Una semana después de los avances rusos al este de Dobropillia, una ciudad de más de 20.000 habitantes situada a unos veinte kilómetros al norte de Pokrovsk, en el óblast de Donetsk, continúan las operaciones ucranianas de «estabilización» de la línea del frente.

  • Las «infiltraciones» de grupos de combatientes rusos, que se extendieron a lo largo de una decena de kilómetros —una zona considerable teniendo en cuenta el avance gradual de Rusia observado desde 2023—, no han dado lugar a un avance operativo.
  • Las fuerzas ucranianas han logrado recuperar el control de dos zonas, que representan unos 50 kilómetros cuadrados, inicialmente capturadas por el ejército ruso en las primeras horas de la incursión.
  • Una parte importante de los combates se libra actualmente en torno a la aldea de Kucheriv Yar, nuevo punto de contacto entre los dos ejércitos al norte del saliente abierto por Moscú.

A pesar de la aparente estabilización del frente por parte de las fuerzas ucranianas en este sector, los equilibrios siguen siendo inciertos. Los mandos de ambos ejércitos han movilizado efectivos adicionales para intentar tomar la delantera, mientras Moscú multiplica las ofensivas en varias direcciones. El analista militar ucraniano Constantin Mashovets describe una situación que parece «más favorable para las fuerzas armadas ucranianas», sin atreverse a predecir el resultado 1.

Para Ucrania, el principal riesgo de un avance ruso duradero en esta zona es el cerco de Pokrovsk por el norte.

  • Hace un mes que las fuerzas rusas entraron en el suroeste de la ciudad, sin haber logrado extender su control a otros barrios.
  • En el marco de las negociaciones diplomáticas en curso, un colapso del frente en el óblast de Donetsk reforzaría la posición de Vladimir Putin, que exige la retirada de las fuerzas ucranianas del Donbás, a lo que se opone Zelenski.
  • El norte de la región, aún bajo control de Kiev, concentra una red de fortificaciones y ciudades bastiones que garantizan a Ucrania un cierto grado de protección frente a las ofensivas rusas.
  • Al ceder el Donbás a Rusia, Ucrania también renunciaría a sus últimas defensas capaces de disuadir futuros ataques contra las provincias fronterizas de Dnipropetrovsk y Járkov.

El terreno alrededor de Dobropillia, compuesto principalmente por grandes extensiones abiertas y pueblos poco poblados, favorece las maniobras tácticas rápidas. También es un entorno en el que los drones suponen una importante amenaza para los vehículos blindados, lo que podría dar a las fuerzas ucranianas una ventaja significativa.

Notas al pie
  1. Publicación en Telegram de Constantin Mashovets, 20 de agosto de 2025.