Contrariamente a lo anunciado anteriormente, la reunión bilateral entre Donald Trump y Vladimir Putin ha sido sustituida por una reunión ampliada.
- Trump está acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff, y Putin por el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y su asesor Yuri Ushakov. No obstante, ambos han podido conversar durante el trayecto desde el aeropuerto, ya que el presidente estadounidense ha invitado a su homólogo ruso a subir a su coche.
- A esta primera conversación le seguirá una reunión ampliada con el resto de la delegación durante el almuerzo. Por parte estadounidense, se unirán el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles.
- Hemos elaborado aquí un retrato completo de la delegación rusa, compuesta por personalidades casi todas ellas sancionadas por Occidente.

La duración de la cumbre sigue siendo incierta.
- Trump había declarado que necesitaría unos minutos para saber si Putin hablaba en serio sobre un posible acuerdo sobre Ucrania.
- Por su parte, el Kremlin ha anunciado que la reunión durará al menos seis o siete horas. En Hamburgo, en julio de 2017, y en Helsinki, en 2018, las discusiones entre ambos habían durado algo más de dos horas.

El 9 de agosto, Yuri Ushakov declaró que este encuentro debía permitir «alcanzar una solución pacífica y duradera a la crisis ucraniana». El 14 de agosto, precisó que las discusiones también debían permitir a los dos jefes de Estado abordar «cuestiones más amplias relacionadas con la paz y la seguridad, así como los temas internacionales y regionales actuales y más delicados».
- Serguéi Lavrov afirmó hoy a la agencia RIA Novosti que, tras la cumbre Trump-Putin en Alaska, «sin duda» se levantarían algunas sanciones estadounidenses.
- Durante la jornada, el Departamento del Tesoro estadounidense suspendió temporalmente algunas sanciones contra Rusia hasta el 20 de agosto.
- Trump declaró a bordo del Air Force One antes de la reunión que no discutiría acuerdos económicos con su homólogo ruso a menos que se observaran «avances» hacia el fin de la guerra en Ucrania.
Zelenski, que espera la llamada de Trump desde Kiev, ha publicado un vídeo en las redes sociales en el que destaca que los ataques militares rusos continúan en territorio ucraniano: «El día de las negociaciones, los rusos también matan».