Prevista inicialmente para los días 24 y 25 de junio, la cumbre entre la Unión Europea y China, que comienza hoy, jueves 24 de julio, se ha acortado a petición de Pekín. El presidente del Consejo, Costa, y la presidenta de la Comisión, Von der Leyen, se reunirán con Xi Jinping por la mañana para mantener conversaciones geopolíticas y, por la tarde, con el primer ministro Li Qiang, principalmente para hablar de economía y comercio, al margen de una cumbre con líderes empresariales.

Si bien los aranceles impuestos por la administración de Trump habían dejado entrever, hace unos meses, un acercamiento entre Pekín y Bruselas, cualquier intento de distensión —China levantó sus sanciones contra varios eurodiputados en abril— ha sido de corta duración.

  • La guerra de Rusia en Ucrania constituye hoy el principal obstáculo para cualquier acercamiento entre la Unión y China.
  • A principios de julio, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, declaró en una entrevista con la alta representante Kallas que China «no quería que Rusia perdiera en Ucrania», al tiempo que negaba cualquier implicación material en el apoyo a Moscú. 1
  • Las exportaciones de productos de doble uso de China a Rusia aumentaron más de un 25 % entre 2021 y 2024. Estos equipos son utilizados, en particular, por empresas rusas para fabricar drones militares que atacan ciudades ucranianas.
  • Ayer miércoles 23, los servicios de inteligencia militar ucranianos revelaron que todos los componentes de un nuevo modelo de dron de reconocimiento utilizado por el ejército ruso en Ucrania, el CBTS.611000, procedían de empresas chinas. 2
  • Unos días antes de la cumbre, el 18 de julio, la Unión apuntó a dos bancos chinos en el marco de su 18º paquete de sanciones contra Rusia. En respuesta, el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, presentó ayer «protestas solemnes» al comisario europeo de Comercio, Šefčovič. 3

El comercio entre la Unión y China se ha multiplicado por 300 en 50 años, pero el acceso de las empresas europeas al mercado chino sigue siendo limitado, mientras que las ayudas estatales de las que se benefician las empresas chinas distorsionan la competencia en el mercado único.

La Unión teme que la guerra comercial entre Washington y Pekín provoque que se vierta el exceso de capacidad industrial china en el mercado europeo.

Una fuente europea cercana al dossier nos confió antes de la apertura de la cumbre: «Necesitamos un reequilibrio; ese será el mensaje de la Comisión».

La Unión tiene la intención de reiterar su compromiso con el statu quo respecto a Taiwán durante la reunión. También se espera una declaración conjunta sobre el clima y la biodiversidad al término de la cumbre, en vísperas de la COP 30 de Belém, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre. Costa y von der Leyen ofrecerán una rueda de prensa a las 14:00 horas (París).

Notas al pie
  1. Finbarr Bermingham, «China tells EU it does not want to see Russia lose its war in Ukraine: sources», South China Morning Post, 4 de julio de 2025.
  2. БПЛА ЦБТС.611000 (зразок №1), Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania.
  3. Joe Leahy, Henry Foy y Andy Bounds, «China hits out at EU ahead of tough talks in shadow of trade and Ukraine war», Financial Times, 23 de julio de 2025.