Linshan, cuyo estreno en China está previsto para el 18 de septiembre, fecha del aniversario del incidente de Mukden— deberían tener un gran éxito comercial cuando se estrenen en los cines.
- La popularidad del hashtag «Hacerlo saber al mundo entero» (让全世界知道那段历史真相), una expresión utilizada para insistir en la necesidad de sacar a la luz hechos históricos olvidados en el resto del mundo, como la participación de China en la Segunda Guerra Mundial, se inscribe en una nueva corriente de nacionalismo conquistador.
- En el marco de su 14.º plan quinquenal, Pekín se había fijado el objetivo de producir al menos 50 películas al año que generaran más de 100 millones de yuanes (12 millones de euros). Este objetivo podría revisarse al alza en el marco del 15.º plan (2026-2030), que debe ser aprobado en otoño por el Comité Central del PCCh.
- Ne Zha 2, producida por estudios chinos, se ha convertido este año en la película de animación más rentable de la historia, con unos ingresos que alcanzan los 2.200 millones de dólares. Esta película, que actualmente sigue proyectándose en salas de cine de algunos países, podría acabar superando a Titanic en taquilla.
El Gobierno japonés habría pedido activamente a sus socios asiáticos y europeos que no participaran en el desfile de mañana, acusado de avivar el «sentimiento antijaponés» a través de numerosas reescrituras históricas.
Notas al pie
- 习近平在纪念中国人民抗日战争暨世界反法西斯战争胜利70周年大会上的讲话, Ministerio de Asuntos Exteriores de China, 3 de septiembre de 2025.
- Manya Koetse, « Remembering War in a New China », What’s on Weibo, 17 de agosto de 2025.