Mañana miércoles 20 de agosto, el Consejo Superior de Planificación de la Administración Civil, un organismo israelí responsable de la planificación y ordenación del territorio en Cisjordania, ocupada ilegalmente desde 1967, podría aprobar la puesta en marcha de un controvertido proyecto de colonización, bautizado como «E1», que dividiría de facto el territorio en dos.
- El proyecto E1 se viene estudiando desde la década de 1990. Sin embargo, ha sido bloqueado en varias ocasiones debido a las presiones ejercidas en Israel y a nivel internacional, que denunciaban el impacto que tendría en la perspectiva de creación de un Estado palestino.
- Debido a su ubicación, en un estrecho corredor al este de Jerusalén, la zona afectada constituye el principal punto de paso entre el norte y el sur de Cisjordania.
- Al prohibir o ralentizar el paso de la población palestina mediante la construcción de un asentamiento en este lugar concreto, Israel fragmentaría aún más el territorio.
La reactivación del proyecto E1 está impulsada por el ministro de Finanzas israelí y político de extrema derecha Bezalel Smotrich. En un discurso pronunciado el jueves 14 de agosto, declaró: «Nunca se establecerá un Estado palestino […] Esta tierra es nuestra; hemos regresado a ella después de 2000 años para quedarnos para siempre».
- Además de los países de la región, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, Alemania, Francia y España, entre otros, han condenado el proyecto, denunciando una violación del derecho internacional.
- Por su parte, Washington, a través de su embajador en Israel, Mike Huckabee, ha hecho saber que «no se opone al proyecto», alegando que «es una decisión que corresponde al gobierno israelí».
- Desde principios de año, las Naciones Unidas han registrado la destrucción de más de 1.150 estructuras palestinas en Cisjordania (viviendas, escuelas, granjas…), lo que supone un ritmo superior al del año anterior, que ya había batido todos los récords.
Con la reactivación del proyecto E1, Smotrich espera obstaculizar el proceso de reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia, el Reino Unido, Canadá, Australia y Noruega en la próxima Asamblea General de la ONU, que se celebrará en septiembre. Japón, país miembro del G7, también podría seguir este camino, mientras que el Estados Unidos de Donald Trump se opone.
- Según el movimiento israelí Peace Now, E1 podría acoger la construcción de 3.753 viviendas, la mayoría de las cuales (3.401) se situarían en una zona directamente adyacente a la colonia de Ma’ale Adumim. 1
- Desde principios de año, el Estado israelí ha aprobado el inicio de la construcción de varias decenas de miles de nuevas viviendas en Cisjordania.
Notas al pie
- Hearing on final approval to the E1 plan and advancing a total of 3,753 housing units in the West Bank, Peace Now, 18 de agosto de 2025.